III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-24658)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques Eólicos Diana 88,2 MW y Vientos del Sur 63 MW, Ainzón, Bureta y Fuendejalón (Zaragoza) y su infraestructura de evacuación en Zaragoza y Navarra".
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 31 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 194357
Los rotores de los aerogeneradores poseen un diámetro de 170 m, 6 MW de
potencia y la torre tiene 115 m de altura. Todos los circuitos de interconexión de los
aerogeneradores discurrirán enterrados en zanjas de 1.5 m de profundidad paralelas a
los viales. Los viales que comunican los aerogeneradores tendrán una longitud total
de 31.6 km, y un ancho mínimo de 6 m, y aquellos tramos de vial que tengan pendiente
superior a 10 % serán hormigonados.
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 2 de octubre de 2020, esta unidad elaboró y remitió al promotor y al
órgano sustantivo el documento de alcance del estudio de impacto ambiental del
proyecto «Parques eólicos Diana 96 MW y Vientos del Sur 72 MW y su infraestructura de
evacuación, TM Ainzón, Bureta y Fuendejalón (Zaragoza)». Así mismo, se remitieron al
promotor las contestaciones recibidas en el trámite de consultas previas.
El 14 de abril de 2021, se publicó en el «Boletín Oficial del Estado», anuncio del Área
de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Aragón por el que se somete
a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y declaración de
impacto ambiental de los parques eólicos «Diana», de 88,2 MW, y «Vientos del Sur»,
de 63 MW, y su infraestructura común de evacuación. Este mismo anuncio fue publicado
en los boletines oficiales de la provincia de Zaragoza, el 9 de abril de 2021 (núm. 79), y
de Navarra, el 30 de marzo de 2021 (núm. 71) y fue remitido a los Ayuntamientos
afectados para su publicación en los tablones de edictos.
Simultáneamente, las Delegaciones del Gobierno de Industria de Aragón y Navarra
realizan el trámite de consulta a las administraciones públicas afectadas y personas
interesadas, de conformidad con el artículo 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre. El
anexo I de esta resolución incluye el resumen de los organismos consultados y si han
emitido o no contestación a las consultas y las alegaciones recibidas.
Durante el trámite de información pública, varias entidades alegan respecto de la
superposición de las infraestructuras proyectadas con otros proyectos, señalando su
condición de interesados, a lo que el promotor responde que el proyecto constructivo
asumirá la modificación solicitada. Por su parte, la mercantil «Molinos del Ebro» alega
que el parque «Vientos del Sur» causará un posible perjuicio sobre los aerogeneradores
más próximos de sus parques «Picador» y «Las Azubías».
Una vez recibido el expediente en el órgano ambiental, el órgano sustantivo lo
completa con fechas 26 de noviembre de 2021 y 24 de mayo de 2022, incorporando los
informes preceptivos del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), la
Confederación Hidrográfica del Ebro y la Dirección General de Patrimonio Cultural del
Gobierno de Aragón. Además, remite escrito de alegaciones de Aragón Minero
Dolomías, SL y escrito de contestación del promotor a las citadas alegaciones.
El proyecto y EsIA sometidos a trámite de información pública fueron modificados
posteriormente por el promotor, esencialmente, debido a los informes de la Dirección
General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, según los cuales la línea eléctrica
de evacuación debería realizarse de forma soterrada en su territorio. Por esta razón, el
promotor remite con fecha 20 de junio de 2022, a través del órgano sustantivo, la adenda
o anexo del anteproyecto técnico de la línea de evacuación, que contempla el
soterramiento en el tramo que transcurre en la Comunidad Foral de Navarra y un final de
línea en la subestación «Tudela Promotores» y el EsIA refundido coherente con la
actualización en cuanto al soterramiento parcial de la línea de evacuación. El EsIA
refundido contiene quince anejos, entre los que se incluye el estudio completo anual de
avifauna.
En relación con el citado estudio anual completo de avifauna denominado «Informe
final Avifauna Parques eólicos Diana, Vientos del Sur y su línea de evacuación» es
necesario reseñar que constan en el expediente dos versiones, una incluida en la
documentación remitida junto con el nuevo EsIA refundido, y otra, remitida por el
promotor al INAGA, con fecha 22 de noviembre de 2021, respondiendo a la petición de
cve: BOE-A-2022-24658
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314
Sábado 31 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 194357
Los rotores de los aerogeneradores poseen un diámetro de 170 m, 6 MW de
potencia y la torre tiene 115 m de altura. Todos los circuitos de interconexión de los
aerogeneradores discurrirán enterrados en zanjas de 1.5 m de profundidad paralelas a
los viales. Los viales que comunican los aerogeneradores tendrán una longitud total
de 31.6 km, y un ancho mínimo de 6 m, y aquellos tramos de vial que tengan pendiente
superior a 10 % serán hormigonados.
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 2 de octubre de 2020, esta unidad elaboró y remitió al promotor y al
órgano sustantivo el documento de alcance del estudio de impacto ambiental del
proyecto «Parques eólicos Diana 96 MW y Vientos del Sur 72 MW y su infraestructura de
evacuación, TM Ainzón, Bureta y Fuendejalón (Zaragoza)». Así mismo, se remitieron al
promotor las contestaciones recibidas en el trámite de consultas previas.
El 14 de abril de 2021, se publicó en el «Boletín Oficial del Estado», anuncio del Área
de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Aragón por el que se somete
a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y declaración de
impacto ambiental de los parques eólicos «Diana», de 88,2 MW, y «Vientos del Sur»,
de 63 MW, y su infraestructura común de evacuación. Este mismo anuncio fue publicado
en los boletines oficiales de la provincia de Zaragoza, el 9 de abril de 2021 (núm. 79), y
de Navarra, el 30 de marzo de 2021 (núm. 71) y fue remitido a los Ayuntamientos
afectados para su publicación en los tablones de edictos.
Simultáneamente, las Delegaciones del Gobierno de Industria de Aragón y Navarra
realizan el trámite de consulta a las administraciones públicas afectadas y personas
interesadas, de conformidad con el artículo 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre. El
anexo I de esta resolución incluye el resumen de los organismos consultados y si han
emitido o no contestación a las consultas y las alegaciones recibidas.
Durante el trámite de información pública, varias entidades alegan respecto de la
superposición de las infraestructuras proyectadas con otros proyectos, señalando su
condición de interesados, a lo que el promotor responde que el proyecto constructivo
asumirá la modificación solicitada. Por su parte, la mercantil «Molinos del Ebro» alega
que el parque «Vientos del Sur» causará un posible perjuicio sobre los aerogeneradores
más próximos de sus parques «Picador» y «Las Azubías».
Una vez recibido el expediente en el órgano ambiental, el órgano sustantivo lo
completa con fechas 26 de noviembre de 2021 y 24 de mayo de 2022, incorporando los
informes preceptivos del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), la
Confederación Hidrográfica del Ebro y la Dirección General de Patrimonio Cultural del
Gobierno de Aragón. Además, remite escrito de alegaciones de Aragón Minero
Dolomías, SL y escrito de contestación del promotor a las citadas alegaciones.
El proyecto y EsIA sometidos a trámite de información pública fueron modificados
posteriormente por el promotor, esencialmente, debido a los informes de la Dirección
General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, según los cuales la línea eléctrica
de evacuación debería realizarse de forma soterrada en su territorio. Por esta razón, el
promotor remite con fecha 20 de junio de 2022, a través del órgano sustantivo, la adenda
o anexo del anteproyecto técnico de la línea de evacuación, que contempla el
soterramiento en el tramo que transcurre en la Comunidad Foral de Navarra y un final de
línea en la subestación «Tudela Promotores» y el EsIA refundido coherente con la
actualización en cuanto al soterramiento parcial de la línea de evacuación. El EsIA
refundido contiene quince anejos, entre los que se incluye el estudio completo anual de
avifauna.
En relación con el citado estudio anual completo de avifauna denominado «Informe
final Avifauna Parques eólicos Diana, Vientos del Sur y su línea de evacuación» es
necesario reseñar que constan en el expediente dos versiones, una incluida en la
documentación remitida junto con el nuevo EsIA refundido, y otra, remitida por el
promotor al INAGA, con fecha 22 de noviembre de 2021, respondiendo a la petición de
cve: BOE-A-2022-24658
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314