III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-439)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las ayudas a la reactivación de las comarcas mineras con especial referencia a la gestión de la construcción de la residencia de mayores 'La Minería', ejercicios 2006 a 2017.
204 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5

Viernes 6 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 2555

ayudas y becas de formación (uno de los ejes de actuación de los planes de desarrollo
alternativo de las comarcas mineras, cuya financiación provenía de los presupuestos del
Instituto).
El ámbito objetivo de esta fiscalización abarca, asimismo, el análisis del grado de consecución de
los objetivos de las ayudas a la reactivación económica de las comarcas mineras y,
particularmente, de su impacto en la situación económica.
I.4.3.

Ámbito temporal

Esta fiscalización se ha referido al periodo 2006-2017, ambos inclusive, que ha incluido, como ya
se ha indicado, la ejecución de actuaciones correspondientes al Plan 1998-2005, las referidas al
“Plan Nacional de Reserva Estratégica de Carbón 2006-2012 y Nuevo Modelo de Desarrollo
Integral y Sostenible de las Comarcas Mineras”, en su conjunto, así como a las efectuadas en el
“Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras en el período 20132018”.
No obstante lo anterior, y como se ha adelantado en el epígrafe correspondiente al ámbito
objetivo, en el análisis sobre el impacto de las ayudas en las zonas mineras del carbón se tomará
en consideración, en la medida de lo posible, el conjunto de todos los recursos aplicados para el
desarrollo alternativo y la reactivación económica de las comarcas mineras.
Por otra parte, se han examinado antecedentes, operaciones, datos y documentos de ejercicios
anteriores o posteriores necesarios para el cumplimiento de los objetivos, que tuvieran relación
con el periodo fiscalizado.
I.5.

MARCO NORMATIVO

-

Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS).

-

RD 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de
Subvenciones (RGS).

-

Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo.

-

Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Sector Público.

-

Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas.

-

Real Decreto 492/1998, de 27 de marzo, por el que se aprueban los estatutos Instituto
para Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo.

-

Reglamento (CE) nº 1628/2006 de la Comisión, de 24 de octubre de 2006, relativo a la
aplicación de los artículos 87 y 88 del Tratado a las ayudas regionales a la inversión,
vigente hasta el 31 de diciembre de 2013.

- Informe de Fiscalización de la Fundación para el desarrollo de la Formación en las Zonas Mineras del Carbón,
ejercicio 2010, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas de 28 de junio de 2012.
- Informe de Fiscalización de la ejecución de los Acuerdos tomados por el Consejo de Ministros en lo que se refiere a
la reestructuración del sector público en el ámbito de las fundaciones desde el 3 de junio de 2011, aprobado por el
Pleno del Tribunal de Cuentas de 31 de marzo de 2016.

cve: BOE-A-2023-439
Verificable en https://www.boe.es

Las principales normas aplicables al ámbito objetivo de esta fiscalización comprenden las
siguientes disposiciones: