II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (BOE-A-2022-23792)
Orden JUS/1324/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, por el sistema de concurso-oposición.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191009
21. Actividades genéricas sobre los equipos dentro de un sistema de calidad:
Mantenimiento correctivo y preventivo. Ajuste. Verificación. Calibración.
22. Balanzas. Tipos de balanzas. Mantenimiento. Verificación y calibración. Normas
para realizar medidas correctas. Trazabilidad. Tipos y características de los patrones de
calibración.
23. Centrífugas. Tipos de centrífugas. Normas para su correcta utilización.
Mantenimiento y calibrado.
24. Material de laboratorio: material volumétrico. Tipos y características.
Mantenimiento, verificación y calibrado.
25. Reactivos. Disoluciones. Normas generales y de calidad para la correcta
preparación y conservación. Expresión de la concentración: riqueza, normalidad,
molaridad y molalidad. Tipos de disolventes. Ácidos y Bases. Concepto de pH. Medida
del mismo. Disoluciones amortiguadoras.
26. Material de referencia y material de referencia certificado. Trazabilidad
metrológica. Calidad del material de referencia y patrones analíticos.
b) Temario específico del Cuerpo de Técnicos Especialistas
Tema 1. Técnicas microscópicas. Microscopía óptica. Fundamento. Tipos.
Microscopia electrónica. Fundamentos. Tipos. Mantenimiento de microscopios.
Aplicaciones en los laboratorios de Ciencias Forenses.
Tema 2. Técnicas cromatográficas. Fundamento. Sus tipos. Inyectores. Detectores
de mayor utilidad forense. Tipos y finalidad de la derivatización de extractos.
Mantenimiento. Calibración y verificación. Aplicaciones en los laboratorios de Ciencias
Forenses.
Temas 3. Técnicas de espectroscopía óptica. Espectroscopia absorción molecular.
Espectroscopia emisión molecular. Espectroscopia absorción atómica. Espectroscopia
de emisión atómica. Fundamento. Calibración y verificación. Mantenimiento.
Aplicaciones en los laboratorios de Ciencias Forenses.
Tema 4. Técnicas electroforéticas. Fundamento. Sus tipos y aplicaciones en los
laboratorios de Ciencias Forenses
Tema 5. Enzimoinmunoensayo. Fundamento. Ventajas e inconvenientes.
Aplicaciones en los laboratorios de Ciencias Forenses
Tema 6. Concepto y sistemas de esterilización del material de laboratorio. El
autoclave: funcionamiento, etapas del proceso de esterilización, estructura física y
funcional de un servicio de esterilización. Sistemas de control de un proceso de
esterilización.
Tema 7. Riesgos relacionados con la exposición a agentes químicos y/o biológicos
en los laboratorios de Ciencias Forenses. Clasificación. Medidas de prevención. Equipos
de protección individual. Profilaxis sanitaria del personal del laboratorio forense.
Tema 8. Preparación de muestras biológicas para estudios químico-toxicológicos.
Descripción, metodología y aplicación para los distintos tipos de muestras de las
operaciones de: centrifugación, desproteinización, dilución, filtración, hidrólisis,
homogenización, descontaminación externa. Procesos de extracción de analitos.
Preparación y adición de patrones internos.
Tema 9. Preparación de muestras para estudios criminalísticos. Recogida de
indicios: pelos, fibras, pinturas. Montaje e inclusión para estudios microscópicos de
indicios. Técnicas quimiográficas en el estudio de disparos. Adecuación de muestras de
antropología y entomológicas. Precauciones en su manejo. Trazabilidad de los indicios.
Tema 10. Estudio de manchas de sangre y de saliva en muestras forenses de
interés en el laboratorio de Biología Forense. Tipo de soportes. Recepción, descripción y
preparación de las muestras para su procesamiento. Pruebas orientativas. Pruebas
confirmativas. Procedimiento analítico en el laboratorio forense. Precauciones en su
manipulación.
cve: BOE-A-2022-23792
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191009
21. Actividades genéricas sobre los equipos dentro de un sistema de calidad:
Mantenimiento correctivo y preventivo. Ajuste. Verificación. Calibración.
22. Balanzas. Tipos de balanzas. Mantenimiento. Verificación y calibración. Normas
para realizar medidas correctas. Trazabilidad. Tipos y características de los patrones de
calibración.
23. Centrífugas. Tipos de centrífugas. Normas para su correcta utilización.
Mantenimiento y calibrado.
24. Material de laboratorio: material volumétrico. Tipos y características.
Mantenimiento, verificación y calibrado.
25. Reactivos. Disoluciones. Normas generales y de calidad para la correcta
preparación y conservación. Expresión de la concentración: riqueza, normalidad,
molaridad y molalidad. Tipos de disolventes. Ácidos y Bases. Concepto de pH. Medida
del mismo. Disoluciones amortiguadoras.
26. Material de referencia y material de referencia certificado. Trazabilidad
metrológica. Calidad del material de referencia y patrones analíticos.
b) Temario específico del Cuerpo de Técnicos Especialistas
Tema 1. Técnicas microscópicas. Microscopía óptica. Fundamento. Tipos.
Microscopia electrónica. Fundamentos. Tipos. Mantenimiento de microscopios.
Aplicaciones en los laboratorios de Ciencias Forenses.
Tema 2. Técnicas cromatográficas. Fundamento. Sus tipos. Inyectores. Detectores
de mayor utilidad forense. Tipos y finalidad de la derivatización de extractos.
Mantenimiento. Calibración y verificación. Aplicaciones en los laboratorios de Ciencias
Forenses.
Temas 3. Técnicas de espectroscopía óptica. Espectroscopia absorción molecular.
Espectroscopia emisión molecular. Espectroscopia absorción atómica. Espectroscopia
de emisión atómica. Fundamento. Calibración y verificación. Mantenimiento.
Aplicaciones en los laboratorios de Ciencias Forenses.
Tema 4. Técnicas electroforéticas. Fundamento. Sus tipos y aplicaciones en los
laboratorios de Ciencias Forenses
Tema 5. Enzimoinmunoensayo. Fundamento. Ventajas e inconvenientes.
Aplicaciones en los laboratorios de Ciencias Forenses
Tema 6. Concepto y sistemas de esterilización del material de laboratorio. El
autoclave: funcionamiento, etapas del proceso de esterilización, estructura física y
funcional de un servicio de esterilización. Sistemas de control de un proceso de
esterilización.
Tema 7. Riesgos relacionados con la exposición a agentes químicos y/o biológicos
en los laboratorios de Ciencias Forenses. Clasificación. Medidas de prevención. Equipos
de protección individual. Profilaxis sanitaria del personal del laboratorio forense.
Tema 8. Preparación de muestras biológicas para estudios químico-toxicológicos.
Descripción, metodología y aplicación para los distintos tipos de muestras de las
operaciones de: centrifugación, desproteinización, dilución, filtración, hidrólisis,
homogenización, descontaminación externa. Procesos de extracción de analitos.
Preparación y adición de patrones internos.
Tema 9. Preparación de muestras para estudios criminalísticos. Recogida de
indicios: pelos, fibras, pinturas. Montaje e inclusión para estudios microscópicos de
indicios. Técnicas quimiográficas en el estudio de disparos. Adecuación de muestras de
antropología y entomológicas. Precauciones en su manejo. Trazabilidad de los indicios.
Tema 10. Estudio de manchas de sangre y de saliva en muestras forenses de
interés en el laboratorio de Biología Forense. Tipo de soportes. Recepción, descripción y
preparación de las muestras para su procesamiento. Pruebas orientativas. Pruebas
confirmativas. Procedimiento analítico en el laboratorio forense. Precauciones en su
manipulación.
cve: BOE-A-2022-23792
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313