III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-24659)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del Proyecto "Parques fotovoltaicos Tobizar, de 27,25 MWp, Marcote, de 27,25 MWp, y Morata de Tajuña 3, de 49,49 MWp, y su línea soterrada de evacuación, en la provincia de Toledo".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314

Sábado 31 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 194379

La nueva propuesta de ubicación de las plantas fotovoltaicas se encuentra a las
distancias de los espacios Red Natura que se indican en la siguiente tabla:
Red Natura 2000

ZEPA de Área Esteparia de la Mancha
Norte.
ZEC Yesares del Valle del Tajo.

PSFV «Tobizar» PSFV «Marcote»

PSFV «Morata de
Tajuña 3»

1.360

1.075

899

239

841

4.873

El informe de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, en relación a la nueva ubicación de las PSFV
«Tobizar» y «Marcote», considera que, aunque se encuentran próximas a la ZEC
«Yesares del Tajo», dadas sus características ambientales, las PSFV no tendrán
repercusiones en los valores naturales del espacio.
B.7

Paisaje.

El principal impacto durante la fase de construcción se produce debido a la presencia
de maquinaria de obra, los movimientos de tierra y la construcción de las infraestructuras
previstas. Durante la fase de explotación, la presencia de las instalaciones implicará una
pérdida de la calidad visual del entorno, debido a que supondrán la aparición de
elementos discordantes con el paisaje rural donde se localiza el proyecto.
Para minimizar la afección paisajística, el promotor contempla la restauración de los
terrenos afectados por las obras y la instalación de una pantalla vegetal lineal siguiendo
el cerramiento perimetral de la planta utilizando especies autóctonas.
B.8

Población, salud humana.

Durante la fase de construcción se pueden producir molestias a la población por el
incremento de los niveles de ruido, emisiones de gases y partículas y disminución de la
permeabilidad territorial durante las obras.
Los valores de las perturbaciones electromagnéticas generadas por las líneas
eléctricas subterráneas estarán siempre dentro de los valores reglamentarios ya que los
campos electromagnéticos se reducen rápidamente con la distancia, al tratarse de una
línea subterránea.
Por otro lado, tanto en fase de construcción como de explotación, el EsIA prevé un
impacto positivo en la economía de la comarca por demanda de mano de obra, servicios
y suministros.
La Delegación Provincial deToledo de la Consejería de Sanidad de Castilla-La
Mancha en su informe de julio de 2022 considera que, una vez revisado el proyecto, no
se encuentran aspectos en materia sanitaria relevantes.
Bienes materiales, patrimonio cultural y vías pecuarias.

Durante la tramitación del proyecto el promotor ha realizado la prospección
arqueológica del ámbito ocupado por las plantas y sus líneas de evacuación,
identificándose los siguientes elementos: concentraciones de fragmentos cerámicos
denominadas «Zonas 1, 2, 3, 4 y 5», elementos etnográficos denominados «Cavidad
artificial 1» y «Cavidad artificial 2» y yacimiento arqueológico «Manzanillo», en la PSFV
«Marcote»; elemento etnográfico denominado «Cavidad artificial» y yacimiento
arqueológico «Manzanillo», en la PSFV «Tobizar»; y concentraciones de fragmentos
cerámicos denominadas «Zonas 1, 2, 3 y 4», elemento etnográfico denominado
«Construcción agropecuaria Sendero Agraz» y yacimiento arqueológico «El Cachete»,
en la PSFV «Morata de Tajuña 3».
Los informes de la Delegación Provincial de Toledo de Educación, Cultura y Deportes
de Castilla-La Mancha de octubre y noviembre de 2022 informan favorablemente el

cve: BOE-A-2022-24659
Verificable en https://www.boe.es

B.9