III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-329)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA), ejercicios 2016 y 2017.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4

Jueves 5 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 1411

contra la libertad sexual y a las menores de edad”. Sin embargo, no ha quedado acreditado que
en el reparto realizado por la CABID se hayan tenido en cuenta criterios de género, puesto que en
el proceso de selección de los proyectos destinatarios de los fondos no se ha incluido ninguna
exigencia en relación con el impacto de género que pudieran tener los proyectos y la inclusión de
este requisito para su valoración.
ANÁLISIS DE LAS
TRANSPARENCIA

PRESCRIPCIONES

NORMATIVAS

EN

MATERIA

DE

La ORGA cuenta con un apartado específico dentro de la página del Ministerio de Justicia en la
que recoge información relevante institucional, organizativa y de planificación conforme a lo
previsto en el artículo 6 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la
información pública y buen gobierno (LTIPBG). Consta la publicación de planes anuales de acción
para los ejercicios fiscalizados, así como un plan plurianual para el horizonte 2018-2020,
correspondiendo al Director General de la ORGA su aprobación.
En relación con las labores de seguimiento y rendición de cuentas de los mencionados planes, el
Real Decreto 948/2015 concreta en su Capítulo V como mecanismos de dación de cuentas los
siguientes:
1. Elaboración de un Plan de acción anual, previsto en el artículo 5.3 del RD 948/2015.
2. Elaboración de una memoria anual que se debe elevar por el Ministro de Justicia al Consejo
de Ministros, previsto en el artículo 18.1 del RD 948/2015.
3. Existencia de un sistema estadístico accesible al público en general que dote de transparencia
la gestión de la Oficina y en el que se recojan las actuaciones de la ORGA, regulado en el
artículo 18.2 del RD 948/2015.
4. Comparecencia en el Congreso de los Diputados del DG de la ORGA anualmente para dar
cuenta de la gestión de la Oficina y los resultados de su actividad, en virtud de lo dispuesto en
el artículo 17 del RD 948/2015.
En la revisión de los diversos mecanismos de dación de cuentas cabe señalar lo siguiente:

1. En relación con la planificación de la Oficina, hasta la actualidad, se han elaborado los Planes
de acción 2016 y 2017, así como el Plan de acción 2018-2020.

2. Respecto a la memoria anual de actividades, a la finalización de la fiscalización, solo se
habían elaborado y publicado las relativas a los ejercicios 2016 y 2017.

4. Desde el inicio de la actividad de la Oficina, solo consta una comparecencia de su Director
General en el Congreso de los Diputados (el 20 de julio de 2017) para la presentación de la
memoria del año 2016 y de los datos del primer semestre de 2017. Desde ese momento no ha
habido nuevas comparecencias.

37

En alegaciones, la ORGA notifica la publicación de las estadísticas de 2018.

cve: BOE-A-2023-329
Verificable en https://www.boe.es

3. En cuanto a la llevanza de un “sistema estadístico accesible al público en general”, en la
página web de la oficina consta la publicación de un resumen estadístico de los primeros
semestres de los ejercicios 2016 a 2018, pero no el relativo al ejercicio 201937.