II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (BOE-A-2022-23792)
Orden JUS/1324/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, por el sistema de concurso-oposición.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 191008

Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Antecedentes. Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización, prevención y
detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela
institucional. La Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no
discriminación. Ley 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual.
3. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores: colaboración,
participación, transparencia y rendición de cuentas.
4. Organización de la Administración de Justicia. Juzgados y Audiencias. Clases y
competencias. Los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas. El
Tribunal Supremo. El Consejo General del Poder Judicial. Composición. Competencias.
Órganos del Consejo General del Poder Judicial.
5. Los funcionarios del Poder Judicial. Jueces y Magistrados. El Ministerio Fiscal.
Secretarios Judiciales. El personal al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos
Generales.
6. El proceso penal. Las partes. Clasificación. Fases. El procedimiento abreviado.
7. Delitos cometidos por los funcionarios en el ejercicio de sus funciones. Cohecho.
Prevaricación. Infidelidad en la custodia de documentos. Exacciones ilegales.
Desobediencia. Denegación de auxilio. Falsedades.
8. Estatuto general de los Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
Situaciones administrativas: permisos y licencias. Deberes e incompatibilidades.
Régimen disciplinario y sus recursos. Reingreso al servicio activo. Los Cuerpos
Especiales al Servicio de la Administración de Justicia. Características y funciones.
9. El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Antecedentes.
Creación. Funciones. Normas por las que se rige.
10. Los Institutos de Medicina Legal. Órganos de Dirección. Servicios. Actividad
que desarrollan. Personal a su servicio. Relaciones con el Instituto Nacional de
Toxicología y Ciencias Forenses.
11. Funciones del Técnico Especialista en los laboratorios de Ciencias Forenses.
Organización y Equipamiento general de los laboratorios. Organización del trabajo en las
tareas habituales de los Técnicos Especialistas.
12. Prevención de riesgos laborales. Derechos y obligaciones. Evaluación de
riesgos. Planificación de prevención.
13. Acreditación de un laboratorio de Ciencias Forenses bajo la norma ISO/
IEC 17025. Criterios de evaluación. Etapas del proceso de acreditación. Alcance de
acreditación.
14. Conceptos generales de validación analítica I. Definición. Ámbito de aplicación.
Planificación. Exactitud. Precisión. Repetibilidad. Reproducibilidad. Calibración.
15. Conceptos generales de validación analítica II. Sensibilidad. Selectividad.
Robustez. Límite de detección. Límite de cuantificación. Linealidad. Incertidumbre.
16. Documentación de un sistema de calidad: Manual de Calidad. Protocolos
normalizados de trabajo. Hojas de recogida de datos. Normas y guías.
17. Actividades para el control de calidad en un laboratorio forense: uso de material
de referencia, participación en ejercicios interlaboratorio, uso de controles internos, uso
de muestras ciegas. Acciones ante desviaciones.
18. Cadena de custodia. Normativa aplicable: legislación, guías y recomendaciones
en las distintas áreas del laboratorio de Ciencias Forenses. La custodia post-análisis de
las piezas judiciales.
19. Gestión y custodia de muestras. Recepción. Solicitud y formularios. Tipos de
embalaje. Identificación: rotulado y etiquetado. Manipulación de las muestras en los
diferentes servicios del laboratorio de Ciencias Forenses para asegurar y preservar la
integridad de las muestras.
20. Documentación asociada a un laboratorio de Ciencias Forenses. Tratamiento
de la información. Gestión de los datos analíticos para garantizar su fiabilidad.
Tecnologías de la información en el laboratorio forense para la gestión de muestras y
resultados.

cve: BOE-A-2022-23792
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313