III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-331)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del análisis de impacto normativo en los Ministerios del Área Político-Administrativa del Estado.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4

Jueves 5 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 1525

CUADRO 1. SOLICITUDES DE INFORME OCCN DURANTE LOS AÑOS 2018 Y 2019
INFORMES SOLICITADOS
Año

Con petición formal
de informe

Sin petición formal de informe

TOTAL

2018

188

20

208

2019

273

11

284

TOTAL

461

31

492

Fuente: elaboración propia del Tribunal de Cuentas a partir de los datos proporcionados por la OCCN

Durante los años 2018 y 2019, la OCCN recibió 461 peticiones formales de informe.
Además de los casos en los que el informe se solicitó formalmente, se han identificado 31
expedientes en los que no hubo una petición formal de informe. Según se ha informado a este
Tribunal, en la mayoría de los casos, la Oficina ha detectado estos supuestos a través del
seguimiento de los asuntos a tratar por la Comisión de Secretarios de Estado y Subsecretarios y
por el Consejo de Ministros en la red interna de reparto de asuntos, tras recibir una indicación
(verbal) del Secretariado del Gobierno. La mayor parte de estos supuestos están relacionados con
proyectos de reales decretos-leyes, si bien uno de los supuestos de ausencia de petición formal
es el relativo al anteproyecto de Ley Orgánica de modificación del Código Penal para la protección
de la libertad sexual de las ciudadanas y los ciudadanos, lo cual resulta destacable, dado el rango
normativo de este anteproyecto. A pesar de la destacable labor de seguimiento y detección de
estos proyectos realizada por la OCCN, este procedimiento de solicitud informal de informe difiere
del legalmente establecido.
II.3.3. Solicitudes de informe finalizadas por la OCCN entre los años 2018 y 2019
CUADRO 2. SOLICITUDES DE INFORME FINALIZADAS DURANTE LOS AÑOS 2018 Y 2019
Año

Informes solicitados1

2018

208

2019

284

Informes emitidos a partir de
solicitudes formales e
informales
132

Solicitudes de informe finalizadas
por otras causas dentro del
respectivo año natural
9

258
(de los cuales 47 corresponden a
solicitudes de 2018)

9
(de los cuales 6 corresponden a
solicitudes de 2018)

TOTAL
492
390
18
1 Incluye tanto las peticiones formales de informe como las informales.
Fuente: elaboración propia del Tribunal de Cuentas a partir de los datos proporcionados por la OCCN

Durante los años 2018 y 2019, la OCCN emitió un total de 390 informes (lo que representa el
79,3 % de los informes solicitados).

-

En 1 expediente no procedió la emisión de informe porque la solicitud dirigida a la OCCN se
realizó tras el dictamen del Consejo de Estado. En este supuesto, el momento en que se
solicitó el informe a la OCCN no fue el adecuado, puesto que su informe debió solicitarse una
vez se disponía del primer texto del proyecto y de la correspondiente MAIN, siendo el
dictamen del Consejo de Estado el último trámite que concluye la tramitación del expediente.

-

En 12 de estos supuestos la emisión de recomendaciones se justificó en un incumplimiento
previo del plazo de emisión de los informes. Así, según el artículo 7.5 del RD 1081/2017

cve: BOE-A-2023-331
Verificable en https://www.boe.es

Además, en 18 expedientes (el 3,7 % del total de solicitudes recibidas), las solicitudes cursadas
finalizaron sin que la OCCN emitiera informe por los siguientes motivos: