II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. (BOE-A-2022-23794)
Orden JUS/1326/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, por el sistema de concurso oposición.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313

Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 191045

Antes del inicio del desarrollo del ejercicio el opositor dispondrá de quince minutos
para la preparación de los mismos, pudiendo preparar si lo desea, unos esquemas que
tendrá a la vista durante la exposición oral, juntamente con el programa que le facilitará
el Tribunal, sin poder consultar ningún otro libro, texto legal o papel escrito.
Finalizada la exposición de cada uno de los temas el Tribunal podrá invitar a la
persona opositora a retirarse si apreciara una manifiesta deficiencia en la exposición.
Finalizada la exposición de todos los temas, el Tribunal podrá abrir un diálogo con la
persona aspirante por un tiempo máximo de quince minutos debiendo éste contestar a
las aclaraciones que soliciten u observaciones que formulen los miembros del Tribunal.
Previa deliberación a puerta cerrada al terminar cada sesión, el Tribunal decidirá por
mayoría de votos emitidos, siendo de calidad el del Presidente, el aprobado o suspenso
de cada persona examinada, sin que pueda entrarse a deliberar sobre la exposición de
quienes hubieran dejado sin desarrollar en absoluto alguno de los temas, elegidos para
la exposición, que habrán de ser en todo caso suspendidos.
El número de puntos que podrá conceder cada miembro del Tribunal a los opositores
aprobados será de 10 puntos por cada uno de los temas desarrollados. Las
puntuaciones serán sumadas, sin incluir ni la más alta ni la más baja, dividiéndose el
total que resulte, después de hecha esta deducción, por el número de vocales asistentes
cuya calificación se hubiere computado. La cifra del cociente constituirá la calificación,
cuyo máximo posible para cuatro temas es 40 puntos, siendo necesario un mínimo de 20
puntos para superar este ejercicio. Por cada persona aspirante el Tribunal dejará
constancia en acta de las puntuaciones emitidas por cada miembro del Tribunal y de la
nota finalmente concedida, así como una sucinta motivación justificativa de la misma.
1.3

Tercer ejercicio.

De carácter práctico, escrito y eliminatorio. Consistirá en redactar un informe Médicoforenses de un supuesto práctico planteado por el Tribunal, relacionado con los temas
del programa, que se desarrollará en el tiempo máximo de dos horas.
Posteriormente, se procederá a la lectura en sesión pública del ejercicio por las
personas aspirantes, y la calificación del ejercicio se efectuará por asignación de puntos
de cada miembro del Tribunal, según la metodología expuesta en el apartado anterior, y
con una puntuación máxima de 30 puntos, siendo necesario un mínimo de 15 puntos
para superar este ejercicio, dejando también el Tribunal constancia en acta los términos
indicados para el segundo ejercicio.
2.

Notas mínimas.

La nota mínima para superar cada uno de los tres ejercicios en todos los ámbitos
territoriales convocantes será del 50 % de la puntuación posible, con independencia del
número de instancias que se hubieran presentado y tanto para el cupo general.
Nota final de la fase de oposición.

La puntuación final de los aprobados en la fase de oposición estará compuesta por la
suma de las puntuaciones de los tres ejercicios.
Finalizados los tres ejercicios de la oposición, el Tribunal hará públicas las listas de
personas aprobadas, que incluirá, ordenados de mayor a menor puntuación total
acumulada de los tres ejercicios, a las personas opositoras que hayan aprobado cada
uno de los ejercicios.
I-B.

Descripción de la fase de concurso. Baremo de méritos

En la fase de concurso se valorarán los méritos que aporten las personas opositoras
que hayan superado todos los ejercicios de la fase de oposición, según el baremo
establecido en este anexo.

cve: BOE-A-2022-23794
Verificable en https://www.boe.es

3.