I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Patrimonio natural y de la biodiversidad. (BOE-A-2022-23751)
Real Decreto 1057/2022, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Plan estratégico estatal del patrimonio natural y de la biodiversidad a 2030, en aplicación de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313

Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. I. Pág. 190704

Contaminación atmosférica.
Los objetivos marcados por la Unión Europea en relación con la disminución de las
emisiones de contaminantes a la atmósfera, con respecto a las emisiones existentes en
el año 2005 son, para los años 2020 al 2029, reducciones de un 67 % las emisiones
de SO2, de un 41 % las de NOx, de un 39 % las de COVNM, de un 3 % las de NH3 y de
un 15 % las de material particulado. A partir del año 2030 las reducciones de las
emisiones serán de un 88 % las emisiones de SO2, de un 62 % las de NOx, de un 22 %
las de COVNM, de un 16 % las de NH3 y de un 50 % las de material particulado. Para
alcanzar estas reducciones de emisiones en España se ha elaborado el Programa
Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica (PNCCA) que, en sinergia y
coordinación con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, establece medidas para
el cumplimiento de esos objetivos. Con las medidas de reducción de emisiones
contempladas en el PNCCA actual y la última información enviada a la Comisión
europea de proyección de las emisiones, solamente no se alcanzaría el objetivo
establecido para los compuestos orgánicos volátiles distintos del metano a partir del
año 2028.
Como ya se ha mencionado, otra de las obligaciones de la Directiva 2016/2284 es la
creación de una red de lugares del seguimiento de la contaminación en los ecosistemas.
Esta red se ha creado tomando como punto de partida los sitios de monitoreo existentes
en relación con los ecosistemas terrestres y los programas de seguimiento de la
Convención del Aire y los establecidos en el medio acuático para seguimiento de la
Directiva Marco del Agua. El Sistema nacional de seguimiento y gestión del conocimiento
del patrimonio natural y de la biodiversidad en España que se implanta en esta
Estrategia servirá para cumplimentar la información que se necesite en relación con el
seguimiento de la contaminación atmosférica y sus efectos en el patrimonio natural
español.
Contaminación acústica.
Se revisará la normativa sobre contaminación acústica en el medio terrestre, su
aplicación efectiva y su efectividad en la prevención de sus impactos sobre la fauna
silvestre y sobre los espacios naturales protegidos, apoyándose en el desarrollo
normativo de diferentes instrumentos de planificación acústica, tales como las reservas
de sonidos de origen natural .
(79)

(80) (81)

(79)
Ley 37/2003, sobre el ruido, y sus RD de desarrollo.
https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-20976&p=20110707&tn=6
(80)
Artículo 21. Reservas de sonidos de origen natural. Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido.
(81)
Iglesias, C. 2016. Guía para la caracterización de Reservas de Sonido de Origen Natural.
Comunicación Congreso Nacional de Medio Ambiente 2016. http://www.conama.org/conama/download/files/
conama2016/CT%202016/1998971816.pdf

En lo relativo a los procesos de evaluación ambiental, se elaborarán unas directrices
generales sobre el impacto acústico en la fauna en los procesos de evaluación
ambiental, y se impulsarán mediciones periódicas de control de ruido durante la fase de
explotación .
(82)
Grijota, J; Martín, M.A. 2014. Tratamiento del impacto del ruido sobre los espacios protegidos en la
Evaluación de Impacto Ambiental. Comunicación Congreso Nacional de Medio Ambiente 2104. http://
www.conama11.vsf.es/conama10/download/files/conama2014/CT%202014/1896711938.pdf

cve: BOE-A-2022-23751
Verificable en https://www.boe.es

(82)