III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-330)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los procedimientos de gestión de los ingresos derivados de las inversiones inmobiliarias de SEPIDES, ejercicios 2016 y 2017.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4

Jueves 5 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 1433

Estado (en adelante AGE) -el Fondo de Apoyo a la Diversificación del Sector Pesquero y
Acuícola y el Fondo para la Promoción y Desarrollo de Infraestructuras y Servicios del
Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia-, la gestión de fondos de promoción
empresarial (empresas participadas) y la realización de estudios de mercado y sectoriales.
-

Actividad inmobiliaria, que generó una cifra de negocios de 12,3 y de 16,2 millones en
2016 y 2017, respectivamente, de los que la mayor parte corresponden a los ingresos por
arrendamiento de inmuebles (10,7 y 12 millones, respectivamente), y que tiene, a su vez,
tres ejes de actuación:

-

Desarrollo y promoción de parques empresariales a través de la participación en el capital
de sociedades que desarrollan proyectos específicos.

-

Gestión del patrimonio inmobiliario de la Sociedad, mediante su transformación,
compraventa o arrendamiento.

-

Asesoramiento y/o intermediación en las operaciones inmobiliarias que realizan SEPI y sus
filiales.

Debe tenerse en cuenta también, como antecedente de la presente Fiscalización, el “Informe de
Fiscalización de los contratos de cesión, arrendamiento o enajenación de bienes inmuebles y
derechos de la propiedad incorporal más significativos formalizados por las empresas estatales
durante los ejercicios 2013, 2014 y 2015”, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas el 28 de
junio de 2018, en el que se analizaron todos los contratos de esta naturaleza formalizados por las
empresas estatales no financieras de importe superior a 10 millones de euros y en cuyo alcance
no se incluyó ningún contrato de los celebrados por SEPIDES en dichos años al no superar los
contratos celebrados dicho umbral, a pesar de encontrarse entre las entidades del sector público
empresarial estatal con un significativo importe de inversiones inmobiliarias. Sin embargo,
aplicando los criterios utilizados en dicha Fiscalización al ejercicio 2017, hubiesen sido analizados
contratos de esta Entidad.
Por otra parte, en virtud de lo dispuesto en la “Instrucción General relativa a la remisión telemática
al Tribunal de Cuentas de los extractos de los expedientes de contratación y de las relaciones de
contratos, convenios y encomiendas de gestión celebrados por las entidades del sector público

cve: BOE-A-2023-330
Verificable en https://www.boe.es

La actividad inmobiliaria de SEPIDES, que no fue examinada en el Informe de Fiscalización
aprobado por el Pleno en su sesión de 24 de abril de 2008, ha ganado importancia en los últimos
años. De hecho, es a partir del ejercicio 2011 y con motivo de la absorción de Infoinvest, S.A. (en
adelante INFOINVEST) cuando SEPIDES inició la actividad inmobiliaria, ya que la Sociedad
absorbida era la dueña de la mayoría de los bienes inmobiliarios explotados por SEPIDES en la
actualidad. Por tanto, esta Fiscalización se refiere a la parte de la actividad que no fue analizada
en el anterior Informe de Fiscalización. En este Informe no se hacen referencias expresas a la
actividad de INFOINVEST sino únicamente a SEPIDES, aunque debe tenerse en cuenta que la
actividad inmobiliaria anterior a la fusión de ambas Entidades fue realizada por la Sociedad
absorbida.