III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-101)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el convenio con la Generalitat de Catalunya para el desarrollo del Marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2022.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 2

Martes 3 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 703

ANEXO I
Al convenio entre la Administración General del Estado y la Administración de la
Generalidad de Cataluña, para el desarrollo del marco de cooperación
interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción
de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia y
para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el
ejercicio 2022
Se deberán cumplimentar tantas fichas como actuaciones se vayan a incorporar
como objetivos
Objetivo 1.

Disminución de la lista de espera

Acción n.º 1 Eliminación período suspensivo de entrada en nómina de las prestaciones económicas de cuidados en el entorno familiar.
Descripción de la medida.
Línea de base a 1 de enero de 2022.

Expedientes ptes de valoración: 20.596 expedientes.
Expedientes ptes. de PIA: 30.519 expedientes.
Expedientes ptes. de PIA efectivo: 6.896 expedientes.

Impacto esperado sobre la lista de espera
para 2022 (desde 1 de enero hasta 31 de
diciembre).

Expedientes ptes de valoración: 24.810 a fecha 31 de julio y previsión de 27.215 a fecha de 31 de
diciembre.
Expedientes ptes. de PIA: 30.372 a fecha de 1 de septiembre y previsión de 31.000 a fechas 31 de
diciembre.
Expedientes ptes. de PIA efectivo: 0.

Indicadores de verificación de cumplimiento.

Desde la aplicación de dicha medida no se ha generado ningún nuevo expediente con período
suspensivo previo a la entrada en nómina.

Determinación de costes previstos en 2022
derivados directamente de la medida/
actuación.

El coste de esta acción ha representado 1.520.152 euros/mes.

Observaciones.

Teniendo en cuenta los datos de la línea base y el impacto esperado, consideramos importante
destacar el significativo incremento de solicitudes de dependencia que se produce año tras año en el
sistema, que puede conllevar a una interpretación sesgada en relación a la consecución de los
objetivos previstos por este convenio.
En los primeros siete meses del año 2022 se ha producido un incremento de solicitudes del 35 % en
relación con el mismo período del 2021.
Número de solicitudes presentadas el 2021: 55.749.
Previsión de solicitudes para el 2022: 75.261.

Descripción de la medida.

Se han contratado nuevos equipos de valoradores en los territorios con mayor lista de
espera de valoración.

Línea de base a 1 de enero de 2022.

Expedientes ptes de valoración: 20.596 expedientes.

Impacto esperado sobre la lista de espera para 2022
(desde 1 de enero hasta 31 de diciembre).

Expedientes ptes de valoración: 27.215 a fecha de 31 de diciembre.
Esta acción permitirá la agilización y resolución de 3.200 nuevas valoraciones.

Indicadores de verificación de cumplimiento.

Incremento del porcentaje previsto de valoraciones efectuadas el 2022 en relación con el
2021.

Determinación de costes previstos en 2022 derivados
directamente de la medida/actuación.

El coste de esta acción es de 275.998 €.

Observaciones.

Al igual que en las observaciones de la acción anterior, se ha de tener en cuenta el
incremento del 35 % de las solicitudes de valoración en relación con el año anterior.

cve: BOE-A-2023-101
Verificable en https://www.boe.es

Acción n.º 2 Incremento de valoraciones.