II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. (BOE-A-2022-23787)
Orden JUS/1319/2022, de 27 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre al Cuerpo de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia por el sistema de concurso oposición.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 190889
Tema 17. La estructura institucional de la Unión Europea. El Consejo Europeo. El
Consejo de la Unión Europea. La Comisión. El Parlamento. Otros órganos.
Tema 18. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: composición y competencias.
El juez español como juez comunitario. La cuestión prejudicial. Otros procedimientos
ante el Tribunal de Justicia.
II. Organización y estructura de la Administración de Justicia.
Tema 1. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: composición y
funciones. Competencia de la Administración de Justicia, Estado y comunidades
autónomas en materia de Administración de Justicia. La Secretaria General de la
Administración de Justicia del Ministerio de Justicia.
Tema 2. La potestad jurisdiccional: jueces y magistrados: funciones, competencias,
prohibiciones e incompatibilidades. La sumisión del juez a la Ley y la independencia
judicial; la inamovilidad. Sistemas de acceso a la carrera judicial y fiscal.
Tema 3. El Ministerio Fiscal: organización y funciones. Órganos del Ministerio Fiscal.
El Fiscal General del Estado, el Consejo Fiscal, la Junta de Fiscales de Sala y la Junta
de Fiscales Superiores de las comunidades autónomas.
Tema 4. Organización judicial española. Órganos del orden penal, civil, contenciosoadministrativo y social. Competencia de los órganos colegiados: Tribunal Supremo,
Audiencia Nacional, Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales.
Competencia de los órganos unipersonales: Juzgados de Primera Instancia, Juzgados
de Familia, Juzgados de lo Mercantil y el Tribunal de marca comunitaria de Alicante;
Juzgados de Instrucción, Juzgados Centrales de Instrucción, Juzgados de lo Penal,
Juzgados Centrales de lo Penal, Juzgados de Menores, Juzgado Central de Menores,
Juzgados de Violencia Sobre la Mujer, Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, Juzgados
Centrales de Vigilancia Penitenciaria; Juzgados de lo Contencioso-Administrativo y
Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo; Juzgados de lo Social. Juzgados
de Paz.
Tema 5. La Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de
información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios,
derechos lingüísticos. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al
ciudadano: abogados, procuradores, graduados sociales. Derecho a la justicia gratuita
en la Carta de Derechos. El Plan de Transparencia Judicial.
Tema 6. Cuerpos y funcionarios al servicio de la Administración de Justicia: cuerpos
generales y cuerpos especiales. El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones. Los
cuerpos generales: funciones, forma de acceso. Adquisición y pérdida de la condición de
funcionarios. La rehabilitación. Derechos, deberes e incompatibilidades. Jornada y
horario. Vacaciones, permisos y licencias.
Tema 7. Situaciones administrativas de los cuerpos generales al servicio de la
Administración de Justicia. Ordenación de la actividad profesional. Provisión de puestos
de trabajo. Régimen disciplinario.
Tema 8. La Administración judicial electrónica: Regulación del Uso de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Administración de Justicia; ámbito
de aplicación. Uso de medios electrónicos en la Administración de Justicia. Régimen
jurídico de la administración judicial electrónica: sede judicial electrónica; identificación y
autenticación. Punto de acceso general de la Administración de Justicia. El Reglamento
sobre
identificación
electrónica
y
servicios
de
confianza
(Reglamento
eIDAS 910/2014/CE).
Tema 9. El expediente judicial electrónico: registro judicial electrónico. El Real
Decreto 1065/2015, de 27 de noviembre, Sobre Comunicaciones Electrónicas en la
Administración de Justicia en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia por el que se
regula el sistema LexNET. La Protección de Datos: su regulación de la Unión Europea y
en el ordenamiento jurídico español.
Tema 10. El Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica
(CTEAJE). El Sistema de Registros Administrativos de apoyo a la Administración de
cve: BOE-A-2022-23787
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 190889
Tema 17. La estructura institucional de la Unión Europea. El Consejo Europeo. El
Consejo de la Unión Europea. La Comisión. El Parlamento. Otros órganos.
Tema 18. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: composición y competencias.
El juez español como juez comunitario. La cuestión prejudicial. Otros procedimientos
ante el Tribunal de Justicia.
II. Organización y estructura de la Administración de Justicia.
Tema 1. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: composición y
funciones. Competencia de la Administración de Justicia, Estado y comunidades
autónomas en materia de Administración de Justicia. La Secretaria General de la
Administración de Justicia del Ministerio de Justicia.
Tema 2. La potestad jurisdiccional: jueces y magistrados: funciones, competencias,
prohibiciones e incompatibilidades. La sumisión del juez a la Ley y la independencia
judicial; la inamovilidad. Sistemas de acceso a la carrera judicial y fiscal.
Tema 3. El Ministerio Fiscal: organización y funciones. Órganos del Ministerio Fiscal.
El Fiscal General del Estado, el Consejo Fiscal, la Junta de Fiscales de Sala y la Junta
de Fiscales Superiores de las comunidades autónomas.
Tema 4. Organización judicial española. Órganos del orden penal, civil, contenciosoadministrativo y social. Competencia de los órganos colegiados: Tribunal Supremo,
Audiencia Nacional, Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales.
Competencia de los órganos unipersonales: Juzgados de Primera Instancia, Juzgados
de Familia, Juzgados de lo Mercantil y el Tribunal de marca comunitaria de Alicante;
Juzgados de Instrucción, Juzgados Centrales de Instrucción, Juzgados de lo Penal,
Juzgados Centrales de lo Penal, Juzgados de Menores, Juzgado Central de Menores,
Juzgados de Violencia Sobre la Mujer, Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, Juzgados
Centrales de Vigilancia Penitenciaria; Juzgados de lo Contencioso-Administrativo y
Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo; Juzgados de lo Social. Juzgados
de Paz.
Tema 5. La Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de
información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios,
derechos lingüísticos. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al
ciudadano: abogados, procuradores, graduados sociales. Derecho a la justicia gratuita
en la Carta de Derechos. El Plan de Transparencia Judicial.
Tema 6. Cuerpos y funcionarios al servicio de la Administración de Justicia: cuerpos
generales y cuerpos especiales. El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones. Los
cuerpos generales: funciones, forma de acceso. Adquisición y pérdida de la condición de
funcionarios. La rehabilitación. Derechos, deberes e incompatibilidades. Jornada y
horario. Vacaciones, permisos y licencias.
Tema 7. Situaciones administrativas de los cuerpos generales al servicio de la
Administración de Justicia. Ordenación de la actividad profesional. Provisión de puestos
de trabajo. Régimen disciplinario.
Tema 8. La Administración judicial electrónica: Regulación del Uso de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Administración de Justicia; ámbito
de aplicación. Uso de medios electrónicos en la Administración de Justicia. Régimen
jurídico de la administración judicial electrónica: sede judicial electrónica; identificación y
autenticación. Punto de acceso general de la Administración de Justicia. El Reglamento
sobre
identificación
electrónica
y
servicios
de
confianza
(Reglamento
eIDAS 910/2014/CE).
Tema 9. El expediente judicial electrónico: registro judicial electrónico. El Real
Decreto 1065/2015, de 27 de noviembre, Sobre Comunicaciones Electrónicas en la
Administración de Justicia en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia por el que se
regula el sistema LexNET. La Protección de Datos: su regulación de la Unión Europea y
en el ordenamiento jurídico español.
Tema 10. El Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica
(CTEAJE). El Sistema de Registros Administrativos de apoyo a la Administración de
cve: BOE-A-2022-23787
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313