II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Escala de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional. (BOE-A-2022-23798)
Orden HFP/1328/2022, de 23 de diciembre, por la que se convoca el proceso selectivo en el marco de la estabilización del empleo temporal, a la subescala de Secretaría, categoría de Entrada, para el acceso a la Escala de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313

Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 191141

ANEXO I
Descripción del proceso selectivo
La selección de las personas aspirantes se realizará a través de dos sistemas. Uno
de ellos mediante el sistema de concurso y el otro mediante el sistema de concursooposición, el cual se desarrollará con arreglo a las siguientes fases: Una primera fase de
oposición y una segunda fase de concurso. Las personas aspirantes que superen el
concurso-oposición tendrán que participar en un curso selectivo.
1.

Sistema de concurso-oposición

El proceso selectivo constará de dos fases: una fase de oposición y otra fase de
concurso. La fase de concurso sólo se valorará a las personas aspirantes que hayan
superado la fase de oposición. La calificación final del proceso vendrá determinada por la
suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y en la de concurso.
La puntuación máxima será de 100 puntos.
1.1

Descripción de la fase de oposición:

La oposición consistirá en la realización de un ejercicio único obligatorio y
eliminatorio.
Consistirá en la resolución por escrito de uno o varios supuestos prácticos (con un
máximo de cuatro supuestos), referidos a las funciones de Secretaría que el Tribunal
determine, durante un periodo máximo de 4 horas, y que estarán relacionados con las
materias de la parte general y de la parte especial del programa. Podrán consultarse
textos legales, así como utilizar máquinas de calcular estándar y científicas, pero que no
sean programables, ni financieras.
Para la resolución de este ejercicio, la persona aspirante sólo podrá aplicar normativa
estatal, no pudiendo aplicar normativa autonómica. La normativa aplicable a la resolución
del ejercicio será la vigente al tiempo de realización del mismo.
En este ejercicio, que será corregido directamente por el Tribunal, se valorará la
capacidad de análisis y la aplicación razonada de los conocimientos teóricos a la
resolución de los problemas prácticos planteados.
El Tribunal adoptará las medidas necesarias para garantizar que este ejercicio único
sea corregido sin que se conozca la identidad de las personas aspirantes. El Tribunal
excluirá a aquellas personas aspirantes en cuyos ejercicios figuren marcas o signos que
permitan conocer la identidad de la persona aspirante.
Una vez efectuada la corrección de este ejercicio, se procederá por parte del Tribunal
a la apertura, en acto público, de los sobres cerrados que contienen las carátulas que
permiten asociar a cada persona aspirante con su código identificativo y, por tanto, con la
nota obtenida en el ejercicio. La fecha y hora de celebración de este acto público de
apertura se publicará en la sede electrónica del Instituto Nacional de Administración
Pública (https://sede.inap.gob.es/) con, al menos, 24 horas de antelación a su
celebración.
Calificación de la fase de oposición:

El ejercicio de la fase de oposición se calificará de la forma siguiente:
La puntuación máxima total será de 60 puntos. La calificación de este ejercicio se
efectuará con tres decimales.
Se calificará de 0 a 60 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima
de 30 para superarlo.
En el caso de que el ejercicio esté compuesto por varios supuestos prácticos, si se
valoran con distinta puntuación cada uno de ellos, deberá indicarse en el enunciado la
puntuación de cada uno de ellos. En tal caso, para aprobar será necesario obtener, en
cada supuesto práctico, una calificación mínima del 40 por ciento de la puntuación de

cve: BOE-A-2022-23798
Verificable en https://www.boe.es

1.2