III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Infraestructuras ferroviarias. (BOE-A-2022-24391)
Orden TMA/1338/2022, de 23 de diciembre, por la que se aprueba la "Estrategia Indicativa del desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria" para el periodo 2021-2026.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 192989
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
Y AGENDA URBANA
24391
Orden TMA/1338/2022, de 23 de diciembre, por la que se aprueba la
«Estrategia Indicativa del desarrollo, mantenimiento y renovación de la
infraestructura ferroviaria» para el periodo 2021-2026.
I
La Estrategia Indicativa para el desarrollo, mantenimiento y renovación de la
infraestructura ferroviaria nace del cumplimiento de las obligaciones fijadas por la
Ley 38/2015 del Sector Ferroviario, que a su vez supone la incorporación al
ordenamiento jurídico español de la Directiva 2012/34/UE, del Parlamento Europeo y del
Consejo, por el que se establece un espacio ferroviario único europeo. Este instrumento
de planificación ferroviaria debe cumplir, además, con los criterios establecidos por la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, ya que ha sido sometido a un
proceso de Evaluación Ambiental Estratégica ordinaria.
La misión principal de la Estrategia Indicativa es establecer, en el período 2021-2026,
un marco financiero y de prioridades de la planificación ferroviaria. Por tanto, la
Estrategia Indicativa fija un conjunto de directrices básicas destinadas a satisfacer las
necesidades futuras de movilidad y la sostenibilidad financiera del sistema ferroviario.
Asimismo, la Estrategia Indicativa, de acuerdo con el artículo 9 del Real
Decreto 929/2020, de 27 de octubre, de seguridad operacional e interoperabilidad
ferroviarias, sirve para establecer las líneas estratégicas del Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana en materia de seguridad ferroviaria, para alcanzar los
Objetivos Comunes de Seguridad en la Red Ferroviaria de Interés General.
La definición de la Estrategia Indicativa por parte del Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana supone, al mismo tiempo, un reto y una oportunidad para
actuar como palanca en el cambio de paradigma de la política de transportes, definido en
la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, aprobada por el
Consejo de Ministros el 10 de diciembre de 2021.
II
–
–
–
–
Desarrollo de la red ferroviaria.
Mantenimiento de la red.
Renovación y mejora de la red.
Integración medioambiental.
La Estrategia Indicativa plantea y evalúa dos posibles escenarios de desarrollo de
estos programas, que suponen dos alternativas de reparto de los recursos destinados a
cve: BOE-A-2022-24391
Verificable en https://www.boe.es
En cuanto a su contenido, además de su encuadre normativo, se analiza la
planificación actual y la de los países vecinos, y se incluye un diagnóstico de la red
ferroviaria que sirve de base para la formulación de los objetivos estratégicos.
La Estrategia Indicativa desarrolla un conjunto de programas de actuación en los que
se definen los principios básicos, las propuestas de desarrollo y mejora, y las directrices
generales de actuación en cada temática, de modo que esta planificación dé respuesta a
las necesidades de movilidad de los distintos usuarios.
Estos programas de actuación son los siguientes:
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 192989
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
Y AGENDA URBANA
24391
Orden TMA/1338/2022, de 23 de diciembre, por la que se aprueba la
«Estrategia Indicativa del desarrollo, mantenimiento y renovación de la
infraestructura ferroviaria» para el periodo 2021-2026.
I
La Estrategia Indicativa para el desarrollo, mantenimiento y renovación de la
infraestructura ferroviaria nace del cumplimiento de las obligaciones fijadas por la
Ley 38/2015 del Sector Ferroviario, que a su vez supone la incorporación al
ordenamiento jurídico español de la Directiva 2012/34/UE, del Parlamento Europeo y del
Consejo, por el que se establece un espacio ferroviario único europeo. Este instrumento
de planificación ferroviaria debe cumplir, además, con los criterios establecidos por la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, ya que ha sido sometido a un
proceso de Evaluación Ambiental Estratégica ordinaria.
La misión principal de la Estrategia Indicativa es establecer, en el período 2021-2026,
un marco financiero y de prioridades de la planificación ferroviaria. Por tanto, la
Estrategia Indicativa fija un conjunto de directrices básicas destinadas a satisfacer las
necesidades futuras de movilidad y la sostenibilidad financiera del sistema ferroviario.
Asimismo, la Estrategia Indicativa, de acuerdo con el artículo 9 del Real
Decreto 929/2020, de 27 de octubre, de seguridad operacional e interoperabilidad
ferroviarias, sirve para establecer las líneas estratégicas del Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana en materia de seguridad ferroviaria, para alcanzar los
Objetivos Comunes de Seguridad en la Red Ferroviaria de Interés General.
La definición de la Estrategia Indicativa por parte del Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana supone, al mismo tiempo, un reto y una oportunidad para
actuar como palanca en el cambio de paradigma de la política de transportes, definido en
la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, aprobada por el
Consejo de Ministros el 10 de diciembre de 2021.
II
–
–
–
–
Desarrollo de la red ferroviaria.
Mantenimiento de la red.
Renovación y mejora de la red.
Integración medioambiental.
La Estrategia Indicativa plantea y evalúa dos posibles escenarios de desarrollo de
estos programas, que suponen dos alternativas de reparto de los recursos destinados a
cve: BOE-A-2022-24391
Verificable en https://www.boe.es
En cuanto a su contenido, además de su encuadre normativo, se analiza la
planificación actual y la de los países vecinos, y se incluye un diagnóstico de la red
ferroviaria que sirve de base para la formulación de los objetivos estratégicos.
La Estrategia Indicativa desarrolla un conjunto de programas de actuación en los que
se definen los principios básicos, las propuestas de desarrollo y mejora, y las directrices
generales de actuación en cada temática, de modo que esta planificación dé respuesta a
las necesidades de movilidad de los distintos usuarios.
Estos programas de actuación son los siguientes: