II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Técnico de Hacienda. (BOE-A-2023-72)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de promoción interna, para ingreso en el Cuerpo Técnico de Hacienda.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 2
Martes 3 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 512
b) Funcionarios de carrera de los cuerpos o escalas postales o telegráficos
adscritos al subgrupo C1.
c) Funcionarios de carrera de los cuerpos o escalas del subgrupo C1 de las demás
Administraciones Públicas incluidas en el art. 2.1 del texto refundido del Estatuto Básico
del Empleado Público que estén desempeñando, como funcionarios de carrera, un
puesto de trabajo en la Administración General del Estado y hayan obtenido destino
definitivo en la misma.
2.6 Antigüedad: Haber prestado servicios efectivos, durante al menos dos años,
como funcionario de carrera de los cuerpos o escalas del subgrupo C1 mencionados en
el punto anterior.
3. Fomento de la promoción interna. Los aspirantes que superen el primer ejercicio
o el primer y segundo ejercicio, y que no superen la fase de oposición, quedarán exentos
de realizar el primer ejercicio o el primer y el segundo ejercicio, respectivamente, en las
dos convocatorias inmediatas siguientes de las mismas características, esto es, de
ejercicios análogos en contenido y en forma de calificación, computándose con una
puntuación equivalente a la obtenida. El cómputo para esta exención se realizará a partir
de la convocatoria del proceso selectivo en que se haya superado el ejercicio o ejercicios
correspondientes.
4. Proceso selectivo.
4.1 El sistema selectivo por promoción interna será el de concurso-oposición, con
las valoraciones, ejercicios, pruebas y calificaciones que se especifican en este apartado
Los aspirantes que pasen la fase de concurso-oposición tendrán que superar un curso
selectivo.
4.2 El proceso selectivo constará de las siguientes fases:
A. Fase de oposición.
B. Fase de concurso.
C. Curso selectivo.
A.
Fase de oposición.
A.1 Ejercicios. La fase de oposición consistirá en la realización de los ejercicios que
a continuación se detallan, siendo todos ellos obligatorios y eliminatorios.
Primer ejercicio: Constará de dos partes a realizar en una única sesión.
1.1 Primera parte: Consistirá en la contestación por escrito, en un tiempo máximo
de dos horas treinta minutos, a un cuestionario de veinticuatro preguntas/supuestos
sobre el temario de «Derecho Civil y Mercantil. Economía» y «Derecho Constitucional y
Administrativo» que figura en los anexos II.1.1 y II.1.2 de esta resolución.
Los aspirantes pertenecientes al Cuerpo General Administrativo de la Administración
del Estado y funcionarios pertenecientes a Cuerpos o Escalas del Subgrupo C1
destinados o con reserva de puesto en la Agencia Estatal de Administración Tributaria –
forma de acceso «A»– estarán exentos de responder a las cuestiones referidas a los
temas de «Derecho Constitucional y Administrativo» del anexo II.1.2 debiendo contestar
por escrito, en un tiempo máximo de de una hora cuarenta minutos, a un cuestionario de
dieciséis preguntas.
1.2 Segunda parte: Consistirá en la realización de una prueba escrita consistente
en completar un texto en el idioma elegido, con las palabras o expresiones adecuadas y
sin diccionario, en un tiempo máximo de una hora. Su realización es obligatoria y versará
sobre el conocimiento de los idiomas inglés, francés o alemán, a elección del aspirante
según opción manifestada en su solicitud.
cve: BOE-A-2023-72
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 2
Martes 3 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 512
b) Funcionarios de carrera de los cuerpos o escalas postales o telegráficos
adscritos al subgrupo C1.
c) Funcionarios de carrera de los cuerpos o escalas del subgrupo C1 de las demás
Administraciones Públicas incluidas en el art. 2.1 del texto refundido del Estatuto Básico
del Empleado Público que estén desempeñando, como funcionarios de carrera, un
puesto de trabajo en la Administración General del Estado y hayan obtenido destino
definitivo en la misma.
2.6 Antigüedad: Haber prestado servicios efectivos, durante al menos dos años,
como funcionario de carrera de los cuerpos o escalas del subgrupo C1 mencionados en
el punto anterior.
3. Fomento de la promoción interna. Los aspirantes que superen el primer ejercicio
o el primer y segundo ejercicio, y que no superen la fase de oposición, quedarán exentos
de realizar el primer ejercicio o el primer y el segundo ejercicio, respectivamente, en las
dos convocatorias inmediatas siguientes de las mismas características, esto es, de
ejercicios análogos en contenido y en forma de calificación, computándose con una
puntuación equivalente a la obtenida. El cómputo para esta exención se realizará a partir
de la convocatoria del proceso selectivo en que se haya superado el ejercicio o ejercicios
correspondientes.
4. Proceso selectivo.
4.1 El sistema selectivo por promoción interna será el de concurso-oposición, con
las valoraciones, ejercicios, pruebas y calificaciones que se especifican en este apartado
Los aspirantes que pasen la fase de concurso-oposición tendrán que superar un curso
selectivo.
4.2 El proceso selectivo constará de las siguientes fases:
A. Fase de oposición.
B. Fase de concurso.
C. Curso selectivo.
A.
Fase de oposición.
A.1 Ejercicios. La fase de oposición consistirá en la realización de los ejercicios que
a continuación se detallan, siendo todos ellos obligatorios y eliminatorios.
Primer ejercicio: Constará de dos partes a realizar en una única sesión.
1.1 Primera parte: Consistirá en la contestación por escrito, en un tiempo máximo
de dos horas treinta minutos, a un cuestionario de veinticuatro preguntas/supuestos
sobre el temario de «Derecho Civil y Mercantil. Economía» y «Derecho Constitucional y
Administrativo» que figura en los anexos II.1.1 y II.1.2 de esta resolución.
Los aspirantes pertenecientes al Cuerpo General Administrativo de la Administración
del Estado y funcionarios pertenecientes a Cuerpos o Escalas del Subgrupo C1
destinados o con reserva de puesto en la Agencia Estatal de Administración Tributaria –
forma de acceso «A»– estarán exentos de responder a las cuestiones referidas a los
temas de «Derecho Constitucional y Administrativo» del anexo II.1.2 debiendo contestar
por escrito, en un tiempo máximo de de una hora cuarenta minutos, a un cuestionario de
dieciséis preguntas.
1.2 Segunda parte: Consistirá en la realización de una prueba escrita consistente
en completar un texto en el idioma elegido, con las palabras o expresiones adecuadas y
sin diccionario, en un tiempo máximo de una hora. Su realización es obligatoria y versará
sobre el conocimiento de los idiomas inglés, francés o alemán, a elección del aspirante
según opción manifestada en su solicitud.
cve: BOE-A-2023-72
Verificable en https://www.boe.es
1.