II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2022-23811)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 191462

y el frío sobre el organismo. Métodos de valoración: Índice WBGT. Índice de sudoración
requerida. Índice IREQ (Aislamiento requerido de la vestimenta). Índice WCI (Índice de
enfriamiento por el viento). Control de las exposiciones. Principales medidas preventivas.
Tema 18. Prevención de riesgos por exposición a radiaciones no ionizantes:
Clasificación y características físicas de las principales radiaciones no ionizantes.
Riesgos, actividades con riesgo. Evaluación del riesgo por exposición. Medidas
preventivas contra la exposición a radiaciones ultravioleta, luz visible, radiaciones
infrarrojas, microondas y láseres. Problemática de las radiaciones de baja frecuencia.
Exposición a campos eléctricos y magnéticos.
Tema 19. Radiaciones ionizantes. Tipos de radiaciones ionizantes. Interacción de
las radiaciones ionizantes con la materia: Irradiación y Contaminación. Efectos de las
radiaciones ionizantes. Métodos de detección y medición de las radiaciones ionizantes.
Tema 20. Protección radiológica: medidas básicas de protección contra radiaciones
ionizantes. Radiación natural: Radón. Radiación cósmica (aeronaves). Instalaciones
nucleares y radiactivas. Instalación y utilización de aparatos de rayos X con fines de
diagnóstico médico.
Tema 21. Riesgos higiénicos de carácter general en la industria química y su
prevención. Actividades específicas: Industria farmacéutica. Industria del plástico y del
caucho. Particularidades de los procesos, riesgos higiénicos y su prevención.
Laboratorios químicos: riesgos específicos. Diseño de los laboratorios. Ventilación de
laboratorios. Evaluación y control de sus riesgos.
Tema 22. Riesgos higiénicos en la agricultura y en la industria de la alimentación.
Agricultura. Riesgos específicos. Riesgos derivados del manejo de plaguicidas. Aspectos
toxicológicos de los principales grupos de plaguicidas. Evaluación y control de riesgos.
Operaciones en viveros e invernaderos. Industria de la alimentación, sectores
específicos: cárnica, avícola, láctea, conservas alimenticias, cereales, panaderías.
Riesgos específicos y su prevención.
Tema 23. Riesgos higiénicos en el sector de la madera. Riesgos específicos,
químicos y físicos. Riesgos derivados de la aplicación de lacas, barnices y disolventes.
Aspectos toxicológicos de la exposición a estos productos. Evaluación y control de
riesgos. Riesgos higiénicos en los trabajos de fundición de metales. Riesgos específicos
químicos y físicos. Aspectos toxicológicos derivados de la exposición de los productos
correspondientes. Evaluación y control de riesgos.
Tema 24. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo a bordo de los
buques pesqueros (I): principales riesgos. El Real Decreto 543/2007, de 27 de abril, por
el que se determinan normas de seguridad y prevención de la contaminación a cumplir
por los buques de eslora inferior a 24 metros. El Real Decreto 258/1999, de 12 de
febrero por el que se establecen condiciones mínimas sobre la protección de la salud y la
asistencia médica de los trabajadores del mar.
Tema 25. Disposiciones de seguridad y salud a bordo de los buques pesqueros (II):
riesgos principales en los distintos artes de pesca. El Real Decreto 1216/1997, de 18 de
julio. Protección de la seguridad y salud en el sector de la marina mercante. Convenio
sobre trabajo marítimo 2006, Regla 4.3. El Real Decreto 618/2020, de 30 de junio, por el
que se establecen mejoras en las condiciones de trabajo en el sector pesquero.
Tema 26. Prevención y protección contra incendios: Conceptos básicos sobre causas y
propagación de los incendios. Productos inflamables. Evaluación del riesgo de incendio:
Objeto y factores que intervienen. Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se
aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios. Referencia al Real
Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la
Edificación. Evacuación de los edificios. Organización de la seguridad contra incendios.
Tema 27. Manutención mecánica. Características de los locales y áreas de
almacenamiento de materiales a excepción de productos químicos peligrosos. Apilado y
almacenamiento en altura. Paletizado de materiales. Equipos de elevación y transporte.
Carretillas elevadoras. Formación y acreditación de conductores de equipos de elevación
y transporte.

cve: BOE-A-2022-23811
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313