II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Personal laboral. (BOE-A-2022-24465)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convoca plaza para la estabilización de empleo temporal de larga duración, por concurso-oposición.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 31 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 193521
Los datos personales recogidos en la solicitud de admisión serán tratados con la
finalidad de la gestión de las pruebas selectivas y las comunicaciones necesarias para
ello y del análisis y estudio de los datos relativos a estos procesos selectivos.
El nombre, apellidos y número del documento de identidad se publicarán respetando
la anonimización exigida en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales. La Dirección de la AECID tomará
medidas para que esa información no sea indexada por los buscadores de internet.
La Dirección de la AECID es responsable del tratamiento de esos datos y publica su
política de protección de datos en https://www.aecid.es
Los derechos de protección de datos de los solicitantes se podrán ejercer
dirigiéndose al responsable del tratamiento por vía electrónica a través de la sed
electrónica de la AECID o presencialmente a través de la red de oficinas de asistencia en
materia de registros.
En caso de incumplimiento del responsable del tratamiento, los interesados podrán
reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) https://aepd.es
5.7 A la solicitud se acompañará:
5.7.1 En el caso de los solicitantes incluidos en el primer párrafo del apartado b) de
la base 2.1.1, que residan en España, una copia auténtica de la tarjeta de residente
comunitario o de familiar de residente comunitario en vigor o, en su caso, de la tarjeta
temporal de residente comunitario o de trabajador comunitario fronterizo en vigor.
5.7.2 En el caso de los solicitantes incluidos en el segundo párrafo del apartado b) de
la base 2.1.1, una copia auténtica del visado y, en su caso, del resguardo de haber
solicitado la correspondiente tarjeta o del resguardo de haber solicitado la exención del
visado y la correspondiente tarjeta. De no haberse solicitado estos documentos deberán
presentar los documentos expedidos por las autoridades competentes que acrediten el
vínculo de parentesco y una declaración jurada o promesa del español o del nacional de la
Unión Europea o del Estado al que le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores
con el que existe este vínculo, de que no está separado de derecho de su cónyuge y, en su
caso, del hecho de que el aspirante vive a sus expensas o está a su cargo.
5.7.3 En el caso de los solicitantes incluidos en el apartado c) de la base 2.1.1, una
copia auténtica del correspondiente permiso de residencia, o de trabajo y residencia.
5.8 Las personas candidatas con discapacidad podrán pedir, en el formulario de
solicitud, las adaptaciones y los ajustes razonables de tiempo y medios de las pruebas
del proceso selectivo, a fin de asegurar su participación en condiciones de igualdad. De
solicitar dicha adaptación, deberán adjuntar el Dictamen Técnico Facultativo emitido por
el órgano técnico de calificación del grado de discapacidad, acreditando de forma
fehaciente las deficiencias permanentes que han dado origen al grado de discapacidad
reconocido, a efectos de que el órgano de selección pueda valorar la procedencia o no
de la concesión de la adaptación solicitada
5.9 Todos los solicitantes aportarán, junto con la solicitud, la documentación acreditativa
de los méritos que los aspirantes deseen que se les valore en la fase de concurso atendiendo
a los que podrán ser alegados y que se encuentran recogidos en el anexo I. La citada
documentación acreditativa deberá aportarse agrupada por tipo de mérito a valorar.
Igualmente todos los solicitantes aportarán, junto con la solicitud, su curriculum vitae,
modelo Europass en castellano. La solicitud de dicho currículum tiene una finalidad de uso
exclusivamente como documento de trabajo para los miembros del Tribunal calificador con el
fin de facilitar la labor de valorar los méritos aportados, por lo que en caso de discrepancias
entre el contenido del currículum y la documentación acreditativa de los méritos aportada por
el aspirante, la valoración se hará siempre sobre el contenido de ésta última.
https://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae/templates-instructions
cve: BOE-A-2022-24465
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314
Sábado 31 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 193521
Los datos personales recogidos en la solicitud de admisión serán tratados con la
finalidad de la gestión de las pruebas selectivas y las comunicaciones necesarias para
ello y del análisis y estudio de los datos relativos a estos procesos selectivos.
El nombre, apellidos y número del documento de identidad se publicarán respetando
la anonimización exigida en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales. La Dirección de la AECID tomará
medidas para que esa información no sea indexada por los buscadores de internet.
La Dirección de la AECID es responsable del tratamiento de esos datos y publica su
política de protección de datos en https://www.aecid.es
Los derechos de protección de datos de los solicitantes se podrán ejercer
dirigiéndose al responsable del tratamiento por vía electrónica a través de la sed
electrónica de la AECID o presencialmente a través de la red de oficinas de asistencia en
materia de registros.
En caso de incumplimiento del responsable del tratamiento, los interesados podrán
reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) https://aepd.es
5.7 A la solicitud se acompañará:
5.7.1 En el caso de los solicitantes incluidos en el primer párrafo del apartado b) de
la base 2.1.1, que residan en España, una copia auténtica de la tarjeta de residente
comunitario o de familiar de residente comunitario en vigor o, en su caso, de la tarjeta
temporal de residente comunitario o de trabajador comunitario fronterizo en vigor.
5.7.2 En el caso de los solicitantes incluidos en el segundo párrafo del apartado b) de
la base 2.1.1, una copia auténtica del visado y, en su caso, del resguardo de haber
solicitado la correspondiente tarjeta o del resguardo de haber solicitado la exención del
visado y la correspondiente tarjeta. De no haberse solicitado estos documentos deberán
presentar los documentos expedidos por las autoridades competentes que acrediten el
vínculo de parentesco y una declaración jurada o promesa del español o del nacional de la
Unión Europea o del Estado al que le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores
con el que existe este vínculo, de que no está separado de derecho de su cónyuge y, en su
caso, del hecho de que el aspirante vive a sus expensas o está a su cargo.
5.7.3 En el caso de los solicitantes incluidos en el apartado c) de la base 2.1.1, una
copia auténtica del correspondiente permiso de residencia, o de trabajo y residencia.
5.8 Las personas candidatas con discapacidad podrán pedir, en el formulario de
solicitud, las adaptaciones y los ajustes razonables de tiempo y medios de las pruebas
del proceso selectivo, a fin de asegurar su participación en condiciones de igualdad. De
solicitar dicha adaptación, deberán adjuntar el Dictamen Técnico Facultativo emitido por
el órgano técnico de calificación del grado de discapacidad, acreditando de forma
fehaciente las deficiencias permanentes que han dado origen al grado de discapacidad
reconocido, a efectos de que el órgano de selección pueda valorar la procedencia o no
de la concesión de la adaptación solicitada
5.9 Todos los solicitantes aportarán, junto con la solicitud, la documentación acreditativa
de los méritos que los aspirantes deseen que se les valore en la fase de concurso atendiendo
a los que podrán ser alegados y que se encuentran recogidos en el anexo I. La citada
documentación acreditativa deberá aportarse agrupada por tipo de mérito a valorar.
Igualmente todos los solicitantes aportarán, junto con la solicitud, su curriculum vitae,
modelo Europass en castellano. La solicitud de dicho currículum tiene una finalidad de uso
exclusivamente como documento de trabajo para los miembros del Tribunal calificador con el
fin de facilitar la labor de valorar los méritos aportados, por lo que en caso de discrepancias
entre el contenido del currículum y la documentación acreditativa de los méritos aportada por
el aspirante, la valoración se hará siempre sobre el contenido de ésta última.
https://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae/templates-instructions
cve: BOE-A-2022-24465
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314