II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (BOE-A-2022-23790)
Orden JUS/1322/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses por el sistema selectivo de concurso oposición.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 190959

Tema 8. La Administración General del Estado (II). Funcionamiento: la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas. Breve referencia a los actos administrativos y el procedimiento administrativo
común de las Administraciones Públicas. El uso de medios electrónicos en la
Administración Pública.
Tema 9. Organización de la Administración de Justicia: referencia a la organización
y competencias del Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, Tribunales Superiores,
Audiencias Provinciales, Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Juzgados de lo
Penal, Juzgados de lo Social, Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, Juzgados de
Menores y Juzgados de Violencia sobre la mujer. Las Unidades de Valoración Forense
Integral de violencia de género.
Tema 10. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial, Magistrados y
Jueces. El Ministerio Fiscal. El Letrado de la Administración de Justicia. Resto de
Personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia. Personal Laboral al
servicio de la Administración de Justicia.
Tema 11. El Cuerpo Nacional de Médicos Forenses: creación y evolución histórica.
Las clínicas médico-forenses y los Institutos Anatómico-Forenses. Principales modelos
de organización de la Medicina Forense según los países.
Tema 12. Los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Organización,
funcionamiento y estructura. Especial referencia al Servicio de Laboratorio Forense.
Tema 13. El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses: creación,
evolución histórica. Reglamento del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias
Forenses. Actividades que desarrolla al servicio de la Administración de Justicia. Otras
actividades: unificación de criterios científicos, mejora de calidad de la pericia analítica y
desarrollo de las Ciencias Forenses.
Tema 14. Los laboratorios de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de
las Policías Autonómicas. Actuación al servicio de la Administración de Justicia.
Tema 15. La Red Europea de Laboratorios Forenses. (ENFSI). Finalidad.
Organización. Requisitos para la admisión de un laboratorio. Importancia de la misma en
relación con la calidad y la homogeneización de la pericia analítica.
Tema 16. Centros Antitóxicos. Funciones esenciales y funciones complementarias.
Modelos organizativos. Estudios epidemiológicos de las intoxicaciones. Toxicovigilancia.
Tema 17. El perito. Papel que ha de desempeñar. Clases de peritos. Cualidades
que deben reunir. Recusación de peritos.
Tema 18. La prueba pericial en las Leyes de Enjuiciamiento Civil y Criminal.
Aspectos más importantes contenidos en dichas Leyes.
Tema 19. La prueba pericial analítica. Características y evolución. La pericia
realizada por Organismos oficiales. Características. Jurisprudencia en relación con la
misma.
Tema 20. El informe pericial analítico. Características y partes de que consta.
Defensa en el Juicio oral.
Tema 21. Responsabilidad profesional del Facultativo y sus clases. Elementos
constitutivos de la responsabilidad. La prueba pericial en cuestiones de responsabilidad
profesional.
Tema 22. Consentimiento informado en la actuación pericial. Concepto y
trascendencia. Requisitos y excepciones en la prestación del consentimiento. Legislación
española.
Tema 23. El secreto profesional: concepto, fundamento y antecedentes históricos.
El delito de infidelidad en la custodia de documentos y la violación de secretos. Límites
del secreto profesional e informático. Secreto profesional en el campo de la ciencia
forense.
Tema 24. Delitos contra la Administración Pública. La prevaricación. El abandono
de destino y la omisión de impedir determinados delitos. La desobediencia y denegación
de auxilio. El cohecho.

cve: BOE-A-2022-23790
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313