III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-439)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las ayudas a la reactivación de las comarcas mineras con especial referencia a la gestión de la construcción de la residencia de mayores 'La Minería', ejercicios 2006 a 2017.
204 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5

Viernes 6 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 2575

El procedimiento establecido para la selección de proyectos, contemplaba que las comisiones de
cooperación (órgano con representación mayoritaria del IRMC) se reunirían al menos una vez al
año34; sin embargo la práctica seguida no se ha ajustado a esta previsión, ya que durante los años
2012, 2013 y 2014 no se reunieron en ningún caso y, prácticamente en ninguna comunidad
autónoma, los años 2016 y 2017 como se detalla en el Anexo 1. La falta de reuniones periódicas
ha supuesto graves deficiencias en la gestión de estas ayudas debido a las distintas funciones
que tienen encomendadas, tal y como se detalla a lo largo de los siguientes epígrafes.
Debe señalarse que el IRMC utiliza la aplicación informática SIGTA (Sistema Interno de Gestión y
Tramitación Administrativa) como herramienta de apoyo para la gestión y seguimiento de los
expedientes de infraestructuras. Esta aplicación fue diseñada, principalmente, para la gestión de
la línea de subvenciones de proyectos empresariales generadores de empleo, por lo que la mayor
parte de los resultados de los trabajos de fiscalización en relación con SIGTA se contienen en el
subepígrafe II.3.2.5.b).
La aplicación SIGTA presenta algunas limitaciones que han dificultado una adecuada gestión y
seguimiento de los expedientes de infraestructuras, lo que ha motivado, además, que los trabajos
de impulso, seguimiento y llevanza de los expedientes se desarrollen, en buena medida, al
margen de la aplicación. Las principales deficiencias identificadas han sido las siguientes:
-

En la preparación de informes y en la exportación a otras aplicaciones ofimáticas de
trabajo, SIGTA generaba listados incompletos, truncados o con errores. Así, el listado
extraído directamente de la aplicación de los convenios tramitados en el plan 2006 2012
arrojó como resultado 493 convenios, frente a los 496 del listado de convenios
suministrado por el propio IRMC a solicitud de este Tribunal. El contraste entre ambos
listados supone que solo sean coincidentes en 429 expedientes.
Los 36 convenios que constaban registrados en la aplicación SIGTA y no en el listado
facilitado por el IRMC corresponden a convenios cuya tramitación comenzó con arreglo al
Plan 1998-2005.

34

-

A su vez, de la verificación de convenios analizados, se ha desprendido que existen al
menos dos convenios firmados (CYL-2010-0059, Polígono industrial La Robla 5ª fase y
Polígono industrial Sabero-Cistierna) que no figuran en la relación facilitada por el IRMC ni
en la aplicación informática SIGTA.

-

Las referidas limitaciones que SIGTA presentaba en la preparación de informes, así como
en la exportación de estos datos a otras aplicaciones ofimáticas, impidieron obtener un
listado de los convenios pendientes de liquidar, o que estaban pendientes de algún tipo de
trámite (sentencia, recurso, prescripción o reintegro, entre otros), listado que hubo de
elaborarse al margen de esta aplicación.

Cláusula cuarta de los protocolos de colaboración firmados con cada Comunidad Autónoma.

cve: BOE-A-2023-439
Verificable en https://www.boe.es

No han podido determinarse las razones por las que 64 convenios suscritos y tramitados
con arreglo al Plan 2006-2012 no figuraban en el registro de la aplicación informática y por
qué el resto de convenios si figuraban en la misma. El detalle de los convenios no
concordantes de ambos listados se adjunta en el Anexo 2.