II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente. (BOE-A-2022-23088)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 189355
23. La Comisión Europea y su organización administrativa en materia de medio
ambiente y cambio climático. La Agencia Europea de Medio Ambiente. La red EIONET.
Los centros temáticos.
24. Medio ambiente y desarrollo sostenible. Agenda 2030: principios y objetivos.
Aplicación en la Unión Europea y en España.
25. Legislación reguladora del Medio Natural: La Ley 42/2007, 13 de diciembre, del
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. La Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques
Nacionales. La Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. La Ley 41/2010, de 29 de
diciembre, de protección del medio marino. Órganos de participación pública para la
conservación del medio ambiente.
26. La Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados y los
instrumentos de planificación: Plan Estatal Marco de Gestión de residuos 2016-2022 y
Programa Estatal de Prevención de residuos 2014-2020. Normativa nacional específica
en materia de residuos. La Directiva 2019/904/UE, de 5 de junio, relativa a la reducción
del impacto en determinados productos de plástico en el medio ambiente.
27. Plan de Acción de Economía Circular de la Comisión Europea y su desarrollo a
nivel nacional a través de la propuesta de la Estrategia Española de Economía Circular.
28. Normativa sobre calidad y evaluación ambiental: Tipos, orígenes y
características de la contaminación. La contaminación atmosférica. La contaminación
acústica: fuentes, tipos y medidas de prevención. La evaluación ambiental. Conceptos
básicos: impacto ambiental, medidas preventivas y correctoras, impactos residuales,
medidas compensatorias y vigilancia ambiental.
29. Productos químicos: tipos, efectos, evaluación y riesgos. Reglamento REACH.
Normativa sobre contaminantes orgánicos persistentes, mercurio, productos fitosanitarios
y biocidas.
30. El cambio climático: evidencia científica del fenómeno. Respuesta internacional
ante el cambio climático: el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio
Climático, Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el
Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París.
31. Marco europeo de lucha contra el cambio climático. Paquete de Energía y
Cambio Climático 2013-2020 y Marco 2030 de Energía y Clima de la Unión Europea.
Políticas de mitigación y adaptación al cambio climático a nivel nacional.
32. Sistemas de comercio de emisiones. Fundamento. Características generales.
Sistema Europeo de Comercio de Derechos de Emisión. Principales características.
Objetivos. Evolución del sistema.
33. Acceso a la información en materia de medio ambiente: Convenio de Aarhus.
La participación en la gestión ambiental. Normativa de la Unión Europea. La información
ambiental en España. La Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos
de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia
de medio ambiente.
34. Los Sistemas de Información Geográfica (GIS). Concepto, tipos,
potencialidades. Fuentes de información. Aplicación a la gestión del medio natural y la
ordenación territorial.
35. Responsabilidad medioambiental. La Directiva 2004/35/CE, de 21 de abril,
sobre responsabilidad medioambiental. La Ley 26/2007, de 23 de octubre, de
Responsabilidad Medioambiental y su desarrollo reglamentario. Responsabilidad objetiva
y subjetiva. Obligación de prevenir, evitar y reparar. Garantías financieras y análisis de
riesgos medioambientales. La Comisión técnica de prevención y reparación de daños
medioambientales.
Sistema de promoción interna
1. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para
la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la
cve: BOE-A-2022-23088
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312
Jueves 29 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 189355
23. La Comisión Europea y su organización administrativa en materia de medio
ambiente y cambio climático. La Agencia Europea de Medio Ambiente. La red EIONET.
Los centros temáticos.
24. Medio ambiente y desarrollo sostenible. Agenda 2030: principios y objetivos.
Aplicación en la Unión Europea y en España.
25. Legislación reguladora del Medio Natural: La Ley 42/2007, 13 de diciembre, del
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. La Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques
Nacionales. La Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. La Ley 41/2010, de 29 de
diciembre, de protección del medio marino. Órganos de participación pública para la
conservación del medio ambiente.
26. La Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados y los
instrumentos de planificación: Plan Estatal Marco de Gestión de residuos 2016-2022 y
Programa Estatal de Prevención de residuos 2014-2020. Normativa nacional específica
en materia de residuos. La Directiva 2019/904/UE, de 5 de junio, relativa a la reducción
del impacto en determinados productos de plástico en el medio ambiente.
27. Plan de Acción de Economía Circular de la Comisión Europea y su desarrollo a
nivel nacional a través de la propuesta de la Estrategia Española de Economía Circular.
28. Normativa sobre calidad y evaluación ambiental: Tipos, orígenes y
características de la contaminación. La contaminación atmosférica. La contaminación
acústica: fuentes, tipos y medidas de prevención. La evaluación ambiental. Conceptos
básicos: impacto ambiental, medidas preventivas y correctoras, impactos residuales,
medidas compensatorias y vigilancia ambiental.
29. Productos químicos: tipos, efectos, evaluación y riesgos. Reglamento REACH.
Normativa sobre contaminantes orgánicos persistentes, mercurio, productos fitosanitarios
y biocidas.
30. El cambio climático: evidencia científica del fenómeno. Respuesta internacional
ante el cambio climático: el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio
Climático, Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el
Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París.
31. Marco europeo de lucha contra el cambio climático. Paquete de Energía y
Cambio Climático 2013-2020 y Marco 2030 de Energía y Clima de la Unión Europea.
Políticas de mitigación y adaptación al cambio climático a nivel nacional.
32. Sistemas de comercio de emisiones. Fundamento. Características generales.
Sistema Europeo de Comercio de Derechos de Emisión. Principales características.
Objetivos. Evolución del sistema.
33. Acceso a la información en materia de medio ambiente: Convenio de Aarhus.
La participación en la gestión ambiental. Normativa de la Unión Europea. La información
ambiental en España. La Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos
de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia
de medio ambiente.
34. Los Sistemas de Información Geográfica (GIS). Concepto, tipos,
potencialidades. Fuentes de información. Aplicación a la gestión del medio natural y la
ordenación territorial.
35. Responsabilidad medioambiental. La Directiva 2004/35/CE, de 21 de abril,
sobre responsabilidad medioambiental. La Ley 26/2007, de 23 de octubre, de
Responsabilidad Medioambiental y su desarrollo reglamentario. Responsabilidad objetiva
y subjetiva. Obligación de prevenir, evitar y reparar. Garantías financieras y análisis de
riesgos medioambientales. La Comisión técnica de prevención y reparación de daños
medioambientales.
Sistema de promoción interna
1. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para
la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la
cve: BOE-A-2022-23088
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312