II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (BOE-A-2022-23790)
Orden JUS/1322/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses por el sistema selectivo de concurso oposición.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 190960
Tema 25. Delitos contra la Administración de Justicia: la acusación, denuncia falsa
y la simulación de delitos. El falso testimonio, la obstrucción a la Justicia y la deslealtad
profesional. Delitos contra el orden público: De los atentados contra la autoridad, sus
agentes y los funcionarios públicos, y de la resistencia y desobediencia.
Tema 26. Delito de homicidio y sus formas. El homicidio, el asesinato, el homicidio
imprudente y la cooperación e inducción al suicidio. Aspectos epidemiológicos del
suicidio. Cuestiones de interés médico-forense. El aborto. Las lesiones.
Tema 27. Delitos contra la libertad e indemnidad sexual: las agresiones sexuales y
los abusos sexuales. Concepto y legislación. Determinación de las circunstancias
relativas a estos delitos. Intervención del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias
Forenses.
Tema 28. Delitos contra la salud pública: los relacionados con la fabricación y
comercialización de sustancias nocivas para la salud: drogas tóxicas, estupefacientes y
psicotrópicas. Actuación del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
Tema 29. Introducción a la Medicina Legal y Forense. Concepto. Características.
Contenidos. Extensión y límite. Relaciones con otras Ciencias. Evolución histórica.
Tema 30. La Toxicología como rama de la Medicina Legal. Hitos en su desarrollo.
Evolución hasta el estado actual de esta Ciencia.
Tema 31. Examen del lugar de los hechos: objetivos, fases y medios instrumentales
para el estudio en el Laboratorio Forense. Los indicios del delito: Su búsqueda, recogida
y envío al laboratorio. Reconstrucción del lugar de los hechos.
Tema 32. Exhumaciones civiles y judiciales. Concepto, motivación y legislación.
Principales actuaciones periciales en los laboratorios forenses.
Tema 33. Autopsia judicial y autopsia clínica. El informe de autopsia. Repercusión
de la autopsia en las actividades judiciales de los laboratorios forenses.
Tema 34. La Recomendación núm. (99) 3 del Consejo de Ministros de los Estados
Miembros de la Comunidad Europea, para la armonización metodológica de las
autopsias médico-legales: consideraciones generales. Principios y reglas relacionadas
con los procedimientos de autopsias médico-legales.
Tema 35. Grandes catástrofes: concepto y clasificación. El Protocolo nacional de
actuación Médico-Forense y de Policía Científica en sucesos con víctimas múltiples
aprobado por RD 32/2009, de 16 de enero (BOE de 6 de febrero). La actuación pericial
de los laboratorios forenses.
Tema 36. Muerte natural, muerte violenta y muerte sospechosa de criminalidad. La
investigación médico-legal de la muerte. Actuación del laboratorio forense.
Tema 37. Investigación en incendios. Lesiones y muerte en los incendios.
Principales actuaciones periciales en el laboratorio forense en relación con la
investigación de incendios.
Tema 38. Muerte por sumersión. Etiología, tipos, fisiopatología. Principales
actuaciones periciales en el laboratorio forense en relación con la valoración de muerte
por sumersión.
Tema 39. Muerte súbita en el niño y en el recién nacido: concepto, etiología,
factores que intervienen en su génesis, diagnóstico necrósico. Actuación pericial en el
laboratorio forense en estos supuestos.
Tema 40. Toxicidad. Concepto. Factores que modifican la toxicidad. Toxicidad
aguda y crónica. Reacciones idiosincrásicas. Toxicidad tardía.
Tema 41. Clasificación general de las intoxicaciones. Criterios que justifican su
investigación toxicológica.
Tema 42. Mecanismos de toxicidad. Sus clases. Tipos de reacciones tóxicas.
Reversibilidad e irreversibilidad.
Tema 43. Vías de administración. Absorción de los tóxicos y biodisponibilidad.
Factores que modifican la absorción. Distribución de los tóxicos en el organismo.
Tema 44. Mecanismos de transporte a través de la membrana. Difusión pasiva.
Transporte activo. Otros mecanismos.
cve: BOE-A-2022-23790
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 190960
Tema 25. Delitos contra la Administración de Justicia: la acusación, denuncia falsa
y la simulación de delitos. El falso testimonio, la obstrucción a la Justicia y la deslealtad
profesional. Delitos contra el orden público: De los atentados contra la autoridad, sus
agentes y los funcionarios públicos, y de la resistencia y desobediencia.
Tema 26. Delito de homicidio y sus formas. El homicidio, el asesinato, el homicidio
imprudente y la cooperación e inducción al suicidio. Aspectos epidemiológicos del
suicidio. Cuestiones de interés médico-forense. El aborto. Las lesiones.
Tema 27. Delitos contra la libertad e indemnidad sexual: las agresiones sexuales y
los abusos sexuales. Concepto y legislación. Determinación de las circunstancias
relativas a estos delitos. Intervención del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias
Forenses.
Tema 28. Delitos contra la salud pública: los relacionados con la fabricación y
comercialización de sustancias nocivas para la salud: drogas tóxicas, estupefacientes y
psicotrópicas. Actuación del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
Tema 29. Introducción a la Medicina Legal y Forense. Concepto. Características.
Contenidos. Extensión y límite. Relaciones con otras Ciencias. Evolución histórica.
Tema 30. La Toxicología como rama de la Medicina Legal. Hitos en su desarrollo.
Evolución hasta el estado actual de esta Ciencia.
Tema 31. Examen del lugar de los hechos: objetivos, fases y medios instrumentales
para el estudio en el Laboratorio Forense. Los indicios del delito: Su búsqueda, recogida
y envío al laboratorio. Reconstrucción del lugar de los hechos.
Tema 32. Exhumaciones civiles y judiciales. Concepto, motivación y legislación.
Principales actuaciones periciales en los laboratorios forenses.
Tema 33. Autopsia judicial y autopsia clínica. El informe de autopsia. Repercusión
de la autopsia en las actividades judiciales de los laboratorios forenses.
Tema 34. La Recomendación núm. (99) 3 del Consejo de Ministros de los Estados
Miembros de la Comunidad Europea, para la armonización metodológica de las
autopsias médico-legales: consideraciones generales. Principios y reglas relacionadas
con los procedimientos de autopsias médico-legales.
Tema 35. Grandes catástrofes: concepto y clasificación. El Protocolo nacional de
actuación Médico-Forense y de Policía Científica en sucesos con víctimas múltiples
aprobado por RD 32/2009, de 16 de enero (BOE de 6 de febrero). La actuación pericial
de los laboratorios forenses.
Tema 36. Muerte natural, muerte violenta y muerte sospechosa de criminalidad. La
investigación médico-legal de la muerte. Actuación del laboratorio forense.
Tema 37. Investigación en incendios. Lesiones y muerte en los incendios.
Principales actuaciones periciales en el laboratorio forense en relación con la
investigación de incendios.
Tema 38. Muerte por sumersión. Etiología, tipos, fisiopatología. Principales
actuaciones periciales en el laboratorio forense en relación con la valoración de muerte
por sumersión.
Tema 39. Muerte súbita en el niño y en el recién nacido: concepto, etiología,
factores que intervienen en su génesis, diagnóstico necrósico. Actuación pericial en el
laboratorio forense en estos supuestos.
Tema 40. Toxicidad. Concepto. Factores que modifican la toxicidad. Toxicidad
aguda y crónica. Reacciones idiosincrásicas. Toxicidad tardía.
Tema 41. Clasificación general de las intoxicaciones. Criterios que justifican su
investigación toxicológica.
Tema 42. Mecanismos de toxicidad. Sus clases. Tipos de reacciones tóxicas.
Reversibilidad e irreversibilidad.
Tema 43. Vías de administración. Absorción de los tóxicos y biodisponibilidad.
Factores que modifican la absorción. Distribución de los tóxicos en el organismo.
Tema 44. Mecanismos de transporte a través de la membrana. Difusión pasiva.
Transporte activo. Otros mecanismos.
cve: BOE-A-2022-23790
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313