II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Carrera Diplomática. (BOE-A-2022-24464)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Carrera Diplomática.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 31 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 193503

nacional. Beligerantes e insurrectos. Los sujetos de tradición histórica: el caso de la
Santa Sede y la Orden de Malta. Casos especiales.
8. Los órganos del Estado encargados de las relaciones internacionales (I). Los
órganos centrales: concepto, categorías, estatuto jurídico e inmunidades. Los órganos de
la diplomacia «ad hoc»: las misiones especiales y las delegaciones en conferencias y
reuniones de órganos internacionales.
9. Los órganos del Estado encargados de las relaciones internacionales (II). La
Convención de Viena de 1961. Las misiones diplomáticas: concepto y funciones. Los
locales de la misión. La jefatura y el personal de la misión. Estatuto diplomático:
inmunidades y privilegios. Las representaciones permanentes ante Organizaciones
Internacionales.
10. La Convención de Viena de 1963. Las oficinas consulares: concepto,
circunscripción y funciones. La jefatura y el personal de la oficina consular. Inviolabilidad,
privilegios e inmunidades.
11. Las competencias territoriales del Estado. El territorio. Los modos de
adquisición de la competencia territorial. Las fronteras y la cooperación transfronteriza.
Las fronteras españolas. El espacio aéreo. Espacios de interés internacional: los
espacios polares, los cursos de agua internacionales, los canales internacionales, el
espacio ultraterrestre.
12. Derecho del Mar (I). La codificación del Derecho del Mar. Las aguas interiores.
El mar territorial. La zona contigua. Los estrechos utilizados para la navegación
internacional: el caso del Estrecho de Gibraltar. Los Estados archipelágicos. El régimen
de los Estados sin litoral.
13. Derecho del Mar (II). La plataforma continental. La zona económica exclusiva.
El alta mar. La zona internacional de los fondos marinos y oceánicos. La protección
medioambiental de los océanos: CNUDM y proceso BBNJ. La protección del patrimonio
cultural subacuático.
14. Las competencias personales del Estado. Nacionalidad y extranjería. Normativa
internacional, europea y española sobre asilo, refugio y apatridia.
15. La protección internacional de los derechos humanos: caracteres generales. La
protección de los derechos humanos en el ámbito universal: la acción de las Naciones
Unidas. La protección regional de los derechos humanos con especial referencia al
Consejo de Europa.
16. La aplicación del Derecho Internacional (I). La protección diplomática como
instrumento de reacción ante el incumplimiento de Derecho Internacional: concepto,
requisitos y modos de ejercicio. Los instrumentos de aplicación coactiva del Derecho
Internacional: el control internacional. Las sanciones y las contramedidas.
17. La aplicación del Derecho Internacional (II). El principio de arreglo pacífico de
las controversias. El arbitraje internacional. Tribunales Internacionales: el Tribunal
Internacional de Justicia.
18. El principio de prohibición del uso o la amenaza del uso de la fuerza.
Excepciones al principio de prohibición del uso de la fuerza. Autorizaciones del Consejo
de Seguridad. La legítima defensa. El concepto de responsabilidad de proteger.
19. El Derecho Internacional Humanitario. Los conflictos armados: concepto y
clases. Las normas aplicables a los conflictos armados: principios, medios y métodos de
combate. La protección de las víctimas de los conflictos armados.
20. El Derecho Internacional Penal. Los crímenes internacionales. Los tribunales
penales internacionales: la Corte Penal Internacional, tribunales «ad hoc» y tribunales
especiales. La jurisdicción universal: concepto y práctica.
21. La responsabilidad internacional del Estado. El hecho ilícito internacional:
concepto y reglas de atribución al Estado. Causas de exoneración y modificación de la
responsabilidad internacional. La reparación. El régimen particular de la responsabilidad
por actos no prohibidos. La responsabilidad internacional de las Organizaciones
Internacionales.

cve: BOE-A-2022-24464
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 314