II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente. (BOE-A-2022-23087)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 189313
24. El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Principios, objetivos,
evolución, instrumentos y planes de trabajo.
25. Medio ambiente y desarrollo sostenible. Agenda 2030: principios y objetivos.
Aplicación en la Unión Europea y en España. La Agencia Europea de Medio Ambiente.
Evolución, funciones y organización.
26. Instrumentos comunitarios de financiación en materia de medio ambiente.
Evolución y perspectivas. Especial referencia al caso español. Plan de Recuperación
para Europa: NextGenerationEU y su impacto en el medio ambiente y lucha contra el
cambio climático. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
27. Derecho ambiental comunitario. Instrumentos jurídicos: reglamentos, directivas
y decisiones.
28. Política medioambiental en España. La distribución de competencias en materia
de medio ambiente entre la Administración General del Estado, la Administración
Autonómica y la Administración Local.
29. Derecho de acceso a la información y a la participación pública en materia de
medio ambiente: Convenio de Aarhus, Directivas 2004/3/CE y 2003/35/CE, y
Ley 27/2006, de 18 de julio. La educación ambiental en España: el Centro Nacional de
Educación Ambiental CENEAM.
30. La Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. Órganos de colaboración y
participación pública. Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027, aspectos
medioambientales e intervenciones forestales y agroambientales.
31. Planificación forestal en España: Estrategia Forestal Española y Plan Forestal
Español. Objetivos y ejes prioritarios. Política forestal internacional: Conferencias
ministeriales para la protección de bosques en Europa (Forest Europe). La Estrategia de
la UE en favor de los bosques para 2030 y su implementación.
32. La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad y sus modificaciones. Principios y elementos. Desarrollos normativos
33. La Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales: concepto, objetivos
y efectos jurídicos. La Red de Parques Nacionales. Instrumentos de planificación. La
gestión de los parques nacionales. Órganos de participación, consultivos, de
colaboración y coordinación
34. La Estrategia de la UE sobre biodiversidad para 2030. Principales elementos y
aplicación. El Plan Estratégico Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad
35. Cooperación con las Comunidades Autónomas en programas de conservación.
La Comisión Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad y sus comités
especializados. Principales características y actividades. Participación en materia de
conservación de la biodiversidad. El Consejo Estatal del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad.
36. El Convenio de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. La
erosión del suelo y la desertificación. La desertificación en España. La Estrategia
Nacional de Lucha contra la Desertificación.
37. La Directiva 2000/60/CE, de 23 de octubre, que establece un marco comunitario
de actuación en el ámbito de la política de aguas (Directiva marco del agua). Principales
conceptos y obligaciones derivadas de su implantación. Transposición. Estrategia común
de implantación. Guías metodológicas europeas de implantación.
38. Texto refundido de la Ley de aguas aprobado por Real Decreto
Legislativo 1/2001, de 20 de julio. Reglamentos de desarrollo.
39. La Administración Pública del Agua en España. Principios generales.
Demarcaciones Hidrográficas. Los Organismos de Cuenca. Órganos de gobierno y
gestión. El Consejo del Agua de la Demarcación. El Comité de Autoridades
Competentes. El Consejo Nacional del Agua.
40. El dominio público hidráulico del Estado. Normativa aplicable. Zonas de
servidumbre y policía. Actividades en la zona de flujo preferente. Apeo y deslinde del
dominio público hidráulico.
cve: BOE-A-2022-23087
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312
Jueves 29 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 189313
24. El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Principios, objetivos,
evolución, instrumentos y planes de trabajo.
25. Medio ambiente y desarrollo sostenible. Agenda 2030: principios y objetivos.
Aplicación en la Unión Europea y en España. La Agencia Europea de Medio Ambiente.
Evolución, funciones y organización.
26. Instrumentos comunitarios de financiación en materia de medio ambiente.
Evolución y perspectivas. Especial referencia al caso español. Plan de Recuperación
para Europa: NextGenerationEU y su impacto en el medio ambiente y lucha contra el
cambio climático. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
27. Derecho ambiental comunitario. Instrumentos jurídicos: reglamentos, directivas
y decisiones.
28. Política medioambiental en España. La distribución de competencias en materia
de medio ambiente entre la Administración General del Estado, la Administración
Autonómica y la Administración Local.
29. Derecho de acceso a la información y a la participación pública en materia de
medio ambiente: Convenio de Aarhus, Directivas 2004/3/CE y 2003/35/CE, y
Ley 27/2006, de 18 de julio. La educación ambiental en España: el Centro Nacional de
Educación Ambiental CENEAM.
30. La Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. Órganos de colaboración y
participación pública. Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027, aspectos
medioambientales e intervenciones forestales y agroambientales.
31. Planificación forestal en España: Estrategia Forestal Española y Plan Forestal
Español. Objetivos y ejes prioritarios. Política forestal internacional: Conferencias
ministeriales para la protección de bosques en Europa (Forest Europe). La Estrategia de
la UE en favor de los bosques para 2030 y su implementación.
32. La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad y sus modificaciones. Principios y elementos. Desarrollos normativos
33. La Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales: concepto, objetivos
y efectos jurídicos. La Red de Parques Nacionales. Instrumentos de planificación. La
gestión de los parques nacionales. Órganos de participación, consultivos, de
colaboración y coordinación
34. La Estrategia de la UE sobre biodiversidad para 2030. Principales elementos y
aplicación. El Plan Estratégico Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad
35. Cooperación con las Comunidades Autónomas en programas de conservación.
La Comisión Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad y sus comités
especializados. Principales características y actividades. Participación en materia de
conservación de la biodiversidad. El Consejo Estatal del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad.
36. El Convenio de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. La
erosión del suelo y la desertificación. La desertificación en España. La Estrategia
Nacional de Lucha contra la Desertificación.
37. La Directiva 2000/60/CE, de 23 de octubre, que establece un marco comunitario
de actuación en el ámbito de la política de aguas (Directiva marco del agua). Principales
conceptos y obligaciones derivadas de su implantación. Transposición. Estrategia común
de implantación. Guías metodológicas europeas de implantación.
38. Texto refundido de la Ley de aguas aprobado por Real Decreto
Legislativo 1/2001, de 20 de julio. Reglamentos de desarrollo.
39. La Administración Pública del Agua en España. Principios generales.
Demarcaciones Hidrográficas. Los Organismos de Cuenca. Órganos de gobierno y
gestión. El Consejo del Agua de la Demarcación. El Comité de Autoridades
Competentes. El Consejo Nacional del Agua.
40. El dominio público hidráulico del Estado. Normativa aplicable. Zonas de
servidumbre y policía. Actividades en la zona de flujo preferente. Apeo y deslinde del
dominio público hidráulico.
cve: BOE-A-2022-23087
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312