II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. (BOE-A-2022-23786)
Orden JUS/1318/2022, de 27 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre al Cuerpo de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia por el sistema de concurso de méritos.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 190871
presentaran a través de las oficinas de correos deberán ir en sobre abierto para ser
fechadas y selladas por el personal funcionario correspondiente antes de ser certificadas
e irán dirigidas al Área de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia de la
Subdirección General para la Innovación y Calidad de la Oficina Judicial y Fiscal (calle
San Bernardo, número 19, 4.ª planta, despacho 409, 28071 Madrid). Una vez
presentadas las solicitudes por otros medios, se adelantarán en formato electrónico a la
dirección seleccion.laj@mjusticia.es
Curso selectivo
El curso se calificará de acuerdo con lo dispuesto en el Estatuto del Centro de
Estudios Jurídicos, puntuándose entre 0 y 25 puntos, 12,5 por cada una de las fases de
aprendizaje teórico-práctico y de prácticas tuteladas, y para superarlo será necesario
obtener la puntuación mínima de 6,25 en cada una de las fases.
ANEXO II
Baremo para evaluar los méritos del concurso
Puntuación máxima 100 puntos.
A. Formación e historial profesional.
Con un máximo absoluto de 20 puntos.
1-1 Historial Académico: Títulos y grados académicos hasta un total de 10 puntos
en conjunto como máximo:
Por poseer el Doctorado en Derecho: 5 puntos.
Por poseer Doctorados distintos al de Derecho y másteres oficiales de disciplinas
jurídicas: 3,75 puntos por cada uno.
Por poseer Licenciaturas o Grados, distintos a la de Derecho, o másteres oficiales no
jurídicos: 2,5 puntos por cada uno.
Por cada Diplomatura: 1,25 puntos.
1-2 Cursos de formación de contenido jurídico e informático. La puntuación máxima
a otorgar en este apartado será de 10 puntos, con la siguiente baremación.
1-2.A Cursos de formación, recibidos y acreditados, en los últimos diez años y
hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias de esta
convocatoria, con contenido de carácter jurídico, y homologados o impartidos por el
Ministerio de Justicia, por el sistema universitario español, por el Instituto Nacional de la
Administración Pública o por órganos competentes en formación de las Comunidades
Autónomas, por otros agentes promotores dentro del marco del Acuerdo de Formación
para el Empleo (IV Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones
Públicas) o por los Servicios Públicos de Empleo. No se puntuarán los cursos en los que
no acredite el número de horas de formación.
Entre 11 y 29 horas: 1,75 puntos.
Entre 30 y 59 horas: 2,75 puntos.
Entre 60 y 119 horas: 3,62 puntos.
Entre 120 o más horas: 4,5 puntos.
Asimismo, conforme con el baremo anterior y bajo las mismas condiciones, se
valorarán los cursos en materia de igualdad o salud laboral que incluyan unidades o
módulos de contenido jurídico. Los cursos sobre mediación u otros medios adecuados
de solución de controversias únicamente serán objeto de valoración cuando, además de
poseer contenido jurídico, este sea de naturaleza procesal y, por tanto, relacionado con
las funciones del personal de la Administración de Justicia
cve: BOE-A-2022-23786
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 190871
presentaran a través de las oficinas de correos deberán ir en sobre abierto para ser
fechadas y selladas por el personal funcionario correspondiente antes de ser certificadas
e irán dirigidas al Área de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia de la
Subdirección General para la Innovación y Calidad de la Oficina Judicial y Fiscal (calle
San Bernardo, número 19, 4.ª planta, despacho 409, 28071 Madrid). Una vez
presentadas las solicitudes por otros medios, se adelantarán en formato electrónico a la
dirección seleccion.laj@mjusticia.es
Curso selectivo
El curso se calificará de acuerdo con lo dispuesto en el Estatuto del Centro de
Estudios Jurídicos, puntuándose entre 0 y 25 puntos, 12,5 por cada una de las fases de
aprendizaje teórico-práctico y de prácticas tuteladas, y para superarlo será necesario
obtener la puntuación mínima de 6,25 en cada una de las fases.
ANEXO II
Baremo para evaluar los méritos del concurso
Puntuación máxima 100 puntos.
A. Formación e historial profesional.
Con un máximo absoluto de 20 puntos.
1-1 Historial Académico: Títulos y grados académicos hasta un total de 10 puntos
en conjunto como máximo:
Por poseer el Doctorado en Derecho: 5 puntos.
Por poseer Doctorados distintos al de Derecho y másteres oficiales de disciplinas
jurídicas: 3,75 puntos por cada uno.
Por poseer Licenciaturas o Grados, distintos a la de Derecho, o másteres oficiales no
jurídicos: 2,5 puntos por cada uno.
Por cada Diplomatura: 1,25 puntos.
1-2 Cursos de formación de contenido jurídico e informático. La puntuación máxima
a otorgar en este apartado será de 10 puntos, con la siguiente baremación.
1-2.A Cursos de formación, recibidos y acreditados, en los últimos diez años y
hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias de esta
convocatoria, con contenido de carácter jurídico, y homologados o impartidos por el
Ministerio de Justicia, por el sistema universitario español, por el Instituto Nacional de la
Administración Pública o por órganos competentes en formación de las Comunidades
Autónomas, por otros agentes promotores dentro del marco del Acuerdo de Formación
para el Empleo (IV Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones
Públicas) o por los Servicios Públicos de Empleo. No se puntuarán los cursos en los que
no acredite el número de horas de formación.
Entre 11 y 29 horas: 1,75 puntos.
Entre 30 y 59 horas: 2,75 puntos.
Entre 60 y 119 horas: 3,62 puntos.
Entre 120 o más horas: 4,5 puntos.
Asimismo, conforme con el baremo anterior y bajo las mismas condiciones, se
valorarán los cursos en materia de igualdad o salud laboral que incluyan unidades o
módulos de contenido jurídico. Los cursos sobre mediación u otros medios adecuados
de solución de controversias únicamente serán objeto de valoración cuando, además de
poseer contenido jurídico, este sea de naturaleza procesal y, por tanto, relacionado con
las funciones del personal de la Administración de Justicia
cve: BOE-A-2022-23786
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313