II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. TRIBUNAL DE CUENTAS. Personal laboral. (BOE-A-2022-23854)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se convoca proceso selectivo, por el turno de acceso libre, para la provisión de plaza vacante de ATS/DUE de Prevención y Salud laboral.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 192262

y salud relativas al trabajo que incluye pantallas de visualización. Guía Técnica del
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
14. Higiene industrial: concepto, objetivos y relación con la medicina del trabajo.
Ramas de la higiene industrial. Riesgos higiénicos en el medio laboral: clasificación y
efectos. La práctica de la higiene industrial: Identificación, evaluación y control de los
riesgos higiénicos.
15. Toxicología: Conceptos. Tipos de efectos tóxicos. Mecanismos de toxicidad.
Evaluación de la exposición. Métodos de toma de muestras y análisis en toxicología.
Vías de exposición. Principales contaminantes químicos en medio sanitario y laboral.
16. Equipos de protección individual (EPI) y equipos de trabajo. Disposiciones
mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de
protección individual y equipos de trabajo: concepto, selección, clasificación, utilización y
mantenimiento de los equipos de protección individual. Obligaciones empresariales y de
las personas trabajadoras.
17. Concepto de ergonomía y condiciones de trabajo: Definición y objetivos.
Estudio y diseño ergonómico del puesto de trabajo. Su relación con otras disciplinas.
18. Lugares de trabajo. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares
de trabajo: Definiciones, obligaciones empresariales, orden, limpieza, mantenimiento,
condiciones ambientales, iluminación, servicios higiénicos, locales de descanso, material
y locales de primeros auxilios. Actuación frente a heridas, quemaduras, traumatismos,
lesiones oculares.
19. Integración de la prevención en la empresa: El Plan de Prevención de Riesgos
Laborales. Metodología para la evaluación de los riesgos laborales y planificación de la
actividad preventiva. Condiciones de trabajo. Organización de recursos para las
actividades preventivas. Acreditación de entidades especializadas como servicios de
prevención ajenos a las empresas. Auditorías. Funciones y niveles de cualificación.
Colaboración con el Sistema Nacional de Salud.
20. La educación para la salud individual, grupal y comunitaria: Concepto,
metodología y técnicas didácticas. Técnicas de educación para la salud. Fomento del
autocuidado y promoción de la salud del trabajador. Elaboración de programas de
educación para la salud y su evaluación. Estrategias y modelos de intervención en
promoción de la salud en el trabajo.
21. Protección de la maternidad en el trabajo. Normativa de aplicación. Evaluación
de riesgos y planificación preventiva. Situaciones protegidas por riesgo durante el
embarazo y la lactancia natural. Adaptación de las condiciones de trabajo y diseño del
puesto de trabajo.
22. Medidas preventivas en salud: conceptos generales. Antisépticos.
Desinfectantes. Desinfección. Esterilización: métodos de esterilización, manipulación y
conservación del material estéril. Material necesario para curas y botiquines en el medio
laboral. Gestión y tratamiento de los residuos sanitarios: Plan de Gestión de Residuos
sanitarios. Normativa aplicable.
23. Pruebas funcionales en salud laboral. Audiometría: práctica, clasificación y
valoración de las audiometrías. Espirometría: práctica y valoración básica.
Electrocardiograma: objetivo, práctica del ECG y generalidades de interpretación. Control
visión: agudeza visual mono y binocular, campimetría, visión estereoscópica, forias,
sentido cromático.
24. Vacunación en el medio laboral. Aspectos legales. Clasificación de las vacunas.
Normas generales para la administración de vacunas. Indicaciones y contraindicaciones.
Pautas correctoras. Reacciones adversas. Estabilidad y conservación de las vacunas.
Programas de vacunación: individual, colectiva y de grupos especiales. Vacunaciones
laborales en medio sanitario. Conservación de las vacunas.
25. Accidentes de trabajo. Definición legal y médica. Análisis estadísticos de los
accidentes. Índices estadísticos. Funciones de la Enfermería del Trabajo ante el
accidentado de trabajo. Notificación y registro de los accidentes. Investigación de
accidentes. Actuaciones de las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social.

cve: BOE-A-2022-23854
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313