II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos. (BOE-A-2022-23801)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca el proceso selectivo para el acceso por promoción interna, para personal funcionario y personal laboral fijo, a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 191232

ANEXO I
Descripción del proceso selectivo
El sistema selectivo será el de concurso-oposición y se desarrollará con arreglo a las
siguientes fases: una primera fase de oposición, una segunda fase de concurso y una
tercera fase consistente en un curso selectivo.
1.

Fase de oposición

La fase de oposición consistirá en un único ejercicio que tendrá carácter eliminatorio
y constará de las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y
eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente:
1.1 Primera parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo
de 60 preguntas que versarán sobre los temas del grupo de materias comunes del
programa contenido en el anexo II, pudiendo preverse 5 preguntas adicionales de
reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 60 anteriores.
1.2 Segunda parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un
máximo de 60 preguntas que versarán sobre el bloque de materias específicas escogido
por la persona aspirante, pudiendo preverse 5 preguntas adicionales de reserva que
serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 60 preguntas anteriores.
Este ejercicio tiene por finalidad medir la amplitud y profundidad de los conocimientos
de la persona aspirante sobre las materias del temario, la capacidad de vincular el
conocimiento técnico al marco normativo y a la organización administrativa, así como
valorar las adecuadas capacidades de razonamiento, por lo que se podrán incluir tanto
preguntas de conocimientos como preguntas conceptuales que exijan la asociación de
elementos de conocimiento diferentes relacionadas con las materias del programa del
anexo II.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 120 minutos.
El cuestionario de ambas partes estará compuesto por preguntas con respuestas
alternativas, de las cuales sólo una de ellas es la correcta. Para su realización, las
personas aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta
que estimen válidas de acuerdo con las instrucciones que se faciliten. Todas las
preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará
descontando una cuarta parte del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en
blanco no penalizan.
La plantilla correctora del ejercicio único se hará pública en el plazo máximo de dos
días hábiles contados desde la finalización de la prueba. En el plazo de tres días hábiles
a partir del día siguiente a la publicación de la plantilla, podrán presentarse alegaciones a
través de la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Administración Pública, que se
entenderán contestadas mediante la publicación de la plantilla correctora definitiva. No
se admitirán alegaciones fuera de plazo ni presentadas por cualquier otro medio distinto
del indicado.
1.3 El ejercicio único de la fase de oposición se calificará de la forma siguiente:
a) Primera parte: se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una
calificación mínima de 25 puntos para superarla.
Para que pueda calificarse la segunda parte del ejercicio deberá alcanzarse una
puntuación directa mínima en la primera parte del ejercicio del 50 por ciento de la
puntuación máxima obtenible.
b) Segunda parte: se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una
calificación mínima de 25 puntos para superarla. El tribunal fijará la puntuación directa

cve: BOE-A-2022-23801
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313