III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-333)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del coste para CRTVE de las medidas de gestión de personal adoptadas a consecuencia de la aplicación del Real Decreto-ley 4/2018.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1805
2.114. En virtud de lo expuesto en los precedentes puntos 2.106 al 2.113, los acuerdos de
amortización, creación y reclasificación de puestos de trabajo directivos adoptados durante el
periodo fiscalizado supusieron para la Entidad una reducción de costes de 55 euros mensuales,
diferencia entre el aumento de 1.180 euros mensuales (764, punto 2.109, más 416, punto 2.113)
que implicaron los movimientos habidos en los puestos de nivel de Dirección, y la disminución de
1.235 euros mensuales (punto 2.111) que implicaron los que tuvieron lugar en los puestos de nivel
de subdirección, lo que implica un ahorro total de costes de 660 euros anuales.
II.3.7. Resumen global de todos los costes asociados a los ceses, nombramientos y otras
decisiones adoptadas en relación con el personal directivo
2.115. Las cifras expuestas en el presente subapartado II.3, en el que se han analizado los costes
asociados a los ceses, nombramientos y otras decisiones adoptadas en relación con el personal
directivo de la CRTVE durante el periodo fiscalizado, pueden resumirse como sigue:
1º Costes asociados a los ceses y nombramientos del personal directivo considerado como de alta
dirección: 68.346 euros, a tanto alzado, sin perjuicio de lo que finalmente resulte en relación con la
cantidad de 60.632 euros que, en ejecución provisional de sentencia, ha sido satisfecha a uno de
los directivos cesados (punto 2.80).
2º Costes asociados a los ceses habidos en el personal directivo distinto al de alta dirección
perteneciente a la plantilla de la Entidad: 316.151 euros a tanto alzado, hasta el 31 de diciembre
de 2019, en concepto de complementos transitorios absorbibles (punto 2.90), el cual resulta
compensable con las sucesivas mejoras salariales que se vayan obteniendo, con la excepción del
complemento de antigüedad, sin perjuicio de que en ocho de los veintinueve supuestos de
reconocimiento del mismo el devengo se limita a un periodo de dos años.
3º Costes asociados a los ceses de personal directivo contratado a consecuencia de las acciones
judiciales emprendidas por los mismos: 123.847 euros a tanto alzado (punto 2.96).
4º Costes asociados a los nombramientos habidos en el personal directivo distinto al de alta
dirección: incremento de 14.000 euros anuales (puntos 2.101 y 2.103).
5º Costes asociados a las amortizaciones, creaciones y reclasificaciones de puestos directivos:
disminución de 660 euros anuales (punto 2.114).
2.116. La disposición adicional trigésimo quinta de la Ley de Presupuestos Generales del Estado
para el ejercicio 2006 condicionaba la subvención de 480 millones de euros concedida al Ente
Público RTVE a la firma de un Convenio con el Estado, donde ambas partes habrían de asumir
una serie de obligaciones. El citado Convenio se firmó entre el entonces existente Ministerio de
Economía y Hacienda y el Ente Público, comprometiéndose este, entre otros aspectos, a elaborar,
de forma conjunta con SEPI, un Plan de Saneamiento y Futuro. Tras la elaboración de versiones
diversas y realizadas las oportunas negociaciones con las partes interesadas, el Plan definitivo se
aprobó el 12 de julio de 2006 con la firma de un representante de SEPI, uno de RTVE y cuatro de
las organizaciones sindicales más representativas de RTVE. El acuerdo se denominó Acuerdo
para la constitución de la Corporación RTVE y en el mismo se modificó sustancialmente el Plan de
Saneamiento y Futuro, que había sido elaborado por SEPI y RTVE; así, se incrementó en 1.230
puestos de trabajo la plantilla objetivo, fijándose el total en 6.400.
2.117. En ejecución de los antedichos acuerdos y, en particular, en cumplimiento de las
previsiones del Plan de Saneamiento y Futuro en relación con el dimensionamiento objetivo de la
cve: BOE-A-2023-333
Verificable en https://www.boe.es
II.4. ADECUACIÓN DE LAS DECISIONES ADOPTADAS CON LOS COMPROMISOS
DERIVADOS DEL PLAN DE SANEAMIENTO APROBADO PARA RTVE EN EL AÑO 2006 Y
DEL EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO PUESTO EN MARCHA EN EL AÑO 2007
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1805
2.114. En virtud de lo expuesto en los precedentes puntos 2.106 al 2.113, los acuerdos de
amortización, creación y reclasificación de puestos de trabajo directivos adoptados durante el
periodo fiscalizado supusieron para la Entidad una reducción de costes de 55 euros mensuales,
diferencia entre el aumento de 1.180 euros mensuales (764, punto 2.109, más 416, punto 2.113)
que implicaron los movimientos habidos en los puestos de nivel de Dirección, y la disminución de
1.235 euros mensuales (punto 2.111) que implicaron los que tuvieron lugar en los puestos de nivel
de subdirección, lo que implica un ahorro total de costes de 660 euros anuales.
II.3.7. Resumen global de todos los costes asociados a los ceses, nombramientos y otras
decisiones adoptadas en relación con el personal directivo
2.115. Las cifras expuestas en el presente subapartado II.3, en el que se han analizado los costes
asociados a los ceses, nombramientos y otras decisiones adoptadas en relación con el personal
directivo de la CRTVE durante el periodo fiscalizado, pueden resumirse como sigue:
1º Costes asociados a los ceses y nombramientos del personal directivo considerado como de alta
dirección: 68.346 euros, a tanto alzado, sin perjuicio de lo que finalmente resulte en relación con la
cantidad de 60.632 euros que, en ejecución provisional de sentencia, ha sido satisfecha a uno de
los directivos cesados (punto 2.80).
2º Costes asociados a los ceses habidos en el personal directivo distinto al de alta dirección
perteneciente a la plantilla de la Entidad: 316.151 euros a tanto alzado, hasta el 31 de diciembre
de 2019, en concepto de complementos transitorios absorbibles (punto 2.90), el cual resulta
compensable con las sucesivas mejoras salariales que se vayan obteniendo, con la excepción del
complemento de antigüedad, sin perjuicio de que en ocho de los veintinueve supuestos de
reconocimiento del mismo el devengo se limita a un periodo de dos años.
3º Costes asociados a los ceses de personal directivo contratado a consecuencia de las acciones
judiciales emprendidas por los mismos: 123.847 euros a tanto alzado (punto 2.96).
4º Costes asociados a los nombramientos habidos en el personal directivo distinto al de alta
dirección: incremento de 14.000 euros anuales (puntos 2.101 y 2.103).
5º Costes asociados a las amortizaciones, creaciones y reclasificaciones de puestos directivos:
disminución de 660 euros anuales (punto 2.114).
2.116. La disposición adicional trigésimo quinta de la Ley de Presupuestos Generales del Estado
para el ejercicio 2006 condicionaba la subvención de 480 millones de euros concedida al Ente
Público RTVE a la firma de un Convenio con el Estado, donde ambas partes habrían de asumir
una serie de obligaciones. El citado Convenio se firmó entre el entonces existente Ministerio de
Economía y Hacienda y el Ente Público, comprometiéndose este, entre otros aspectos, a elaborar,
de forma conjunta con SEPI, un Plan de Saneamiento y Futuro. Tras la elaboración de versiones
diversas y realizadas las oportunas negociaciones con las partes interesadas, el Plan definitivo se
aprobó el 12 de julio de 2006 con la firma de un representante de SEPI, uno de RTVE y cuatro de
las organizaciones sindicales más representativas de RTVE. El acuerdo se denominó Acuerdo
para la constitución de la Corporación RTVE y en el mismo se modificó sustancialmente el Plan de
Saneamiento y Futuro, que había sido elaborado por SEPI y RTVE; así, se incrementó en 1.230
puestos de trabajo la plantilla objetivo, fijándose el total en 6.400.
2.117. En ejecución de los antedichos acuerdos y, en particular, en cumplimiento de las
previsiones del Plan de Saneamiento y Futuro en relación con el dimensionamiento objetivo de la
cve: BOE-A-2023-333
Verificable en https://www.boe.es
II.4. ADECUACIÓN DE LAS DECISIONES ADOPTADAS CON LOS COMPROMISOS
DERIVADOS DEL PLAN DE SANEAMIENTO APROBADO PARA RTVE EN EL AÑO 2006 Y
DEL EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO PUESTO EN MARCHA EN EL AÑO 2007