III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Ayudas. (BOE-A-2022-24414)
Orden ETD/1345/2022, de 28 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2022 para la concesión de ayudas a pequeñas y medianas empresas para la contratación de profesionales de la Transformación Digital en el marco de la Agenda España Digital 2026, el Plan de Digitalización de pymes 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU (Programa Agentes del Cambio).
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 193212

II
El Gobierno presentó el 23 de julio de 2020, actualizada el 5 de julio de 2022, la
«Agenda España Digital 2026» con 10 ejes estratégicos para impulsar el proceso de
transformación digital del país, de forma alineada con la estrategia digital de la Unión
Europea, de manera respetuosa con los derechos individuales y colectivos, así como con
los valores del ordenamiento jurídico español, mediante la colaboración público-privada y
con la participación de todos los agentes económicos y sociales del país. En desarrollo
de dicha agenda, el 27 de enero de 2021 se adoptó el «Plan de Digitalización de las
pymes 2021-2025». En dicho Plan se enmarca el programa de «Agentes del Cambio»
como una de las medidas clave para la digitalización de las pymes.
Con fecha 13 de julio de 2021, el Consejo ECOFIN aprobó el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia de España a través de la Decisión de Ejecución del
Consejo (2021/0156), que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía
española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, para la
reconstrucción económica sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la COVID, y para
responder a los retos de la próxima década. Este Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia está estructurado en torno a las cuatro transformaciones estructurales
claves de nuestro tiempo: la transición ecológica, la transformación digital, la igualdad de
género y la cohesión social y territorial.
En particular, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia conforma el
instrumento de despliegue de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU y
supone el impulso más relevante de la reciente historia económica española. El Plan
detalla las inversiones y reformas, agrupadas en 30 componentes, para el
periodo 2021-2023, movilizando alrededor de 70.000 millones de euros de transferencias
del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con el fin de impulsar la recuperación y
lograr el máximo impacto económico y social.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia incorpora importantes
reformas e inversiones en varios de sus componentes orientadas a impulsar el
emprendimiento, el crecimiento empresarial, la digitalización, la incorporación de la
inteligencia artificial y la mejora de las competencias digitales, con una atención especial
a las pymes.
El programa «Agentes del Cambio» es una de las submedidas de la inversión 3 del
componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Impulso a la
pyme). Este Programa tiene como objetivo financiar parcialmente los costes salariales de
la contratación de profesionales, que a los efectos de esta orden se denominan Agentes
del Cambio, que impulsen la transformación digital de las pymes, beneficiando al menos
a 15.000 pequeñas y medianas empresas de las 188.444 existentes en España según
los datos de septiembre 2022.
Los profesionales contratados habrán sido formados a través del programa
«Generación Digital: Agentes del cambio», una de las medidas incluidas en el
Componente 19 (competencias digitales), asegurando la continuidad y
complementariedad de ambas acciones de fomento recogidas en el eje de actuación 2
(apoyo a la gestión del cambio) del «Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025».
Este programa está incluido en el Plan Estratégico de Subvenciones 2022-2023 del
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital constituyendo la Línea de
Subvención 5.4.
El programa cuenta con un presupuesto de 300 millones de euros, y está financiado
a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en consonancia con el
Reglamento (UE) n.º 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero
de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Conforme a lo establecido en el anexo de la Propuesta de Decisión de Ejecución del
Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia

cve: BOE-A-2022-24414
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313