III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-438)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los principales ingresos percibidos y gestionados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ejercicio 2018.
79 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2486
CUADRO Nº12
RESUMEN DE COSTES POR CADA ACTIVIDAD QUE IMPLICAN LA OBTENCIÓN DE TASAS,
EJERCICIO 2018
(Euros)
Línea de actividad
Evaluación de medicamentos de uso humano
Coste
Directo
Coste
Indirecto
Coste
Total
%
16.337.714,60
33.131.273,09
49.468.987,69
71,51
Evaluación de medicamentos veterinarios
Inspección y control de medicamentos de uso
humano
Evaluaciones y control de mercado de productos
sanitarios, cosméticos y de higiene personal38
3.283.466,82
3.140.847,47
6.424.314,29
9,29
3.773.328,01
2.498.101,29
6.271.429,30
9,06
2.743.882,55
4.269.134,28
7.013.016,83
10,14
Total costes
26.138.391,98
43.039.356,13
69.177.748,11 100,00
Fuente: Estado F.25.2 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2018
Tras la revisión y análisis de los costes generales de la Agencia es preciso resaltar lo siguiente:
- El sistema CANOA actualiza la información al cierre del ejercicio. El procedimiento consiste en
introducir los datos de costes e ingresos de dicho ejercicio para realizar los procesos de
asignación, reparto y agregación de los diferentes tipos de costes e ingresos. El hecho de que
esta actualización se realice solo una vez al año no se considera adecuado.
- La carga de la información se realiza por módulos, básicamente cuatro: gastos de personal,
amortizaciones, facturación de bienes y servicios corrientes y los denominados “costes
calculados”. La información de los tres primeros es proporcionada por los departamentos
responsables de su gestión y los “costes calculados”, por el responsable del sistema CANOA,
sin que exista constancia de que el procedimiento de cálculo y su resultado haya sido objeto de
supervisión mediante un control definido en el sistema de control interno de la AEMPS.
- La imputación de gastos a las actividades se realiza básicamente en función de las “Personas
Equivalentes Año” (PEQs). Para ello, se realiza una encuesta de dedicación que es
cumplimentada por el personal de la AEMPS mediante una aplicación informática. Aunque el
gestor de la encuesta manifiesta que el responsable último de su cumplimentación es el
responsable del centro de coste de mayor agregación, no se contempla en el proceso de
formalización la aprobación de las contestaciones por parte de un superior jerárquico. Además,
sobre los resultados de dichas encuestas no se establece ningún tipo de control del que se
deje constancia, bien mediante el cruce de información u otros medios que permitan validar la
calidad de los resultados, dándose éstos directamente por buenos.
38
Los costes de “Evaluaciones y control de mercado de productos sanitarios, cosméticos y de higiene personal”
incluyen también los correspondientes al Organismo Notificado 0318.
39 “(…) Se tomarán en consideración los costes directos e indirectos, los de carácter financiero, amortización del
inmovilizado y los necesarios para garantizar el desarrollo razonable de las actividades por cuya prestación o realización
se exige la tasa, todo ello con independencia del presupuesto con cargo al cual se satisfagan.
40 El apartado 13.2 de la Resolución de 28 de julio de 2011, de la IGAE, sobre "Criterios para la elaboración de la
información sobre los costes de actividades e indicadores de gestión a incluir en la memoria de las cuentas anuales",
establece que "Para la correcta cuantificación de los costes en que incurre una entidad se tendrán en cuenta las
siguientes reglas básicas: (…) 2. Se incorporarán los importes derivados de la ejecución de gastos de otros entes que
respondan a consumos efectivos de la entidad".
cve: BOE-A-2023-438
Verificable en https://www.boe.es
- En línea con lo previsto en el art. 19.3 de la LTPP39, en la Resolución de 28 de julio de 2011 de
la IGAE40 y en el informe de personalización del Sistema CANOA para la AEMPS, los costes de
la AEMPS en el ejercicio 2018 incluyen, en el apartado “Otros costes”, los soportados por
órganos de la AGE que prestan servicios funcionalmente dependientes de ella, por importe de
20.696.550,45 euros, que representan el 30 % del total. Su desglose es el siguiente:
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2486
CUADRO Nº12
RESUMEN DE COSTES POR CADA ACTIVIDAD QUE IMPLICAN LA OBTENCIÓN DE TASAS,
EJERCICIO 2018
(Euros)
Línea de actividad
Evaluación de medicamentos de uso humano
Coste
Directo
Coste
Indirecto
Coste
Total
%
16.337.714,60
33.131.273,09
49.468.987,69
71,51
Evaluación de medicamentos veterinarios
Inspección y control de medicamentos de uso
humano
Evaluaciones y control de mercado de productos
sanitarios, cosméticos y de higiene personal38
3.283.466,82
3.140.847,47
6.424.314,29
9,29
3.773.328,01
2.498.101,29
6.271.429,30
9,06
2.743.882,55
4.269.134,28
7.013.016,83
10,14
Total costes
26.138.391,98
43.039.356,13
69.177.748,11 100,00
Fuente: Estado F.25.2 de la memoria de las cuentas anuales del ejercicio 2018
Tras la revisión y análisis de los costes generales de la Agencia es preciso resaltar lo siguiente:
- El sistema CANOA actualiza la información al cierre del ejercicio. El procedimiento consiste en
introducir los datos de costes e ingresos de dicho ejercicio para realizar los procesos de
asignación, reparto y agregación de los diferentes tipos de costes e ingresos. El hecho de que
esta actualización se realice solo una vez al año no se considera adecuado.
- La carga de la información se realiza por módulos, básicamente cuatro: gastos de personal,
amortizaciones, facturación de bienes y servicios corrientes y los denominados “costes
calculados”. La información de los tres primeros es proporcionada por los departamentos
responsables de su gestión y los “costes calculados”, por el responsable del sistema CANOA,
sin que exista constancia de que el procedimiento de cálculo y su resultado haya sido objeto de
supervisión mediante un control definido en el sistema de control interno de la AEMPS.
- La imputación de gastos a las actividades se realiza básicamente en función de las “Personas
Equivalentes Año” (PEQs). Para ello, se realiza una encuesta de dedicación que es
cumplimentada por el personal de la AEMPS mediante una aplicación informática. Aunque el
gestor de la encuesta manifiesta que el responsable último de su cumplimentación es el
responsable del centro de coste de mayor agregación, no se contempla en el proceso de
formalización la aprobación de las contestaciones por parte de un superior jerárquico. Además,
sobre los resultados de dichas encuestas no se establece ningún tipo de control del que se
deje constancia, bien mediante el cruce de información u otros medios que permitan validar la
calidad de los resultados, dándose éstos directamente por buenos.
38
Los costes de “Evaluaciones y control de mercado de productos sanitarios, cosméticos y de higiene personal”
incluyen también los correspondientes al Organismo Notificado 0318.
39 “(…) Se tomarán en consideración los costes directos e indirectos, los de carácter financiero, amortización del
inmovilizado y los necesarios para garantizar el desarrollo razonable de las actividades por cuya prestación o realización
se exige la tasa, todo ello con independencia del presupuesto con cargo al cual se satisfagan.
40 El apartado 13.2 de la Resolución de 28 de julio de 2011, de la IGAE, sobre "Criterios para la elaboración de la
información sobre los costes de actividades e indicadores de gestión a incluir en la memoria de las cuentas anuales",
establece que "Para la correcta cuantificación de los costes en que incurre una entidad se tendrán en cuenta las
siguientes reglas básicas: (…) 2. Se incorporarán los importes derivados de la ejecución de gastos de otros entes que
respondan a consumos efectivos de la entidad".
cve: BOE-A-2023-438
Verificable en https://www.boe.es
- En línea con lo previsto en el art. 19.3 de la LTPP39, en la Resolución de 28 de julio de 2011 de
la IGAE40 y en el informe de personalización del Sistema CANOA para la AEMPS, los costes de
la AEMPS en el ejercicio 2018 incluyen, en el apartado “Otros costes”, los soportados por
órganos de la AGE que prestan servicios funcionalmente dependientes de ella, por importe de
20.696.550,45 euros, que representan el 30 % del total. Su desglose es el siguiente: