II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Carrera Diplomática. (BOE-A-2022-24464)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Carrera Diplomática.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 31 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 193514

27. La guerra civil española. El golpe de Estado y la formación de los dos bandos.
Planteamientos estratégicos y evolución de los frentes. La Unificación y el Estado Nuevo
franquista. Revolución social y conflictividad política en el bando republicano. El exilio.
28. La Segunda Guerra Mundial. Orígenes y evolución. Las Conferencias
interaliadas: del Atlántico a Potsdam. Las consecuencias inmediatas del conflicto.
29. La dictadura de Franco. Ausencia de libertades, clima social y evolución
económica. La política exterior de la dictadura. Memoria democrática.
30. El proceso de descolonización español: el fin del protectorado en Marruecos.
Guinea Ecuatorial. Sidi Ifni. El conflicto del Sahara Occidental.
31. La cuestión de Gibraltar. Antecedentes históricos. El proceso en Naciones
Unidas. Las negociaciones bilaterales. Gibraltar y la UE.
32. La Guerra Fría. La creación del sistema bipolar. La política exterior de Estados
Unidos y la URSS, y los escenarios principales del conflicto.
33. La URSS y Europa del Este. La formación de democracias populares. La
economía planificada y el Comecon. La URSS, de Jruschov a Gorbachov. Las crisis del
sistema: Hungría 1956, Checoslovaquia 1968, Polonia 1980.
34. El proceso de descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
Características generales. Áreas de descolonización. Países en vías de desarrollo y
neocolonialismo.
35. La transición política y la consolidación de la democracia en España. Evolución
política, económica, social y cultural. El debate sobre el modelo territorial del Estado.
36. China: del Imperio a la fundación de la República Popular China. La China de
Mao Zedong. Reforma y apertura de Deng Xiaoping. Xi Jinping y el Sueño Chino.
Relaciones Internacionales y Política Exterior
37. Teoría de las Relaciones Internacionales. El internacionalismo liberal de
entreguerras. La escuela realista: antecedentes, contexto histórico, principales autores y
líneas de pensamiento e influencia posterior. El paradigma transnacionalista: la
interdependencia. Neorrealismo y neoliberalismo. El constructivismo.
38. Política exterior, opinión pública y medios de comunicación. La diplomacia
pública, con especial referencia a España. Vigilancia, protección y proyección de la
reputación país. El papel de los «think tanks». La era de la desinformación y de las
noticias falsas.
39. La sociedad internacional contemporánea (I). El mundo tras el final de la Guerra
Fría. La desintegración del bloque socialista y de la URSS y la formación de los nuevos
Estados independientes. La desintegración de Yugoslavia. Los conflictos congelados.
40. La sociedad internacional contemporánea (II). Iberoamérica en la actualidad.
Las transiciones democráticas en el Cono Sur y los procesos de paz en Centroamérica.
Crisis y reestructuración económica. La América bolivariana. Cuba y México. El proceso
de paz en Colombia.
41. La sociedad internacional contemporánea (III). Los cambios políticos,
económicos y sociales experimentados por el continente asiático en los últimos años.
Las perspectivas de cooperación e integración en Asia. Focos de tensión continentales y
conflictos territoriales. El control de los archipiélagos. El papel de China y sus retos en el
siglo XXI.
42. La sociedad internacional contemporánea (IV). El conflicto árabe-israelí y el
proceso de paz en Oriente Próximo. Evolución del mundo árabe. Las primaveras árabes.
43. La seguridad internacional. Conceptos de seguridad. Nuevas amenazas a la
seguridad internacional. El terrorismo. La lucha contra la proliferación de las armas de
destrucción masiva. Los Estados fallidos. La ciberseguridad. El cambio climático.
44. La política exterior de España desde 1975 hasta la actualidad: las grandes líneas y
prioridades de los sucesivos gobiernos democráticos, incluyendo el marco de la UE.

cve: BOE-A-2022-24464
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 314