II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado. (BOE-A-2022-23080)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para la estabilización de empleo temporal, en el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 189230
del Estatuto Básico del Empleado Público, el resto de la legislación vigente en la materia
y lo dispuesto en la presente convocatoria.
Contra la presente convocatoria, se podrá interponer, potestativamente y con
carácter previo, recurso administrativo de reposición ante el Subsecretario de Agricultura,
Pesca y Alimentación, en el plazo de un mes desde su publicación, de acuerdo con los
artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas; o bien, recurso contencioso-administrativo, en
el plazo de dos meses desde su publicación, ante la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la Ley 29/1998, de 13 de
julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa; significándose que, en
caso de interponer recurso de reposición, no se podrá interponer recurso contenciosoadministrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido la
desestimación presunta del mismo.
Asimismo, la Administración podrá, en su caso, proceder a la revisión de las
resoluciones del tribunal, conforme a lo previsto en la citada Ley 39/2015, de 1 de
octubre.
Madrid, 23 de diciembre de 2022.–El Subsecretario de Agricultura, Pesca y
Alimentación; Ernesto Abati García-Manso.
ANEXO I
Descripción del proceso selectivo
1.
Fase de oposición
La fase de oposición constará de 2 ejercicios no eliminatorios entre sí. Para pasar a
la fase de concurso la media de la totalidad de estos dos ejercicios deberá superar la
calificación mínima necesaria fijada por el tribunal.
Las puntuaciones mínimas de cada ejercicio resultarán de las puntuaciones
transformadas que se deriven de los baremos que fije el tribunal.
El órgano de selección dará difusión, con anterioridad a la realización de cada
prueba, a los criterios generales de valoración, superación y acceso a los siguientes
ejercicios.
Primer ejercicio: consistirá en la exposición oral de 2 temas. El opositor u opositora
elegirá 1 tema de entre 2 sacados al azar de la primera y segunda parte del programa, e
igualmente sacará al azar un tema de la tercera parte del programa.
En este ejercicio se valorará la amplitud y compresión de los conocimientos, la
claridad de exposición y la capacidad de expresión oral.
Para la exposición de los temas se dispondrá de un máximo de treinta minutos,
disponiendo de diez minutos para la preparación previa de los mismos.
Durante la exposición podrán utilizar el guion que, en su caso, hayan realizado
durante el tiempo referido de preparación.
Finalizada la exposición, el tribunal podrá realizar preguntas sobre el contenido de
los temas que haya desarrollado la persona aspirante.
Se otorgará una calificación máxima de 30 puntos.
Segundo ejercicio: consistirá en el desarrollo por escrito de un supuesto práctico o la
preparación de un informe propuesto por el tribunal, en un plazo máximo de dos horas y
treinta minutos.
Se podrán utilizar únicamente los materiales en soporte papel que, en su caso, sean
puestos a su disposición por el tribunal.
cve: BOE-A-2022-23080
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312
Jueves 29 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 189230
del Estatuto Básico del Empleado Público, el resto de la legislación vigente en la materia
y lo dispuesto en la presente convocatoria.
Contra la presente convocatoria, se podrá interponer, potestativamente y con
carácter previo, recurso administrativo de reposición ante el Subsecretario de Agricultura,
Pesca y Alimentación, en el plazo de un mes desde su publicación, de acuerdo con los
artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas; o bien, recurso contencioso-administrativo, en
el plazo de dos meses desde su publicación, ante la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la Ley 29/1998, de 13 de
julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa; significándose que, en
caso de interponer recurso de reposición, no se podrá interponer recurso contenciosoadministrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido la
desestimación presunta del mismo.
Asimismo, la Administración podrá, en su caso, proceder a la revisión de las
resoluciones del tribunal, conforme a lo previsto en la citada Ley 39/2015, de 1 de
octubre.
Madrid, 23 de diciembre de 2022.–El Subsecretario de Agricultura, Pesca y
Alimentación; Ernesto Abati García-Manso.
ANEXO I
Descripción del proceso selectivo
1.
Fase de oposición
La fase de oposición constará de 2 ejercicios no eliminatorios entre sí. Para pasar a
la fase de concurso la media de la totalidad de estos dos ejercicios deberá superar la
calificación mínima necesaria fijada por el tribunal.
Las puntuaciones mínimas de cada ejercicio resultarán de las puntuaciones
transformadas que se deriven de los baremos que fije el tribunal.
El órgano de selección dará difusión, con anterioridad a la realización de cada
prueba, a los criterios generales de valoración, superación y acceso a los siguientes
ejercicios.
Primer ejercicio: consistirá en la exposición oral de 2 temas. El opositor u opositora
elegirá 1 tema de entre 2 sacados al azar de la primera y segunda parte del programa, e
igualmente sacará al azar un tema de la tercera parte del programa.
En este ejercicio se valorará la amplitud y compresión de los conocimientos, la
claridad de exposición y la capacidad de expresión oral.
Para la exposición de los temas se dispondrá de un máximo de treinta minutos,
disponiendo de diez minutos para la preparación previa de los mismos.
Durante la exposición podrán utilizar el guion que, en su caso, hayan realizado
durante el tiempo referido de preparación.
Finalizada la exposición, el tribunal podrá realizar preguntas sobre el contenido de
los temas que haya desarrollado la persona aspirante.
Se otorgará una calificación máxima de 30 puntos.
Segundo ejercicio: consistirá en el desarrollo por escrito de un supuesto práctico o la
preparación de un informe propuesto por el tribunal, en un plazo máximo de dos horas y
treinta minutos.
Se podrán utilizar únicamente los materiales en soporte papel que, en su caso, sean
puestos a su disposición por el tribunal.
cve: BOE-A-2022-23080
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312