II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. TRIBUNAL DE CUENTAS. Personal laboral. (BOE-A-2022-23854)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se convoca proceso selectivo, por el turno de acceso libre, para la provisión de plaza vacante de ATS/DUE de Prevención y Salud laboral.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 192261
Este ejercicio tendrá carácter eliminatorio, y se calificará de 0 a 40 puntos, con dos
decimales, siendo necesario obtener un mínimo de 20 puntos para aprobarlo.
ANEXO II
Programa
A.
Grupo de materias comunes
1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios
constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. La
protección de los derechos.
2. El Tribunal de Cuentas en la Constitución. Funciones del Tribunal de Cuentas de
acuerdo con su Ley Orgánica y con su Ley de Funcionamiento. Organización del Tribunal
de Cuentas. Atribuciones del Presidente, del Pleno y de la Comisión de Gobierno. La
Secretaría General del Tribunal de Cuentas.
3. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El
Estatuto Básico del Empleado Público. El personal funcionario y el personal laboral. El
Convenio Colectivo para el personal laboral del Tribunal de Cuentas.
4. El régimen jurídico del sector público: órganos de las Administraciones Públicas,
órganos administrativos, la competencia. Los órganos colegiados. El funcionamiento
electrónico del sector público.
5. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. La motivación y la
notificación. La obligación de resolver. Eficacia y validez de los actos administrativos.
Nulidad y anulabilidad de los actos. La revisión de los actos administrativos. Los recursos
administrativos: alzada, reposición y extraordinario de revisión.
6. El procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas. Actos
administrativos. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización del procedimiento. La
revisión de los actos en vía administrativa.
7. Los contratos del Sector Público: principios generales; elementos estructurales
de los contratos; expediente de contratación y procedimientos de adjudicación. Los
Presupuestos Generales del Estado: contenido y estructura; procedimiento de
aprobación; ejecución, prórroga y modificaciones presupuestarias. Las subvenciones
públicas: concepto, clases y procedimiento de concesión.
8. La prevención de riesgos laborales. Definiciones y aspectos básicos. Derechos y
obligaciones de los trabajadores en esta materia.
9. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para
la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de Género. La
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género. Políticas dirigidas a la atención de personas con discapacidad o
dependencia.
10. La protección de datos de carácter personal. Especial referencia a su aplicación
en la enfermería.
B. Grupo de materias específicas
11. La vigilancia de la salud: Conceptos generales y Protocolos específicos. Salud
laboral: Concepto. Riesgos laborales y factores psicosociales.
12. Seguridad en el trabajo (I). Concepto. Daños derivados del trabajo. Riesgo
laboral. Protección y prevención. Prevención primaria, secundaria y terciaria. Factores de
riesgo. Técnicas de seguridad analítica y operativa. Las normas de seguridad: utilidad,
clasificación y características. La señalización de seguridad: clases de señalización y
utilización.
13. Seguridad en el trabajo (II). Puestos con pantallas de visualización de datos
(PVD): Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad
cve: BOE-A-2022-23854
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 192261
Este ejercicio tendrá carácter eliminatorio, y se calificará de 0 a 40 puntos, con dos
decimales, siendo necesario obtener un mínimo de 20 puntos para aprobarlo.
ANEXO II
Programa
A.
Grupo de materias comunes
1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios
constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. La
protección de los derechos.
2. El Tribunal de Cuentas en la Constitución. Funciones del Tribunal de Cuentas de
acuerdo con su Ley Orgánica y con su Ley de Funcionamiento. Organización del Tribunal
de Cuentas. Atribuciones del Presidente, del Pleno y de la Comisión de Gobierno. La
Secretaría General del Tribunal de Cuentas.
3. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El
Estatuto Básico del Empleado Público. El personal funcionario y el personal laboral. El
Convenio Colectivo para el personal laboral del Tribunal de Cuentas.
4. El régimen jurídico del sector público: órganos de las Administraciones Públicas,
órganos administrativos, la competencia. Los órganos colegiados. El funcionamiento
electrónico del sector público.
5. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. La motivación y la
notificación. La obligación de resolver. Eficacia y validez de los actos administrativos.
Nulidad y anulabilidad de los actos. La revisión de los actos administrativos. Los recursos
administrativos: alzada, reposición y extraordinario de revisión.
6. El procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas. Actos
administrativos. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización del procedimiento. La
revisión de los actos en vía administrativa.
7. Los contratos del Sector Público: principios generales; elementos estructurales
de los contratos; expediente de contratación y procedimientos de adjudicación. Los
Presupuestos Generales del Estado: contenido y estructura; procedimiento de
aprobación; ejecución, prórroga y modificaciones presupuestarias. Las subvenciones
públicas: concepto, clases y procedimiento de concesión.
8. La prevención de riesgos laborales. Definiciones y aspectos básicos. Derechos y
obligaciones de los trabajadores en esta materia.
9. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para
la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de Género. La
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género. Políticas dirigidas a la atención de personas con discapacidad o
dependencia.
10. La protección de datos de carácter personal. Especial referencia a su aplicación
en la enfermería.
B. Grupo de materias específicas
11. La vigilancia de la salud: Conceptos generales y Protocolos específicos. Salud
laboral: Concepto. Riesgos laborales y factores psicosociales.
12. Seguridad en el trabajo (I). Concepto. Daños derivados del trabajo. Riesgo
laboral. Protección y prevención. Prevención primaria, secundaria y terciaria. Factores de
riesgo. Técnicas de seguridad analítica y operativa. Las normas de seguridad: utilidad,
clasificación y características. La señalización de seguridad: clases de señalización y
utilización.
13. Seguridad en el trabajo (II). Puestos con pantallas de visualización de datos
(PVD): Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad
cve: BOE-A-2022-23854
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313