II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. (BOE-A-2022-23795)
Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, por el sistema de concurso oposición.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Comunidad Autónoma
Sec. II.B. Pág. 191071
Órgano
Teléfono
Comunidad
Valenciana.
Dirección General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia.
Ciudad Administrativa 9 de octubre - Torre 4, 2.º planta.
C/ De la Democracia, 77.
46018 Valencia.
www.gov.gva.es/va/home.
96 1209248
96 1209249
País Vasco.
Dirección de la Administración de Justicia.
C/ Donostia-San Sebastián, n.º 1.
01010 Vitoria-Gasteiz.
www.justizia.net.
945019132
945019122
De conformidad con las Comunidades Autónomas afectadas, no se constituye
Tribunal Delegado en Aragón, Asturias, Cantabria, Navarra y La Rioja. Sus funciones las
asume directamente el Tribunal Calificador Único de cada Cuerpo, sin perjuicio de la
constitución de Unidades Colaboradoras en esos territorios y de mantener las sedes de
examen que se indican en el anexo VII de esta convocatoria en esas Comunidades.
No obstante, si el mejor desarrollo del proceso selectivo lo demandase, podrán
constituirse nuevos Tribunales en otros ámbitos, lo que se publicará en la preceptiva
Orden Ministerial.
6.7 La Secretaría de Estado de Justicia podrá proceder a la revisión de las
resoluciones del Tribunal Calificador único y en su caso de los Tribunales Delegados,
conforme a lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Desarrollo del proceso selectivo
7.1 Duración del proceso selectivo. El primer ejercicio se realizará dentro de los
cuatro meses siguientes a la publicación de la relación definitiva de personas admitidas y
excluidas en el «Boletín Oficial del Estado». La fase de oposición tendrá una duración
máxima de tres meses desde la realización del primer ejercicio, salvo que concurra
causa objetiva que lo justifique, apreciada por la Secretaría de Estado de Justicia, oído el
Tribunal Calificador Único.
El proceso selectivo deberá finalizar antes del 31 de diciembre de 2024, conforme a
lo previsto en la Ley 20/2021.
La ejecución de este proceso selectivo es compatible con la ejecución simultánea del
proceso extraordinario de consolidación también previsto en la Ley 20/2021 que debe
ejecutarse exclusivamente por el sistema del concurso de méritos, así como con otros
procesos selectivos ordinarios de reposición, por el turno libre o por promoción interna,
que pudieran estar desarrollándose. La persona aspirante que haya concurrido por
diversos procesos, de superar alguno de ellos y ser nombrada funcionaria o funcionario
de carrera, quedará automáticamente excluida de los otros procesos pendientes aún de
finalización, siempre que se trate del mismo cuerpo y con independencia del ámbito
territorial por el que haya concurrido.
7.2 Fase de oposición. Los ejercicios de la oposición, que se detallan en los
anexos II.a) para el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa), III.a) para el Cuerpo
de Tramitación Procesal y Administrativa y IV.a) para el Cuerpo de Auxilio Judicial,
tendrán lugar, para cada uno de los Cuerpos, el mismo día y a la misma hora en todas
las sedes de examen publicándose en el «Boletín Oficial del Estado» la fecha, hora y
lugares de su celebración.
El desarrollo de cada uno de estos procesos selectivos podrá ser coincidente en el
tiempo, en cualquiera de sus fases o ejercicios con el desarrollo de los otros.
Finalizado el ejercicio de la oposición, el Tribunal Calificador único hará públicas en
la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.gob.es) y páginas web de las
Comunidades Autónomas, las relaciones de opositores y opositoras de cada ámbito
territorial que hayan alcanzado el mínimo establecido que se haya considerado para
cve: BOE-A-2022-23795
Verificable en https://www.boe.es
7.
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Comunidad Autónoma
Sec. II.B. Pág. 191071
Órgano
Teléfono
Comunidad
Valenciana.
Dirección General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia.
Ciudad Administrativa 9 de octubre - Torre 4, 2.º planta.
C/ De la Democracia, 77.
46018 Valencia.
www.gov.gva.es/va/home.
96 1209248
96 1209249
País Vasco.
Dirección de la Administración de Justicia.
C/ Donostia-San Sebastián, n.º 1.
01010 Vitoria-Gasteiz.
www.justizia.net.
945019132
945019122
De conformidad con las Comunidades Autónomas afectadas, no se constituye
Tribunal Delegado en Aragón, Asturias, Cantabria, Navarra y La Rioja. Sus funciones las
asume directamente el Tribunal Calificador Único de cada Cuerpo, sin perjuicio de la
constitución de Unidades Colaboradoras en esos territorios y de mantener las sedes de
examen que se indican en el anexo VII de esta convocatoria en esas Comunidades.
No obstante, si el mejor desarrollo del proceso selectivo lo demandase, podrán
constituirse nuevos Tribunales en otros ámbitos, lo que se publicará en la preceptiva
Orden Ministerial.
6.7 La Secretaría de Estado de Justicia podrá proceder a la revisión de las
resoluciones del Tribunal Calificador único y en su caso de los Tribunales Delegados,
conforme a lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Desarrollo del proceso selectivo
7.1 Duración del proceso selectivo. El primer ejercicio se realizará dentro de los
cuatro meses siguientes a la publicación de la relación definitiva de personas admitidas y
excluidas en el «Boletín Oficial del Estado». La fase de oposición tendrá una duración
máxima de tres meses desde la realización del primer ejercicio, salvo que concurra
causa objetiva que lo justifique, apreciada por la Secretaría de Estado de Justicia, oído el
Tribunal Calificador Único.
El proceso selectivo deberá finalizar antes del 31 de diciembre de 2024, conforme a
lo previsto en la Ley 20/2021.
La ejecución de este proceso selectivo es compatible con la ejecución simultánea del
proceso extraordinario de consolidación también previsto en la Ley 20/2021 que debe
ejecutarse exclusivamente por el sistema del concurso de méritos, así como con otros
procesos selectivos ordinarios de reposición, por el turno libre o por promoción interna,
que pudieran estar desarrollándose. La persona aspirante que haya concurrido por
diversos procesos, de superar alguno de ellos y ser nombrada funcionaria o funcionario
de carrera, quedará automáticamente excluida de los otros procesos pendientes aún de
finalización, siempre que se trate del mismo cuerpo y con independencia del ámbito
territorial por el que haya concurrido.
7.2 Fase de oposición. Los ejercicios de la oposición, que se detallan en los
anexos II.a) para el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa), III.a) para el Cuerpo
de Tramitación Procesal y Administrativa y IV.a) para el Cuerpo de Auxilio Judicial,
tendrán lugar, para cada uno de los Cuerpos, el mismo día y a la misma hora en todas
las sedes de examen publicándose en el «Boletín Oficial del Estado» la fecha, hora y
lugares de su celebración.
El desarrollo de cada uno de estos procesos selectivos podrá ser coincidente en el
tiempo, en cualquiera de sus fases o ejercicios con el desarrollo de los otros.
Finalizado el ejercicio de la oposición, el Tribunal Calificador único hará públicas en
la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.gob.es) y páginas web de las
Comunidades Autónomas, las relaciones de opositores y opositoras de cada ámbito
territorial que hayan alcanzado el mínimo establecido que se haya considerado para
cve: BOE-A-2022-23795
Verificable en https://www.boe.es
7.