III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-332)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del área de recursos humanos de las empresas estatales no financieras del Grupo Patrimonio, ejercicios 2016 y 2017.
227 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1568
Estatutos de cada una de las Empresas. El Consejo de Administración puede delegar sus
funciones, salvo las legalmente indelegables, así como conferir cuantos apoderamientos estime
convenientes. El Secretario, que también es designado por el Consejo, no forma parte del mismo,
aunque asiste a sus reuniones con voz pero sin voto. Corresponde al Presidente la representación
de la sociedad y del Consejo de Administración así como el ejercicio de las facultades delegadas
por el Consejo de Administración.
Bajo la dependencia del Consejo de Administración y conforme lo previsto en el artículo 180.3 de
la Ley del Patrimonio de las Administraciones Publicas, las Empresas del Grupo Patrimonio tienen
constituida una Comisión de Auditoría y Control, como órgano de apoyo en las materias de
información financiera y control interno, compuesta por tres miembros del Consejo sin funciones
ejecutivas, elegidos por el propio Consejo, y un Secretario que es el del Consejo de
Administración.
Todos los Estatutos establecen que los miembros del Consejo de Administración, en su condición
de Consejeros así como el Secretario, tienen derecho a percibir dietas por asistencia a las
sesiones del Consejo, consistentes en una cantidad fija a determinar por la Junta General de
acuerdo con la categoría en que esté clasificada la Sociedad, conforme a las instrucciones en la
materia dadas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Además, la cantidad
que tienen derecho a percibir los miembros y el Secretario del Consejo de Administración en
concepto de dieta por asistencia se incrementa, para los integrantes de la Comisión de Auditoría y
Control y el Secretario, en la cuantía que a tal efecto determine la Junta General conforme a la
instrucción del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
El siguiente cuadro recoge, para cada uno de los tres grupos de clasificación, el número máximo
de miembros del consejo de administración y los importes máximos permitidos de las dietas de
asistencia.
CUADRO Nº 1: Número máximo de Consejeros e importe máximo autorizado de las dietas de
asistencia para las Sociedades del Grupo Patrimonio
GRUPO
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
RD 451/ 2012
Nº Máximo
miembros Consejo
de Administración
15
12
9
(en euros)
Orden MHAPP de 8 enero 2013
Dieta máxima
Dieta máxima
anual Consejo
anual CAC
Administración
11.994
1.520
9.425
1.520
6.854
1.520
1) La Junta General de PARADORES elige al Presidente, a propuesta del Ministro competente
en materia de turismo, y a un Consejero Delegado. Corresponde al Presidente la
representación de la Sociedad y del Consejo de Administración y el ejercicio de las facultades
delegadas por el Consejo de Administración, mientras que el Consejero Delegado ejerce las
facultades de alguna de las competencias delegadas por el Consejo por mayoría de dos
tercios. Los Estatutos de PARADORES son los únicos de los de las empresas fiscalizadas que
establecen la posibilidad de que un Consejero pueda conferir su representación a otro, pero
con la limitación de que ninguno de los presentes a las reuniones podrá tener más de dos
representaciones.
2) El Presidente de SELAE, que ostenta funciones ejecutivas, es elegido por el Consejo de
Administración de entre sus miembros
3) El Presidente del Consejo de Administración de ACUAMED es designado de entre sus
miembros por el Consejo, siempre que este nombramiento no hubiera sido hecho por la Junta
cve: BOE-A-2023-332
Verificable en https://www.boe.es
En lo que se refiere a la forma de designar a los Presidentes de las Empresas fiscalizadas y a las
facultades que pueden ostentar, a continuación se exponen las principales particularidades
observadas:
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1568
Estatutos de cada una de las Empresas. El Consejo de Administración puede delegar sus
funciones, salvo las legalmente indelegables, así como conferir cuantos apoderamientos estime
convenientes. El Secretario, que también es designado por el Consejo, no forma parte del mismo,
aunque asiste a sus reuniones con voz pero sin voto. Corresponde al Presidente la representación
de la sociedad y del Consejo de Administración así como el ejercicio de las facultades delegadas
por el Consejo de Administración.
Bajo la dependencia del Consejo de Administración y conforme lo previsto en el artículo 180.3 de
la Ley del Patrimonio de las Administraciones Publicas, las Empresas del Grupo Patrimonio tienen
constituida una Comisión de Auditoría y Control, como órgano de apoyo en las materias de
información financiera y control interno, compuesta por tres miembros del Consejo sin funciones
ejecutivas, elegidos por el propio Consejo, y un Secretario que es el del Consejo de
Administración.
Todos los Estatutos establecen que los miembros del Consejo de Administración, en su condición
de Consejeros así como el Secretario, tienen derecho a percibir dietas por asistencia a las
sesiones del Consejo, consistentes en una cantidad fija a determinar por la Junta General de
acuerdo con la categoría en que esté clasificada la Sociedad, conforme a las instrucciones en la
materia dadas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Además, la cantidad
que tienen derecho a percibir los miembros y el Secretario del Consejo de Administración en
concepto de dieta por asistencia se incrementa, para los integrantes de la Comisión de Auditoría y
Control y el Secretario, en la cuantía que a tal efecto determine la Junta General conforme a la
instrucción del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
El siguiente cuadro recoge, para cada uno de los tres grupos de clasificación, el número máximo
de miembros del consejo de administración y los importes máximos permitidos de las dietas de
asistencia.
CUADRO Nº 1: Número máximo de Consejeros e importe máximo autorizado de las dietas de
asistencia para las Sociedades del Grupo Patrimonio
GRUPO
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
RD 451/ 2012
Nº Máximo
miembros Consejo
de Administración
15
12
9
(en euros)
Orden MHAPP de 8 enero 2013
Dieta máxima
Dieta máxima
anual Consejo
anual CAC
Administración
11.994
1.520
9.425
1.520
6.854
1.520
1) La Junta General de PARADORES elige al Presidente, a propuesta del Ministro competente
en materia de turismo, y a un Consejero Delegado. Corresponde al Presidente la
representación de la Sociedad y del Consejo de Administración y el ejercicio de las facultades
delegadas por el Consejo de Administración, mientras que el Consejero Delegado ejerce las
facultades de alguna de las competencias delegadas por el Consejo por mayoría de dos
tercios. Los Estatutos de PARADORES son los únicos de los de las empresas fiscalizadas que
establecen la posibilidad de que un Consejero pueda conferir su representación a otro, pero
con la limitación de que ninguno de los presentes a las reuniones podrá tener más de dos
representaciones.
2) El Presidente de SELAE, que ostenta funciones ejecutivas, es elegido por el Consejo de
Administración de entre sus miembros
3) El Presidente del Consejo de Administración de ACUAMED es designado de entre sus
miembros por el Consejo, siempre que este nombramiento no hubiera sido hecho por la Junta
cve: BOE-A-2023-332
Verificable en https://www.boe.es
En lo que se refiere a la forma de designar a los Presidentes de las Empresas fiscalizadas y a las
facultades que pueden ostentar, a continuación se exponen las principales particularidades
observadas: