I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Procedimientos administrativos. Gestión informatizada. (BOE-A-2022-24433)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General del Instituto Nacional de la Seguridad Social, por la que se determinan las prestaciones del sistema de la Seguridad Social cuya resolución se podrá adoptar de forma automatizada, los criterios de reparto para la asignación a las direcciones provinciales de la ordenación e instrucción de determinados procedimientos, y la dirección provincial competente para reconocer las pensiones cuando sea de aplicación un instrumento internacional de Seguridad Social.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314
Sábado 31 de diciembre de 2022
Sec. I. Pág. 193409
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL
Y MIGRACIONES
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General del Instituto
Nacional de la Seguridad Social, por la que se determinan las prestaciones
del sistema de la Seguridad Social cuya resolución se podrá adoptar de
forma automatizada, los criterios de reparto para la asignación a las
direcciones provinciales de la ordenación e instrucción de determinados
procedimientos, y la dirección provincial competente para reconocer las
pensiones cuando sea de aplicación un instrumento internacional de
Seguridad Social.
De acuerdo con el artículo 41.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, «se entiende por actuación administrativa automatizada,
cualquier acto o actuación realizada íntegramente a través de medios electrónicos por
una Administración Pública en el marco de un procedimiento administrativo y en la que
no haya intervenido de forma directa un empleado público». La citada previsión admite
tanto la automatización íntegra del correspondiente procedimiento administrativo, como
únicamente la de alguno o algunos de los actos o actuaciones realizados en el marco del
mismo.
El artículo 130 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social,
aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, establece la
posibilidad de que se adopten y notifiquen resoluciones de forma automatizada en los
procedimientos de gestión de las prestaciones del sistema de la Seguridad Social
previstas en la misma, excluidas las pensiones no contributivas.
A tal fin, el citado artículo 130 dispone que previamente debe establecerse, mediante
resolución de la Dirección General de la correspondiente entidad gestora, el
procedimiento o procedimientos de que se trate y el órgano competente para la
definición de las especificaciones, programación, mantenimiento, supervisión y control de
calidad y, en su caso, auditoría del sistema de información y de su código fuente.
Asimismo, ha de indicarse también el órgano que debe ser considerado responsable a
efectos de impugnación.
A su amparo se dictó la Resolución de 23 de febrero de 2016, del Instituto Nacional
de la Seguridad Social, por la que se regula la tramitación electrónica automatizada de
diversos procedimientos de gestión de determinadas prestaciones de la Seguridad
Social, la cual se refiere a la automatización íntegra de determinados procedimientos.
No obstante, existen supuestos en los que, si bien cabe la automatización de algunos
actos o actuaciones dentro del procedimiento, no es posible prescindir absolutamente de
la intervención de un empleado público en todas las fases del mismo, resultando por
tanto necesario establecer, conforme a la citada normativa, dichos supuestos.
Para ello, esta Dirección General del Instituto Nacional de la Seguridad Social dictó la
«Resolución de 14 de enero de 2022, por la que se determinan las prestaciones del
sistema de la Seguridad Social cuya resolución se podrá adoptar de forma automatizada,
los criterios de reparto para la asignación a las direcciones provinciales de la ordenación
e instrucción de determinados procedimientos, y la dirección provincial competente para
reconocer las pensiones cuando sea de aplicación un instrumento internacional de
Seguridad Social», con una triple finalidad, primero, para que en determinados
procedimientos cuya tramitación no se encontrase totalmente automatizada, como son
los relativos a las prestaciones de jubilación en su modalidad contributiva, de muerte y
supervivencia, y de nacimiento y cuidado de menor, se pudiera adoptar la resolución
cve: BOE-A-2022-24433
Verificable en https://www.boe.es
24433
Núm. 314
Sábado 31 de diciembre de 2022
Sec. I. Pág. 193409
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL
Y MIGRACIONES
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General del Instituto
Nacional de la Seguridad Social, por la que se determinan las prestaciones
del sistema de la Seguridad Social cuya resolución se podrá adoptar de
forma automatizada, los criterios de reparto para la asignación a las
direcciones provinciales de la ordenación e instrucción de determinados
procedimientos, y la dirección provincial competente para reconocer las
pensiones cuando sea de aplicación un instrumento internacional de
Seguridad Social.
De acuerdo con el artículo 41.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, «se entiende por actuación administrativa automatizada,
cualquier acto o actuación realizada íntegramente a través de medios electrónicos por
una Administración Pública en el marco de un procedimiento administrativo y en la que
no haya intervenido de forma directa un empleado público». La citada previsión admite
tanto la automatización íntegra del correspondiente procedimiento administrativo, como
únicamente la de alguno o algunos de los actos o actuaciones realizados en el marco del
mismo.
El artículo 130 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social,
aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, establece la
posibilidad de que se adopten y notifiquen resoluciones de forma automatizada en los
procedimientos de gestión de las prestaciones del sistema de la Seguridad Social
previstas en la misma, excluidas las pensiones no contributivas.
A tal fin, el citado artículo 130 dispone que previamente debe establecerse, mediante
resolución de la Dirección General de la correspondiente entidad gestora, el
procedimiento o procedimientos de que se trate y el órgano competente para la
definición de las especificaciones, programación, mantenimiento, supervisión y control de
calidad y, en su caso, auditoría del sistema de información y de su código fuente.
Asimismo, ha de indicarse también el órgano que debe ser considerado responsable a
efectos de impugnación.
A su amparo se dictó la Resolución de 23 de febrero de 2016, del Instituto Nacional
de la Seguridad Social, por la que se regula la tramitación electrónica automatizada de
diversos procedimientos de gestión de determinadas prestaciones de la Seguridad
Social, la cual se refiere a la automatización íntegra de determinados procedimientos.
No obstante, existen supuestos en los que, si bien cabe la automatización de algunos
actos o actuaciones dentro del procedimiento, no es posible prescindir absolutamente de
la intervención de un empleado público en todas las fases del mismo, resultando por
tanto necesario establecer, conforme a la citada normativa, dichos supuestos.
Para ello, esta Dirección General del Instituto Nacional de la Seguridad Social dictó la
«Resolución de 14 de enero de 2022, por la que se determinan las prestaciones del
sistema de la Seguridad Social cuya resolución se podrá adoptar de forma automatizada,
los criterios de reparto para la asignación a las direcciones provinciales de la ordenación
e instrucción de determinados procedimientos, y la dirección provincial competente para
reconocer las pensiones cuando sea de aplicación un instrumento internacional de
Seguridad Social», con una triple finalidad, primero, para que en determinados
procedimientos cuya tramitación no se encontrase totalmente automatizada, como son
los relativos a las prestaciones de jubilación en su modalidad contributiva, de muerte y
supervivencia, y de nacimiento y cuidado de menor, se pudiera adoptar la resolución
cve: BOE-A-2022-24433
Verificable en https://www.boe.es
24433