III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Ayudas. (BOE-A-2022-24414)
Orden ETD/1345/2022, de 28 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2022 para la concesión de ayudas a pequeñas y medianas empresas para la contratación de profesionales de la Transformación Digital en el marco de la Agenda España Digital 2026, el Plan de Digitalización de pymes 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU (Programa Agentes del Cambio).
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313

Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 193211

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS
Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
24414

Orden ETD/1345/2022, de 28 de diciembre, por la que se aprueban las bases
reguladoras y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2022 para la
concesión de ayudas a pequeñas y medianas empresas para la contratación
de profesionales de la Transformación Digital en el marco de la Agenda
España Digital 2026, el Plan de Digitalización de pymes 2021-2025 y el Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la
Unión Europea, NextGenerationEU (Programa Agentes del Cambio).
PREÁMBULO

El proceso de transición digital en España, acelerado por la situación derivada del
COVID-19, exige abordar urgentemente la digitalización de la empresa, especialmente
las pequeñas y medianas empresas (en adelante pymes), así como la capacitación
digital de la población.
La digitalización de las pymes se constituye como una de las herramientas
principales de modernización y mejora de la competitividad de la economía española,
además de permitir una potencial mejora de la productividad de las pymes, aumentar el
tamaño de las mismas, internacionalizarse y desplegar el trabajo en red, tanto dentro de
una misma rama de actividad como entre los distintos sectores económicos.
España dispone de importantes ventajas en esta nueva revolución tecnológica,
gracias a la sólida red de conectividad e infraestructuras digitales y al progreso logrado
en digitalización de las Administraciones Públicas, que se traduce en una posición de
referencia en el Índice DESI 2022 (Digital Economy and Society Index). No obstante,
existen carencias relativas al bajo nivel de digitalización de las pymes y de las
competencias digitales de su personal empleado.
Para aumentar su nivel de digitalización, las pymes tienen que afrontar un proceso
de transformación digital, para lo que necesitan incorporar perfiles profesionales
expertos, que denominamos Agentes del Cambio, que impulsen los procesos de
digitalización relacionados con la gestión empresarial y estratégica, la mejora de los
procesos con el cliente o la implantación de tecnologías habilitadoras digitales.
Los Agentes del Cambio serán personas que habrán recibido previamente una
formación completa y específica a través del Programa «Generación Digital: Agentes del
cambio», que les va a permitir apoyar la transformación digital de la empresa
desempeñando actividades entre las que se encuentran el análisis de los procesos de
negocio, la identificación de oportunidades para mejorar la gestión empresarial y la
estrategia, impulsando la digitalización de la empresa y el cambio en la organización.
Son, por tanto, profesionales con un perfil y experiencia específicas en competencias
digitales para las pymes que deben liderar su proceso de transformación. Este cambio
derivado de la transformación digital requiere analizar los procesos y el negocio de la
empresa, identificar oportunidades, diseñar e implementar un plan de transformación
digital, asegurar su seguimiento y cumplimiento, así como acompañar todo el proceso de
adquisición e implementación de soluciones, desarrollos y rediseño de procesos, evaluar
su impacto y asegurar el cambio en la organización.

cve: BOE-A-2022-24414
Verificable en https://www.boe.es

I