II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Personal laboral. (BOE-A-2022-23074)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Delegación Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, por la que se aprueba la convocatoria y bases de proceso selectivo para la provisión de plaza de personal laboral fijo.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 189159
y otros entes públicos como empresarios. Prestaciones del contrato de trabajo.
Prestaciones del trabajador. El lugar de la prestación
11. La novación del contrato de trabajo. La modificación sustancial de las
condiciones de trabajo. Movilidad funcional y movilidad geográfica. La suspensión del
contrato de trabajo. Incapacidad Temporal.
12. La Prevención de Riesgos Laborales. Normativa de aplicación. Especialidades
de la prevención de riesgos laborales en el ámbito de la Administración General del
Estado. Los servicios de prevención. Evaluación de riesgos y planificación preventiva.
13. Los Juzgados de lo Social. Ámbito y competencias. Los Tribunales Superiores
de Justicia de las Comunidades Autónomas. Su organización y competencias en el
Orden Social. Las Salas de lo Social de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo.
14. Capacidad, legitimación y representación de las partes. Conciliación previa en
el procedimiento laboral. Naturaleza jurídica y efectos.
15. El proceso ordinario. Idea general de su tramitación. Modalidades procesales.
Normas comunes. Normas relativas a accidentes de trabajo y otras contingencias.
16. El recurso de suplicación: decisiones impugnables, motivos del recurso.
17. Ejecución definitiva de sentencias. Condena a Entes Públicos. Ejecución
provisional de sentencias.
18. El Estatuto Básico del Empleado Público. Objeto y ámbito de aplicación.
19. Concepto y clases de empleados públicos. Derechos y deberes de los
empleados públicos.
20. El personal laboral al servicio del sector público (I). Tipos de contrato. Régimen
jurídico. El personal eventual. El personal laboral de alta dirección.
21. El personal laboral al servicio del sector público (II). Carrera profesional y
promoción. La evaluación del desempeño.
22. El personal laboral al servicio del sector público (III). Retribuciones. Incrementos
retributivos. La masa salarial y su procedimiento de autorización (Orden HAP/1057/2013,
de 10 de junio, por la que se determina la forma, el alcance y efectos del procedimiento
de autorización de la masa salarial, o aquella que la sustituya en su caso).
23. El personal laboral al servicio del sector público (IV). Régimen disciplinario del
personal laboral.
24. La gestión de los recursos humanos en las Administraciones Públicas. La
planificación de recursos humanos. La oferta de empleo público, las relaciones de
puestos de trabajo y provisión.
El tiempo máximo de duración de este primer ejercicio será de 80 minutos.
Cada respuesta correcta tendrá una puntuación de 0,50 puntos.
Cada cuatro respuestas incorrectas supondrán una penalización de 0,50 puntos.
Las preguntas tendrán cuatro respuestas alternativas propuestas por el tribunal, de
las que solo una de ellas será la correcta.
El ejercicio dispondrá de ocho preguntas de reserva. Las preguntas adicionales de
reserva serán valoradas solo en el caso de que se anule alguna de las preguntas del
ejercicio.
Deberá obtenerse un mínimo de 10 puntos para considerar superada la prueba. La
no superación de la prueba supone la exclusión del proceso selectivo.
Al final de la prueba cada aspirante podrá obtener copia de sus respuestas.
En el plazo máximo de tres días, a contar desde la finalización del ejercicio se
publicará una plantilla con las respuestas correctas en los lugares señalados en la
base 7.5.
A continuación, el Tribunal se reunirá y corregirá los ejercicios realizados
publicándose la nota provisional obtenida por cada persona candidata, señalándose
tanto las que han superado el ejercicio como las que no lo han hecho. Dicha publicación
se realizará en los lugares señalados en la base 7.5 y las personas candidatas
dispondrán del plazo de diez días hábiles para formular alegaciones a la puntuación
obtenida.
cve: BOE-A-2022-23074
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312
Jueves 29 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 189159
y otros entes públicos como empresarios. Prestaciones del contrato de trabajo.
Prestaciones del trabajador. El lugar de la prestación
11. La novación del contrato de trabajo. La modificación sustancial de las
condiciones de trabajo. Movilidad funcional y movilidad geográfica. La suspensión del
contrato de trabajo. Incapacidad Temporal.
12. La Prevención de Riesgos Laborales. Normativa de aplicación. Especialidades
de la prevención de riesgos laborales en el ámbito de la Administración General del
Estado. Los servicios de prevención. Evaluación de riesgos y planificación preventiva.
13. Los Juzgados de lo Social. Ámbito y competencias. Los Tribunales Superiores
de Justicia de las Comunidades Autónomas. Su organización y competencias en el
Orden Social. Las Salas de lo Social de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo.
14. Capacidad, legitimación y representación de las partes. Conciliación previa en
el procedimiento laboral. Naturaleza jurídica y efectos.
15. El proceso ordinario. Idea general de su tramitación. Modalidades procesales.
Normas comunes. Normas relativas a accidentes de trabajo y otras contingencias.
16. El recurso de suplicación: decisiones impugnables, motivos del recurso.
17. Ejecución definitiva de sentencias. Condena a Entes Públicos. Ejecución
provisional de sentencias.
18. El Estatuto Básico del Empleado Público. Objeto y ámbito de aplicación.
19. Concepto y clases de empleados públicos. Derechos y deberes de los
empleados públicos.
20. El personal laboral al servicio del sector público (I). Tipos de contrato. Régimen
jurídico. El personal eventual. El personal laboral de alta dirección.
21. El personal laboral al servicio del sector público (II). Carrera profesional y
promoción. La evaluación del desempeño.
22. El personal laboral al servicio del sector público (III). Retribuciones. Incrementos
retributivos. La masa salarial y su procedimiento de autorización (Orden HAP/1057/2013,
de 10 de junio, por la que se determina la forma, el alcance y efectos del procedimiento
de autorización de la masa salarial, o aquella que la sustituya en su caso).
23. El personal laboral al servicio del sector público (IV). Régimen disciplinario del
personal laboral.
24. La gestión de los recursos humanos en las Administraciones Públicas. La
planificación de recursos humanos. La oferta de empleo público, las relaciones de
puestos de trabajo y provisión.
El tiempo máximo de duración de este primer ejercicio será de 80 minutos.
Cada respuesta correcta tendrá una puntuación de 0,50 puntos.
Cada cuatro respuestas incorrectas supondrán una penalización de 0,50 puntos.
Las preguntas tendrán cuatro respuestas alternativas propuestas por el tribunal, de
las que solo una de ellas será la correcta.
El ejercicio dispondrá de ocho preguntas de reserva. Las preguntas adicionales de
reserva serán valoradas solo en el caso de que se anule alguna de las preguntas del
ejercicio.
Deberá obtenerse un mínimo de 10 puntos para considerar superada la prueba. La
no superación de la prueba supone la exclusión del proceso selectivo.
Al final de la prueba cada aspirante podrá obtener copia de sus respuestas.
En el plazo máximo de tres días, a contar desde la finalización del ejercicio se
publicará una plantilla con las respuestas correctas en los lugares señalados en la
base 7.5.
A continuación, el Tribunal se reunirá y corregirá los ejercicios realizados
publicándose la nota provisional obtenida por cada persona candidata, señalándose
tanto las que han superado el ejercicio como las que no lo han hecho. Dicha publicación
se realizará en los lugares señalados en la base 7.5 y las personas candidatas
dispondrán del plazo de diez días hábiles para formular alegaciones a la puntuación
obtenida.
cve: BOE-A-2022-23074
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312