II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. (BOE-A-2022-23787)
Orden JUS/1319/2022, de 27 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre al Cuerpo de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia por el sistema de concurso oposición.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 190888

Tema 3. El título I de la Constitución española. De los derechos y deberes
fundamentales. De los españoles y los extranjeros. De los derechos fundamentales y de
las libertades públicas. De los derechos y deberes de los ciudadanos. De los principios
rectores de la política social y económica. De las garantías de las libertades y derechos
fundamentales. De la suspensión de los derechos y libertades.
Tema 4. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género: especial
referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. La
Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Antecedentes. Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización, prevención y
detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela
institucional. Políticas sociales dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o
dependencia.
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la
mujer y el Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer. Análisis de las
recomendaciones generales 19, 24 y 35 del Comité para la eliminación de la
discriminación contra la mujer.
Tema 5. La Monarquía Parlamentaria como forma política del Estado. La institución
de la Corona. Funciones del rey. El refrendo de sus actos.
Tema 6. Las Cortes Generales: composición, estructura y funciones. De la
elaboración de las leyes.
Tema 7. Del Gobierno: composición, funciones y estatuto de sus miembros. La
función de dirección política. El control político del Gobierno. Gobierno y Administración.
Tema 8. La Gobernanza Pública y el Gobierno Abierto. Concepto y principios
informadores del Gobierno Abierto: Colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno
Abierto en España.
Tema 9. Economía y hacienda. La potestad financiera. Los Presupuestos Generales
del Estado. Principios constitucionales del Derecho tributario. El Tribunal de Cuentas.
Tema 10. Organización territorial del Estado. El Estado autonómico. Distribución de
competencias entre el Estado y las comunidades autónomas. El proceso de formación
de las comunidades autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Los órganos de las
comunidades autónomas. La aplicación del ordenamiento autonómico por los tribunales.
Relaciones entre el ordenamiento estatal y los autonómicos. La Administración local.
Tema 11. Los partidos políticos. Concepto de partido político. Formación. Estatutos.
Organización y funcionamiento. Financiación. El control sobre los partidos políticos. Su
disolución.
Tema 12. El régimen jurídico de las elecciones. La Administración electoral. El
procedimiento electoral. Los recursos en materia electoral. Ordenación de las elecciones
locales.
Tema 13. El Tribunal Constitucional. Composición, organización y competencia.
Funciones: el control de constitucionalidad de las leyes, el recurso de
inconstitucionalidad y la cuestión de inconstitucionalidad. El control previo de la
constitucionalidad de los tratados internacionales.
Tema 14. El recurso de amparo. Actos sujetos. Legitimación. La sentencia de
amparo. Los conflictos de competencia positivos y negativos. Los conflictos entre
órganos constitucionales. El conflicto en defensa de la autonomía local.
Tema 15. La Declaración Universal de Derechos Humanos. Otros tratados de
Naciones Unidas en materia de derechos fundamentales. El Convenio Europeo de
Derechos Humanos. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos: constitución,
competencias y procedimiento. La eficacia de sus sentencias. Carta de los Derechos
Fundamentales de la Unión Europea.
Tema 16. Derecho de la Unión Europea: sus principios informadores. Fuentes del
Derecho de la Unión Europea: Derecho originario y Derecho derivado; fuentes
complementarias. Las relaciones entre el Derecho de la Unión y los derechos internos;
los principios de efecto directo, principio de primacía y principio de subsidiariedad.

cve: BOE-A-2022-23787
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313