I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Aeronaves. (BOE-A-2023-159)
Orden TMA/1354/2022, de 16 de diciembre, por la que se modifica la Orden FOM/1687/2015, de 30 de julio, por la que se establecen disposiciones complementarias sobre las marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves civiles.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 1154
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
Y AGENDA URBANA
Orden TMA/1354/2022, de 16 de diciembre, por la que se modifica la Orden
FOM/1687/2015, de 30 de julio, por la que se establecen disposiciones
complementarias sobre las marcas de nacionalidad y de matrícula de las
aeronaves civiles.
El anexo 7 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Chicago, 1944), sobre
«Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves», se incorpora en España, en
sus aspectos sustantivos, a través de los capítulos III y V de la Ley 48/1960, de 21 de
julio, sobre Navegación Aérea, y el Reglamento de matriculación de aeronaves civiles,
aprobado mediante Real Decreto 384/2015, de 22 de mayo.
En desarrollo del artículo 17 del Reglamento de matriculación de aeronaves civiles, la
Orden FOM/1687/2015, de 30 de julio, por la que se establecen disposiciones
complementarias sobre las marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves
civiles, completa la incorporación al ordenamiento jurídico nacional del citado anexo 7,
estableciendo las disposiciones complementarias relativas a la colocación y dimensiones
de las marcas de nacionalidad y matricula, así como los requisitos relativos a la placa de
identificación que deben llevar las aeronaves. Entre otras cuestiones, esta orden,
contiene la definición de «aeronave pilotada a distancia» del anexo 7 se circunscriben las
aeronaves pilotadas por control remoto o «RPA», por sus siglas en inglés de «Remotely
Piloted Aircraft», sin incluir por tanto a las denominadas «aeronaves autónomas», que
son aquellas que están operadas o diseñadas para operar de forma autónoma.
A partir de la adopción del Reglamento (UE) 2018/1139 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 4 de julio de 2018, sobre normas comunes en el ámbito de la aviación civil y
por el que se crea una Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea y por el que
se modifican los Reglamentos (CE) número 2111/2005, (CE) número 1008/2008, (UE)
número 996/2010, (CE) número 376/2014 y las Directivas 2014/30/UE y 2014/53/UE del
Parlamento Europeo y del Consejo y se derogan los Reglamentos (CE) número 552/2004 y
(CE) número 216/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, y el Reglamento (CEE)
número 3922/91 del Consejo, se ha establecido en la Unión Europea un régimen común
aplicable a los sistemas de aeronaves no tripuladas o «UAS», por sus siglas en inglés
«Unmanned Aircraft Systems», que incluye tanto a las aeronaves pilotadas por control
remoto como a las aeronaves autónomas.
Este nuevo régimen obligó a la modificación del artículo once, letra b), de la
Ley 48/1960, de 21 de julio, mediante la disposición final primera del Real
Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer
frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda.
Adicionalmente, el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión, de 24
de mayo de 2019, relativo a las normas y los procedimientos aplicables a la utilización de
aeronaves no tripuladas, en su artículo 14.7 ha establecido la obligación de registro
de las aeronaves cuyo diseño esté sujeto a certificación y remite, en cuanto al
establecimiento de las marcas de nacionalidad y matrícula, a lo previsto en el anexo 7
del citado Convenio de Chicago 1944.
En consecuencia, es preciso modificar la Orden FOM/1687/2015, de 30 de julio. Por
un lado, para incluir en ella el concepto de «aeronave no tripulada», sustituyendo la
actual definición de «aeronave pilotada a distancia» y permitir así la completa aplicación,
cuando proceda, del régimen aplicable a las marcas de nacionalidad y matrícula a las
cve: BOE-A-2023-159
Verificable en https://www.boe.es
159
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 1154
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
Y AGENDA URBANA
Orden TMA/1354/2022, de 16 de diciembre, por la que se modifica la Orden
FOM/1687/2015, de 30 de julio, por la que se establecen disposiciones
complementarias sobre las marcas de nacionalidad y de matrícula de las
aeronaves civiles.
El anexo 7 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Chicago, 1944), sobre
«Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves», se incorpora en España, en
sus aspectos sustantivos, a través de los capítulos III y V de la Ley 48/1960, de 21 de
julio, sobre Navegación Aérea, y el Reglamento de matriculación de aeronaves civiles,
aprobado mediante Real Decreto 384/2015, de 22 de mayo.
En desarrollo del artículo 17 del Reglamento de matriculación de aeronaves civiles, la
Orden FOM/1687/2015, de 30 de julio, por la que se establecen disposiciones
complementarias sobre las marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves
civiles, completa la incorporación al ordenamiento jurídico nacional del citado anexo 7,
estableciendo las disposiciones complementarias relativas a la colocación y dimensiones
de las marcas de nacionalidad y matricula, así como los requisitos relativos a la placa de
identificación que deben llevar las aeronaves. Entre otras cuestiones, esta orden,
contiene la definición de «aeronave pilotada a distancia» del anexo 7 se circunscriben las
aeronaves pilotadas por control remoto o «RPA», por sus siglas en inglés de «Remotely
Piloted Aircraft», sin incluir por tanto a las denominadas «aeronaves autónomas», que
son aquellas que están operadas o diseñadas para operar de forma autónoma.
A partir de la adopción del Reglamento (UE) 2018/1139 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 4 de julio de 2018, sobre normas comunes en el ámbito de la aviación civil y
por el que se crea una Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea y por el que
se modifican los Reglamentos (CE) número 2111/2005, (CE) número 1008/2008, (UE)
número 996/2010, (CE) número 376/2014 y las Directivas 2014/30/UE y 2014/53/UE del
Parlamento Europeo y del Consejo y se derogan los Reglamentos (CE) número 552/2004 y
(CE) número 216/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, y el Reglamento (CEE)
número 3922/91 del Consejo, se ha establecido en la Unión Europea un régimen común
aplicable a los sistemas de aeronaves no tripuladas o «UAS», por sus siglas en inglés
«Unmanned Aircraft Systems», que incluye tanto a las aeronaves pilotadas por control
remoto como a las aeronaves autónomas.
Este nuevo régimen obligó a la modificación del artículo once, letra b), de la
Ley 48/1960, de 21 de julio, mediante la disposición final primera del Real
Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer
frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda.
Adicionalmente, el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión, de 24
de mayo de 2019, relativo a las normas y los procedimientos aplicables a la utilización de
aeronaves no tripuladas, en su artículo 14.7 ha establecido la obligación de registro
de las aeronaves cuyo diseño esté sujeto a certificación y remite, en cuanto al
establecimiento de las marcas de nacionalidad y matrícula, a lo previsto en el anexo 7
del citado Convenio de Chicago 1944.
En consecuencia, es preciso modificar la Orden FOM/1687/2015, de 30 de julio. Por
un lado, para incluir en ella el concepto de «aeronave no tripulada», sustituyendo la
actual definición de «aeronave pilotada a distancia» y permitir así la completa aplicación,
cuando proceda, del régimen aplicable a las marcas de nacionalidad y matrícula a las
cve: BOE-A-2023-159
Verificable en https://www.boe.es
159