II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Personal laboral. (BOE-A-2022-23073)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Delegación Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, por la que se aprueba la convocatoria y bases de proceso selectivo para la provisión de plaza de personal laboral fijo.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 189145
En el plazo máximo de tres días, a contar desde la finalización del ejercicio se
publicará una plantilla con las respuestas correctas en los lugares señalados en la
base 7.5.
A continuación, el Tribunal se reunirá y corregirá los ejercicios realizados
publicándose la nota provisional obtenida por cada persona candidata, señalándose
tanto las que han superado el ejercicio como las que no lo han hecho. Dicha publicación
se realizará en los lugares señalados en la base 7.5. y las personas candidatas
dispondrán del plazo de diez días hábiles para formular alegaciones a la puntuación
obtenida.
La fecha de realización de este ejercicio tendrá que celebrarse en un plazo máximo
de tres (3) meses contados a partir de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín
Oficial del Estado».
2.2 Ejercicio 2: Realización de dos supuestos teórico-prácticos relacionados con las
funciones del puesto de trabajo que permitan valorar los conocimientos de los candidatos
(puntuación máxima de 40 puntos).
Este ejercicio, de carácter obligatorio y eliminatorio, consistirá en el análisis de dos
supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto de trabajo que permita
valorar los conocimientos de las personas candidatas en la materia.
En esta prueba se valorará la sistemática, la claridad de ideas, la capacidad de
análisis y la aplicación razonada de los conocimientos teóricos a la formulación de
conclusiones y a la resolución de los supuestos planteados.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de ciento ochenta
minutos.
Para la realización del ejercicio los candidatos podrán valerse de copias de normativa
de boletines oficiales y de los textos legales no comentados y en soporte papel que
estimen convenientes. Por «textos legales no comentados» se entiende los que contengan
el texto de la disposición publicada en el boletín oficial correspondiente, sin comentarios
legales o jurisprudenciales. Igualmente, tienen la consideración de textos legales las
ediciones consolidadas de la norma, es decir, aquellas que incorporan el texto vigente con
referencia al texto de la disposición derogada. Los miembros del Tribunal podrán revisar
tal documentación a fin de verificar si esta cumple con los requisitos exigidos.
Realizado el ejercicio teórico-práctico, el Tribunal convocará a los aspirantes (a
través de los lugares señalados en la base 7.5) para su lectura y, si lo estima oportuno,
en dicho acto podrá realizar preguntas sobre extremos relacionados con el ejercicio.
El ejercicio se calificará de 0 a 40 puntos. Cada supuesto teórico-práctico tendrá una
calificación máxima de 20 puntos.
Para superar este ejercicio será necesario obtener un mínimo de 25 puntos.
Le corresponderá al tribunal determinar el nivel de conocimientos exigido para
alcanzar esta puntuación mínima.
Este ejercicio se realizará dentro del plazo máximo de los tres meses posteriores a la
celebración del primer ejercicio.
En el plazo máximo de 1 mes, a contar desde el día siguiente al de realización del
ejercicio –en el caso de que el Tribunal decida no convocar a los aspirantes a la lectura
y, en su caso, llevar a cabo preguntas sobre extremos relacionados con el ejercicio–, o
bien a contar desde el día siguiente al de la fecha de la lectura, se publicará la nota
provisional obtenida por cada persona candidata, señalándose tanto las que han
superado el ejercicio como las que no lo han superado. Dicha publicación se realizará en
los lugares señalados en la base 7.5. y las personas candidatas dispondrán del plazo de
diez días hábiles para formular alegaciones a la puntuación obtenida. Finalizado ese
plazo de diez días hábiles, el Tribunal procederá conforme a lo indicado en la base 7.7.
Calificación final del proceso de selección:
La calificación final del proceso vendrá determinada por la suma de las puntuaciones
obtenidas en la fase de concurso y en la fase de oposición. La puntuación ordenada de
cve: BOE-A-2022-23073
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312
Jueves 29 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 189145
En el plazo máximo de tres días, a contar desde la finalización del ejercicio se
publicará una plantilla con las respuestas correctas en los lugares señalados en la
base 7.5.
A continuación, el Tribunal se reunirá y corregirá los ejercicios realizados
publicándose la nota provisional obtenida por cada persona candidata, señalándose
tanto las que han superado el ejercicio como las que no lo han hecho. Dicha publicación
se realizará en los lugares señalados en la base 7.5. y las personas candidatas
dispondrán del plazo de diez días hábiles para formular alegaciones a la puntuación
obtenida.
La fecha de realización de este ejercicio tendrá que celebrarse en un plazo máximo
de tres (3) meses contados a partir de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín
Oficial del Estado».
2.2 Ejercicio 2: Realización de dos supuestos teórico-prácticos relacionados con las
funciones del puesto de trabajo que permitan valorar los conocimientos de los candidatos
(puntuación máxima de 40 puntos).
Este ejercicio, de carácter obligatorio y eliminatorio, consistirá en el análisis de dos
supuestos prácticos relacionados con las funciones del puesto de trabajo que permita
valorar los conocimientos de las personas candidatas en la materia.
En esta prueba se valorará la sistemática, la claridad de ideas, la capacidad de
análisis y la aplicación razonada de los conocimientos teóricos a la formulación de
conclusiones y a la resolución de los supuestos planteados.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de ciento ochenta
minutos.
Para la realización del ejercicio los candidatos podrán valerse de copias de normativa
de boletines oficiales y de los textos legales no comentados y en soporte papel que
estimen convenientes. Por «textos legales no comentados» se entiende los que contengan
el texto de la disposición publicada en el boletín oficial correspondiente, sin comentarios
legales o jurisprudenciales. Igualmente, tienen la consideración de textos legales las
ediciones consolidadas de la norma, es decir, aquellas que incorporan el texto vigente con
referencia al texto de la disposición derogada. Los miembros del Tribunal podrán revisar
tal documentación a fin de verificar si esta cumple con los requisitos exigidos.
Realizado el ejercicio teórico-práctico, el Tribunal convocará a los aspirantes (a
través de los lugares señalados en la base 7.5) para su lectura y, si lo estima oportuno,
en dicho acto podrá realizar preguntas sobre extremos relacionados con el ejercicio.
El ejercicio se calificará de 0 a 40 puntos. Cada supuesto teórico-práctico tendrá una
calificación máxima de 20 puntos.
Para superar este ejercicio será necesario obtener un mínimo de 25 puntos.
Le corresponderá al tribunal determinar el nivel de conocimientos exigido para
alcanzar esta puntuación mínima.
Este ejercicio se realizará dentro del plazo máximo de los tres meses posteriores a la
celebración del primer ejercicio.
En el plazo máximo de 1 mes, a contar desde el día siguiente al de realización del
ejercicio –en el caso de que el Tribunal decida no convocar a los aspirantes a la lectura
y, en su caso, llevar a cabo preguntas sobre extremos relacionados con el ejercicio–, o
bien a contar desde el día siguiente al de la fecha de la lectura, se publicará la nota
provisional obtenida por cada persona candidata, señalándose tanto las que han
superado el ejercicio como las que no lo han superado. Dicha publicación se realizará en
los lugares señalados en la base 7.5. y las personas candidatas dispondrán del plazo de
diez días hábiles para formular alegaciones a la puntuación obtenida. Finalizado ese
plazo de diez días hábiles, el Tribunal procederá conforme a lo indicado en la base 7.7.
Calificación final del proceso de selección:
La calificación final del proceso vendrá determinada por la suma de las puntuaciones
obtenidas en la fase de concurso y en la fase de oposición. La puntuación ordenada de
cve: BOE-A-2022-23073
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312