III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-335)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Programa 113M "Registros vinculados con la fe pública", ejercicio 2017.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4

Jueves 5 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 1966

CUADRO Nº 15
SITUACIÓN DE LOS RECURSOS DE REPOSICIÓN PENDIENTES DE TRAMITAR A 31/12/2017
Situación

Nº de recursos

Incluidos en aplicación ATENAS
Entregados a FNMT para digitalización

5.144
951

Registrados en GEISER

4.289

En papel sin escanear

3.963

Total recursos

14.347

Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por la DGRN.

La dispersión de los expedientes hacía imposible conocer los años de presentación de los
recursos. Hay que destacar, por otra parte, la incidencia de esta situación en la demora en la
tramitación y resolución de los recursos, con la consiguiente judicialización (ver apartado II.2.1.8).
II.2.1.5. ANÁLISIS DEL CONTROL INTERNO SOBRE LA TRAMITACIÓN REALIZADA POR EL
CORPME
II.2.1.5.1. Sistemas de seguimiento de las encomiendas
El principal sistema de coordinación y control sobre el cumplimiento de las encomiendas fue el
establecimiento en cada una de ellas de una Comisión de Seguimiento presidida por el DGRN y
de la que formaban parte dos vocales designados por la DGRN y otros dos designados por el
CORPME. La Comisión debía constituirse en el plazo de un mes tras la firma de cada encomienda
y reunirse al menos cada tres meses. Sus funciones eran garantizar la adecuada coordinación
entre las partes para la correcta ejecución de la encomienda, proponer las mejoras necesarias y
resolver dudas y controversias relacionadas con la encomienda. Se han examinado las Actas
correspondientes a algunas de las encomiendas, habiéndose comprobado, en líneas generales,
su correcto funcionamiento y su utilidad como mecanismo de seguimiento del cumplimiento de lo
acordado. Únicamente se han detectado algunos casos en los que las Comisiones no se
reunieron con la frecuencia prevista.
El Tribunal estima adecuado como sistema de coordinación y control de las encomiendas la
elaboración por la DGRN de las guías de tramitación y de calificación que se remitieron al
CORPME para facilitar la gestión de los expedientes encomendados. Dichas guías fueron
elaboradas y revisadas entre 2012 y 2017, estando disponibles, por tanto, desde el inicio de las
encomiendas. Su aplicación por el CORPME, sin embargo, no parece haber sido muy estricta, a la
vista de los resultados que se exponen en el apartado II.2.1.6.3.

Como se ha indicado, la DGRN no contó en ningún momento con permisos de gestión de la base
de datos ATENAS, no pudiendo siquiera realizar descargas masivas de datos; cualquier
extracción de información debía ser solicitada al CORPME; ello impedía a la DGRN elaborar
informes de gestión de forma autónoma y controlar la gestión del Colegio, al carecer de elementos
para verificar los informes de gestión elaborados por éste.
El Tribunal ha apreciado un insuficiente control de la DGRN en relación con los expedientes cuya
tramitación se encargó al CORPME. Las encomiendas hacían referencia genérica a los
expedientes recibidos en la DGRN o en el CORPME en un período de tiempo determinado, y cuyo

cve: BOE-A-2023-335
Verificable en https://www.boe.es

II.2.1.5.2. Control sobre los expedientes tramitados por el CORPME