I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Patrimonio natural y de la biodiversidad. (BOE-A-2022-23751)
Real Decreto 1057/2022, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Plan estratégico estatal del patrimonio natural y de la biodiversidad a 2030, en aplicación de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313

Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. I. Pág. 190653

Estrategia de la UE sobre biodiversidad «Nuestro seguro de vida, nuestro capital natural:
una estrategia de biodiversidad de la UE para 2020», adoptada por la Comisión Europea
en mayo de 2011.
El Real Decreto 1274/2011, de 16 de septiembre, establece la prórroga de la vigencia
del Plan estratégico de Patrimonio Natural y Biodiversidad 2011-2017 en tanto que no se
apruebe un nuevo Plan estratégico que lo sustituya. En el último informe de seguimiento
del Plan estratégico de 2017, publicado a principios de 2019, se identifica el
desacoplamiento del plan estratégico con los periodos de vigencia de otros planes en el
ámbito de la UE e internacional, como uno de los problemas a solucionar. Por ello, se
considera conveniente alinear el nuevo Plan estratégico con el futuro Plan estratégico del
Convenio sobre Diversidad Biológica para el periodo posterior a 2020 y con la estrategia
sobre biodiversidad de la UE hasta el año 2030.
En este sentido, en mayo de 2020 la Comisión Europea presentó la Estrategia de
biodiversidad de la UE a 2030, que anticipa objetivos y acciones desde 2020 y avanza
las líneas maestras de la UE en el proceso de negociación del futuro marco global sobre
biodiversidad del CDB. Los objetivos de la Estrategia han sido respaldados por el
Consejo de Ministros de la UE en sus conclusiones del Consejo de octubre de 2020 y
por el Parlamento Europeo en su informe de junio de 2021.
Este Plan estratégico considera, por tanto, los objetivos de la Estrategia de
biodiversidad de la UE hasta 2030, así como los borradores preliminares del marco
global sobre biodiversidad para el periodo posterior a 2020, que se negocia en el
ámbito del Convenio sobre Diversidad Biológica. Este marco global debería haber
sido aprobado en la Conferencia de las Partes del Convenio prevista para octubre
de 2020 y aplazada sucesivamente debido a la situación sanitaria mundial. El Plan
estratégico, en su configuración de marco general de las actuaciones que
promueven la conservación y el uso sostenible del patrimonio natural y la
biodiversidad, ampara e impulsa otras estrategias y planes aprobados o en
elaboración y que resultan necesarios para llevar a la práctica algunas de las líneas
prioritarias de trabajo que incluye.
Asimismo, en la elaboración de este Plan estratégico se ha tomado en
consideración la experiencia del anterior Plan Estratégico del Patrimonio Natural y
Biodiversidad, así como las conclusiones del último informe de evaluación de su
implementación . Este informe aporta una revisión del cumplimiento del Plan, de
acuerdo con su programa de seguimiento, en el que se identifican una serie de
recomendaciones y prioridades de cara a la actualización del Plan Estratégico. Así,
algunos de los aspectos destacados entre las prioridades identificadas en dicha
evaluación que se han tomado en consideración en la elaboración de este nuevo
Plan, incluyen:
(1)

– La importancia de mejorar el conocimiento sobre biodiversidad para la elaboración
de estrategias y políticas eficaces de conservación de la biodiversidad, así como para su
mayor consideración en las políticas sectoriales;
– la necesidad de reforzar la integración de la biodiversidad en las políticas
sectoriales, en línea con los nuevos objetivos en estas materias que se establezcan a
nivel global y europeo;
– la conveniencia de avanzar, sobre la base de los trabajos previos desarrollados, en
la valoración económica de los servicios de los ecosistemas de España y su divulgación,
así como en la inclusión de la contabilidad del capital natural en la contabilidad nacional;
– la recomendación de seguir trabajando en el desarrollo e implantación de la
infraestructura verde, en el marco de la Estrategia nacional de infraestructura verde, y de
la conectividad y restauración ecológicas;
– la oportunidad de avanzar en la consideración de las interrelaciones entre el
cambio climático y la biodiversidad, desarrollando políticas de mitigación y adaptación

cve: BOE-A-2022-23751
Verificable en https://www.boe.es

(1)
https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/seguimiento_pepnb_2017
_anexo_iv_tcm30-484455.pdf