III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-94)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas solares fotovoltaicas Itel, de 119,916 MWp y Bibey, de 58,794 MWp, y sus infraestructuras de evacuación, en Orihuela (Alicante)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 2
Martes 3 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 630
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
94
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Plantas solares fotovoltaicas Itel, de 119,916 MWp y
Bibey, de 58,794 MWp, y sus infraestructuras de evacuación, en Orihuela
(Alicante)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 23 de noviembre de 2021, tuvo entrada en esta Dirección General,
solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto
«Plantas solares fotovoltaicas Itel, de 119,916 MWp y Bibey, de 58,794 MWp, y sus
infraestructuras de evacuación, en el término municipal de Orihuela, en la provincia de
Alicante», remitida por la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como órgano sustantivo, a solicitud
de Itel Investment, SL, y Bibey Desarrollo Empresarial, SLU, como promotores del
proyecto.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación obrante en el
expediente para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo,
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, asimismo, en la evaluación el
proceso de participación pública y consultas y la documentación incorporada al
expediente con posterioridad.
Esta evaluación no incluye los aspectos de seguridad de las instalaciones y
dispositivos eléctricos, de seguridad y salud en el trabajo, de seguridad aérea, carreteras
u otros que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos y están fuera del
alcance de la evaluación ambiental.
El proyecto consiste en la construcción de dos plantas solares fotovoltaicas (en
adelante PSFs), así como el resto de infraestructuras necesarias para su conexión a la
red. En concreto, el proyecto comprende la planta solar Bibey de 59,794 MWp, formada
por 118.776 paneles fotovoltaicos, y la planta solar Itel de 119,916 MWp, formada
por 242.256 paneles, que contarían con superficies valladas de 127,19 ha y 182 ha,
respectivamente. En ambas PSFs, se incluyen centros de transformación que se
conectarían mediante tendido eléctrico de 30 kV soterrado en zanja.
Entre las infraestructuras necesarias para la evacuación, se proyecta la subestación
Itel 30/132 kV (en adelante SET Itel), que tiene por objeto interconectar las líneas
soterradas de 30 kV provenientes de las plantas fotovoltaicas anteriormente citadas,
elevando la tensión hasta 132 kV. Desde la SET Itel, se proyecta la evacuación de la
energía a través de una línea aérea-subterránea con una longitud de 5.135 m, de los
cuales: 4.210 m son en aéreo, incluyendo 18 apoyos metálicos, y 925 m en subterráneo.
La energía producida por las PSFs se evacuaría en la Subestación Torremendo
Renovables 132/400 kV (en adelante SET Torremendo Renovables). Asimismo, para la
conexión entre la SET Torremendo Renovables y la SET Torremendo 400 kV, propiedad
cve: BOE-A-2023-94
Verificable en https://www.boe.es
1. Descripción y localización del proyecto
Núm. 2
Martes 3 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 630
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
94
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Plantas solares fotovoltaicas Itel, de 119,916 MWp y
Bibey, de 58,794 MWp, y sus infraestructuras de evacuación, en Orihuela
(Alicante)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 23 de noviembre de 2021, tuvo entrada en esta Dirección General,
solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto
«Plantas solares fotovoltaicas Itel, de 119,916 MWp y Bibey, de 58,794 MWp, y sus
infraestructuras de evacuación, en el término municipal de Orihuela, en la provincia de
Alicante», remitida por la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como órgano sustantivo, a solicitud
de Itel Investment, SL, y Bibey Desarrollo Empresarial, SLU, como promotores del
proyecto.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación obrante en el
expediente para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo,
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, asimismo, en la evaluación el
proceso de participación pública y consultas y la documentación incorporada al
expediente con posterioridad.
Esta evaluación no incluye los aspectos de seguridad de las instalaciones y
dispositivos eléctricos, de seguridad y salud en el trabajo, de seguridad aérea, carreteras
u otros que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos y están fuera del
alcance de la evaluación ambiental.
El proyecto consiste en la construcción de dos plantas solares fotovoltaicas (en
adelante PSFs), así como el resto de infraestructuras necesarias para su conexión a la
red. En concreto, el proyecto comprende la planta solar Bibey de 59,794 MWp, formada
por 118.776 paneles fotovoltaicos, y la planta solar Itel de 119,916 MWp, formada
por 242.256 paneles, que contarían con superficies valladas de 127,19 ha y 182 ha,
respectivamente. En ambas PSFs, se incluyen centros de transformación que se
conectarían mediante tendido eléctrico de 30 kV soterrado en zanja.
Entre las infraestructuras necesarias para la evacuación, se proyecta la subestación
Itel 30/132 kV (en adelante SET Itel), que tiene por objeto interconectar las líneas
soterradas de 30 kV provenientes de las plantas fotovoltaicas anteriormente citadas,
elevando la tensión hasta 132 kV. Desde la SET Itel, se proyecta la evacuación de la
energía a través de una línea aérea-subterránea con una longitud de 5.135 m, de los
cuales: 4.210 m son en aéreo, incluyendo 18 apoyos metálicos, y 925 m en subterráneo.
La energía producida por las PSFs se evacuaría en la Subestación Torremendo
Renovables 132/400 kV (en adelante SET Torremendo Renovables). Asimismo, para la
conexión entre la SET Torremendo Renovables y la SET Torremendo 400 kV, propiedad
cve: BOE-A-2023-94
Verificable en https://www.boe.es
1. Descripción y localización del proyecto