II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. (BOE-A-2022-23787)
Orden JUS/1319/2022, de 27 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre al Cuerpo de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia por el sistema de concurso oposición.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 190876
también se establece un máximo de puntos que se alcanzaría con una acumulada de 10
años.
En la fase de oposición, a fin de agilizar y simplificar el proceso selectivo se han
suprimido ejercicios, reduciéndolos a dos, sin que ello suponga, en tanto que sistema de
acceso por el turno libre, una reducción del temario, que se mantiene con el mismo
contenido que los previstos en la convocatoria pasada, relativa a las ofertas de empleo
público de los años 2019, 2020 y 2021. Además, se mantiene el carácter eliminatorio de
los ejercicios de la oposición.
Dicha norma tampoco ha previsto que exista promoción interna, dado el carácter
único, extraordinario y especial de esta convocatoria con la finalidad declarada de
conseguir reducir el empleo público en las Administraciones públicas por debajo del
umbral del 8 por 100. Ello, sin embargo, y dado el carácter abierto del proceso y como
manifestación del principio de igualdad, no impide presentarse a quien ya posea la
condición de funcionario o funcionaria pública, siempre que lo haga por cuerpo distinto al
que ya es titular, en condiciones de igualdad con cualquier otra persona que cumpla el
resto de requisitos exigidos en estas bases para presentarse.
La garantía de los derechos de promoción profesional a través de la promoción
interna al Cuerpo de letradas y letrados, además, queda reforzado por la reciente
convocatoria de los procesos correspondientes a las ofertas de empleo público de 2019,
2020 y 2021, y la inminente de 2022.
Igualdad efectiva entre mujeres y hombres
La presente convocatoria tiene en cuenta el principio de igualdad de trato entre
mujeres y hombres por lo que se refiere al acceso al empleo público, de acuerdo con el
artículo 14 de la Constitución Española, el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de
octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del
Empleado Público, la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de
mujeres y hombres y el Acuerdo de Consejo de Ministros de 9 de diciembre de 2020, por
el que se aprueba el III Plan para la Igualdad de Género en la Administración General del
Estado y en los Organismos Públicos vinculados o dependientes de ella, así como la
normativa sobre protección de datos de carácter personal.
Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal
La convocatoria tiene también en cuenta los principios de igualdad de trato y no
discriminación de las personas con discapacidad y sus derechos, de acuerdo con el Real
Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto
Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su
inclusión social, y el Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el
acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con
discapacidad.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la
igualdad de trato y la no discriminación, con el objeto de garantizar y promover el
derecho a la igualdad de trato y no discriminación, la convocatoria no establece
limitaciones, segregaciones o exclusiones en el acceso al empleo público por razón de
nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad,
discapacidad, orientación o identidad sexual, expresión de género, enfermedad o
condición de salud, estado serológico y/o predisposición genética a sufrir patologías y
trastornos, lengua, situación socioeconómica, o cualquier otra condición o circunstancia
personal o social, salvo diferencias de trato cuando los criterios para tal diferenciación
sean razonables y objetivos y lo que se persiga es lograr un propósito legítimo o así
venga autorizado por norma con rango de ley, o cuando resulten de disposiciones
normativas o decisiones generales de las administraciones públicas destinadas a
proteger a las personas, o a grupos de población necesitados de acciones específicas
cve: BOE-A-2022-23787
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 190876
también se establece un máximo de puntos que se alcanzaría con una acumulada de 10
años.
En la fase de oposición, a fin de agilizar y simplificar el proceso selectivo se han
suprimido ejercicios, reduciéndolos a dos, sin que ello suponga, en tanto que sistema de
acceso por el turno libre, una reducción del temario, que se mantiene con el mismo
contenido que los previstos en la convocatoria pasada, relativa a las ofertas de empleo
público de los años 2019, 2020 y 2021. Además, se mantiene el carácter eliminatorio de
los ejercicios de la oposición.
Dicha norma tampoco ha previsto que exista promoción interna, dado el carácter
único, extraordinario y especial de esta convocatoria con la finalidad declarada de
conseguir reducir el empleo público en las Administraciones públicas por debajo del
umbral del 8 por 100. Ello, sin embargo, y dado el carácter abierto del proceso y como
manifestación del principio de igualdad, no impide presentarse a quien ya posea la
condición de funcionario o funcionaria pública, siempre que lo haga por cuerpo distinto al
que ya es titular, en condiciones de igualdad con cualquier otra persona que cumpla el
resto de requisitos exigidos en estas bases para presentarse.
La garantía de los derechos de promoción profesional a través de la promoción
interna al Cuerpo de letradas y letrados, además, queda reforzado por la reciente
convocatoria de los procesos correspondientes a las ofertas de empleo público de 2019,
2020 y 2021, y la inminente de 2022.
Igualdad efectiva entre mujeres y hombres
La presente convocatoria tiene en cuenta el principio de igualdad de trato entre
mujeres y hombres por lo que se refiere al acceso al empleo público, de acuerdo con el
artículo 14 de la Constitución Española, el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de
octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del
Empleado Público, la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de
mujeres y hombres y el Acuerdo de Consejo de Ministros de 9 de diciembre de 2020, por
el que se aprueba el III Plan para la Igualdad de Género en la Administración General del
Estado y en los Organismos Públicos vinculados o dependientes de ella, así como la
normativa sobre protección de datos de carácter personal.
Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal
La convocatoria tiene también en cuenta los principios de igualdad de trato y no
discriminación de las personas con discapacidad y sus derechos, de acuerdo con el Real
Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto
Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su
inclusión social, y el Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el
acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con
discapacidad.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la
igualdad de trato y la no discriminación, con el objeto de garantizar y promover el
derecho a la igualdad de trato y no discriminación, la convocatoria no establece
limitaciones, segregaciones o exclusiones en el acceso al empleo público por razón de
nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad,
discapacidad, orientación o identidad sexual, expresión de género, enfermedad o
condición de salud, estado serológico y/o predisposición genética a sufrir patologías y
trastornos, lengua, situación socioeconómica, o cualquier otra condición o circunstancia
personal o social, salvo diferencias de trato cuando los criterios para tal diferenciación
sean razonables y objetivos y lo que se persiga es lograr un propósito legítimo o así
venga autorizado por norma con rango de ley, o cuando resulten de disposiciones
normativas o decisiones generales de las administraciones públicas destinadas a
proteger a las personas, o a grupos de población necesitados de acciones específicas
cve: BOE-A-2022-23787
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313