III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Premios. (BOE-A-2023-455)
Orden DSA/1360/2022, de 23 de diciembre, por la que se crean los Premios Derechos de los Animales al proyecto más innovador de experimentación alternativa y se establecen sus bases reguladoras.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5

Viernes 6 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 3031

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030
Orden DSA/1360/2022, de 23 de diciembre, por la que se crean los Premios
Derechos de los Animales al proyecto más innovador de experimentación
alternativa y se establecen sus bases reguladoras.

La sociedad española está cada vez más concienciada en la responsabilidad que
adquirimos los seres humanos con respecto al medio ambiente y a los animales que en
él habitan. Esta toma de conciencia se ha manifestado en un mayor interés por los
asuntos que conciernen al bienestar de los animales, tanto los denominados domésticos,
los salvajes o los de compañía. El reconocimiento legal de su cualidad de seres vivos
dotados de sensibilidad introducido en la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de
modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el
régimen jurídico de los animales, es prueba de ello, cualidad ya reconocida y exigida en
el artículo 13 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Los dilemas éticos con respecto a la experimentación animal para beneficio de la
salud humana y animal y el medio ambiente son cada vez mayores, existiendo una
creciente oposición a dicha experimentación salvo que no existan alternativas viables.
Los animales deben tratarse como criaturas sensibles y su utilización para fines
científicos o educativos solo debe considerarse cuando no exista otra alternativa.
Este interés por los métodos alternativos queda reflejado en la normativa europea.
Así, la Directiva 2010/63/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de septiembre
de 2010, relativa a la protección de los animales utilizados para fines científicos,
establece en su artículo 4 que los Estados miembros velarán, cuando sea posible, para
que se utilice en un procedimiento científico, un método o estrategia de ensayo
científicamente satisfactorio que no conlleve la utilización de animales vivos. En esta
directiva se establecen los principios de la regla de las tres erres (reemplazo, reducción y
refinamiento). Siempre que sea posible se reemplazarán los animales de
experimentación por métodos alternativos (Reemplazo). En caso de no ser posible, se
reducirá su número al mínimo requerido para obtener resultados fiables (Reducción) y se
velará para minimizar el stress, dolor o angustia de estos y garantizar su bienestar
(Refinamiento).
España es uno de los países de la Unión Europea que pone en marcha menos
estrategias de búsqueda de soluciones alternativas a la experimentación con animales.
Este premio dedicado a la experimentación tanto pública como privada pretende
fomentar la I+D de métodos alternativos mediante la concurrencia competitiva de
proyectos en ejecución o finalizados con el objetivo de impulsar las iniciativas en esta
línea.
Esta orden se incluye en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ministerio de
Derechos Sociales y Agenda 2030 para el periodo 2021-2023, actualizado por Orden de
la Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, de 27 de abril de 2022.
La presente orden cumple con los principios de buena regulación a que se refiere el
artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas. En este sentido, la orden cumple con los principios de
necesidad y eficacia, dado que forma parte del interés general fomentar la participación
de la ciudadanía en general, en favor de la protección y bienestar animal. En relación
con los principios de eficiencia y transparencia, la concesión de este premio establece un
procedimiento abierto de solicitud a través del sistema de concurrencia competitiva.
En cuanto al cumplimiento de los principios de seguridad jurídica y proporcionalidad
hay que señalar que esta norma es coherente con el ordenamiento jurídico y con las

cve: BOE-A-2023-455
Verificable en https://www.boe.es

455