II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2022-23811)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191468
empresa. Las cláusulas de los Convenios Colectivos en materia sindical. La tutela de la
libertad sindical y represión de las conductas antisindicales. Responsabilidad penal y
administrativa.
Tema 58. La violencia, el acoso, el hostigamiento en el trabajo (mobbing). El trabajo
bajo presión. Motivación y satisfacción laboral. El efecto del quemado (burn out). El
acoso sexual y por razón de sexo.
Tema 59. Delitos contra los derechos de los trabajadores. La imposición de
condiciones laborales o de Seguridad Social ilegales. El tráfico de mano de obra. El
alzamiento de bienes en el ámbito laboral.
Tema 60. Delitos contra los derechos de los trabajadores: la discriminación en el
empleo y las acciones contra el ejercicio de la libertad sindical o el derecho de huelga.
Discriminación por razón de sexo y el acoso sexual en el ámbito laboral. El acoso
laboral.
Segunda parte.
Seguridad Social
Tema 61. La Seguridad Social: Concepto y evolución. La Seguridad Social y el
Derecho del Trabajo. De la Seguridad Social profesional a la Seguridad Social
universalista. Los diferentes modelos de financiación de la Seguridad Social y su
problemática económica. Los distintos niveles de protección de la moderna Seguridad
Social. Asistencia social y Servicios sociales.
Tema 62. La Seguridad Social: evolución en España. Las declaraciones de la
Constitución Española de 1978 en materia de Seguridad Social. La distribución de
competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia de Seguridad
Social. La financiación: Recursos. Sistema financiero de la Seguridad Social. El Pacto de
Toledo y su desarrollo legislativo. El texto refundido de la Ley General de la Seguridad
Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.
Tema 63. La Seguridad Social en el ámbito internacional. Convenios y Acuerdos
Internacionales ratificados por España. La Carta Social Europea. Convenios de la
Organización Internacional de Trabajo en materia de Seguridad Social. El Código
Europeo de Seguridad Social. Las declaraciones de los «Tratados» de la Unión Europea
en materia de Seguridad Social. La armonización y la coordinación de los Derechos
estatales.
Tema 64. Los Reglamentos 883/2004 y 987/2009: Estudio de sus disposiciones
generales y de las normas de determinación de la legislación aplicable. Las
disposiciones particulares sobre las diferentes categorías de prestaciones. Las Directivas
sobre la igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de Seguridad Social. La
financiación de la Seguridad Social en el ámbito de la Unión Europea.
Tema 65. El campo de aplicación del Sistema de Seguridad Social, inclusiones y
exclusiones. Extranjeros. La estructura del Sistema de Seguridad Social: el Régimen
General y los Regímenes Especiales. Los Sistemas Especiales: fundamento y
enumeración.
Tema 66. El Régimen General: extensión del campo de aplicación, inclusiones y
exclusiones. Inscripción de empresas.
Tema 67. Afiliación, altas, bajas y variación de datos. Efectos especiales de las
altas y bajas de los trabajadores.
Tema 68. Las situaciones asimiladas al alta. El Convenio Especial. La utilización de
medios electrónicos, informáticos o telemáticos. La pluriactividad y el pluriempleo. La
revisión de oficio. Efectos de las altas, bajas y variaciones de datos indebidas.
Tema 69. La cotización. La cuota: Concepto y naturaleza jurídica. Sujetos obligados
y sujetos responsables. Nacimiento y duración de la obligación de cotizar.
Tema 70. Bases de cotización: conceptos que la integran y su valoración.
Exclusiones. Determinación de las bases de cotización por contingencias comunes.
Determinación de las bases de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales. Cotización adicional por horas extraordinarias.
cve: BOE-A-2022-23811
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191468
empresa. Las cláusulas de los Convenios Colectivos en materia sindical. La tutela de la
libertad sindical y represión de las conductas antisindicales. Responsabilidad penal y
administrativa.
Tema 58. La violencia, el acoso, el hostigamiento en el trabajo (mobbing). El trabajo
bajo presión. Motivación y satisfacción laboral. El efecto del quemado (burn out). El
acoso sexual y por razón de sexo.
Tema 59. Delitos contra los derechos de los trabajadores. La imposición de
condiciones laborales o de Seguridad Social ilegales. El tráfico de mano de obra. El
alzamiento de bienes en el ámbito laboral.
Tema 60. Delitos contra los derechos de los trabajadores: la discriminación en el
empleo y las acciones contra el ejercicio de la libertad sindical o el derecho de huelga.
Discriminación por razón de sexo y el acoso sexual en el ámbito laboral. El acoso
laboral.
Segunda parte.
Seguridad Social
Tema 61. La Seguridad Social: Concepto y evolución. La Seguridad Social y el
Derecho del Trabajo. De la Seguridad Social profesional a la Seguridad Social
universalista. Los diferentes modelos de financiación de la Seguridad Social y su
problemática económica. Los distintos niveles de protección de la moderna Seguridad
Social. Asistencia social y Servicios sociales.
Tema 62. La Seguridad Social: evolución en España. Las declaraciones de la
Constitución Española de 1978 en materia de Seguridad Social. La distribución de
competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia de Seguridad
Social. La financiación: Recursos. Sistema financiero de la Seguridad Social. El Pacto de
Toledo y su desarrollo legislativo. El texto refundido de la Ley General de la Seguridad
Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.
Tema 63. La Seguridad Social en el ámbito internacional. Convenios y Acuerdos
Internacionales ratificados por España. La Carta Social Europea. Convenios de la
Organización Internacional de Trabajo en materia de Seguridad Social. El Código
Europeo de Seguridad Social. Las declaraciones de los «Tratados» de la Unión Europea
en materia de Seguridad Social. La armonización y la coordinación de los Derechos
estatales.
Tema 64. Los Reglamentos 883/2004 y 987/2009: Estudio de sus disposiciones
generales y de las normas de determinación de la legislación aplicable. Las
disposiciones particulares sobre las diferentes categorías de prestaciones. Las Directivas
sobre la igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de Seguridad Social. La
financiación de la Seguridad Social en el ámbito de la Unión Europea.
Tema 65. El campo de aplicación del Sistema de Seguridad Social, inclusiones y
exclusiones. Extranjeros. La estructura del Sistema de Seguridad Social: el Régimen
General y los Regímenes Especiales. Los Sistemas Especiales: fundamento y
enumeración.
Tema 66. El Régimen General: extensión del campo de aplicación, inclusiones y
exclusiones. Inscripción de empresas.
Tema 67. Afiliación, altas, bajas y variación de datos. Efectos especiales de las
altas y bajas de los trabajadores.
Tema 68. Las situaciones asimiladas al alta. El Convenio Especial. La utilización de
medios electrónicos, informáticos o telemáticos. La pluriactividad y el pluriempleo. La
revisión de oficio. Efectos de las altas, bajas y variaciones de datos indebidas.
Tema 69. La cotización. La cuota: Concepto y naturaleza jurídica. Sujetos obligados
y sujetos responsables. Nacimiento y duración de la obligación de cotizar.
Tema 70. Bases de cotización: conceptos que la integran y su valoración.
Exclusiones. Determinación de las bases de cotización por contingencias comunes.
Determinación de las bases de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales. Cotización adicional por horas extraordinarias.
cve: BOE-A-2022-23811
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313