III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-329)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA), ejercicios 2016 y 2017.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 1387

de Justicia y el Ministerio de Interior y el Centro Nacional de Inteligencia, para realizar las
transferencias de crédito oportunas en virtud de lo dispuesto en el artículo 52.2 de la Ley 47/2003,
de 26 de noviembre, General Presupuestaria. A la finalización de la fiscalización no se había
formalizado el convenio con la AEAT para la instrumentación de la financiación del proyecto
número 1.
Del análisis del contenido de las propuestas de la CABID, atendiendo tanto a la información
regulada en los procedimientos internos como en los citados acuerdos de colaboración
interministeriales, se han puesto de manifiesto los siguientes resultados:
1. El contenido de la propuesta presentada en un proyecto (número 13) no ha guardado relación
con los objetivos prioritarios de la ORGA definidos en el artículo 2 del RD 948/2015. Así,
mientras el objeto del mencionado proyecto consistía en cubrir el coste almacenamiento,
transporte y destrucción de los bienes falsificados por parte del Centro de Inteligencia contra el
Terrorismo y el Crimen Organizado, dicha destrucción no estaba incluida entre los objetivos
prioritarios del artículo 2 del RD 948/2015 y los criterios de distribución aprobados por el
Consejo de Ministros, al no corresponder con “actuaciones de prevención, investigación,
persecución y represión de los delitos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”,
sino con actividades de una fase ulterior, en concreto la de destrucción de los resultados
obtenidos en dichas actuaciones.
2. En 8 propuestas (números 1, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12) no se ha señalado la aplicación
presupuestaria a la que se destinaría la financiación solicitada. No obstante, esta información
queda contenida en el acuerdo interministerial firmados para las propuestas 8 a 12 y en la
documentación justificativa de la modificación presupuestaria para las propuestas 6 y 7.
3. En una propuesta (proyecto 6) no se ha concretado su calendario de ejecución. Y en otras en
las que sí se fijó, dicho calendario quedó modificado por los convenios interministeriales
firmados.
4. Las propuestas número 1 y 11 no estaban debidamente fechadas ni firmadas, según exige el
contenido previsto para el modelo anexo al procedimiento aprobado por la CABID.
5. En la propuesta número 10 no figuraba la descripción detallada de las actuaciones a realizar,
señalando en relación con el contenido de la propuesta únicamente lo indicado en el título del
proyecto, esto es, “apoyo a la función policial con perros adiestrados, en las distintas áreas de
especialidad con las que cuenta la Policía Nacional”. En el acuerdo interministerial firmado
solo se indicó que la financiación iría destinada a la adquisición de equipamiento, sin otro
detalle.
6. El grado de concreción o determinación del presupuesto de los proyectos ha presentado
heterogeneidad. Así, en tanto que algunas propuestas, como por ejemplo las número 2, 3, 4, 5
10 y 12 se limitaron a señalar como presupuesto el importe solicitado, en el resto se aportó un
presupuesto detallado por partidas.
7. En la propuesta número 12 no se indicó la forma de gestión a través de la cual se iban a
instrumentar las necesidades financiadas.
cve: BOE-A-2023-329
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 4