III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-23739)
Resolución de 15 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027".
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 190538
Factor del medio
Paisaje y patrimonio cultural
Objetivos ambientales
Limitar el deterioro de los recursos paisajísticos en el medio rural y minimizar la afección a elementos del patrimonio histórico cultural.
Necesidad de desarrollo
Efectos ambientales
Actuaciones para la consecución de objetivos
COMPATIBLE.
Reducción de la alteración del paisaje por
impacto visual.
Alteración del paisaje por impacto visual
(pérdida de naturalidad por intromisión de
elementos artificiales).
Efectos positivos sobre el paisaje en
entornos forestales y agrarios.
Transformación industria incrementando eficiencia energética y uso
de energías renovables.
Rehabilitación de edificios.
Medidas 2, 4, 6, 14, 36, 37.
MODERADO.
Reducción de la alteración del paisaje por
impacto visual.
Alteración del paisaje por impacto visual
(pérdida de naturalidad por intromisión de
elementos artificiales).
Efectos positivos y negativos sobre el
paisaje en entornos forestales y agrarios.
Efectos negativos sobre el paisaje urbano.
Instalaciones de almacenamiento energético y cadena de valor
asociada.
Instalaciones de energías renovables y gases renovables.
Aprovechamiento sostenible de recursos forestales.
Medidas 2, 4, 6, 14, 17, 36, 37.
Impulso a PYMES y proyectos
empresariales tractores para la
diversificación económica de los territorios.
FAVORABLE.
Efectos positivos sobre el paisaje en
entornos forestales y agrarios.
Proyectos de la industria agroalimentaria, sector forestal.
Modernización de industrias (sector naval, climatización, piedra,
portuario).
Medidas 36, 37.
Rehabilitación ambiental, conservación de
la naturaleza, biodiversidad y ecosistemas,
promoción del patrimonio histórico, cultural
e industrial y fomento del turismo
sostenible.
MUY
FAVORABLE.
Reducción de la alteración del paisaje por
impacto visual.
Efectos positivos sobre el paisaje en
entornos forestales y agrarios.
Descontaminación y rehabilitación de espacios mineros, terrenos o
instalaciones industriales.
Medidas 49, 54, 56.
Transformación ecológica de la industria y
fomento de la movilidad sostenible, la
economía circular y la eficiencia energética.
Impulso a la cadena de valor de las
energías renovables, el autoconsumo, el
almacenamiento energético y el hidrógeno
renovable.
Indicadores ambientales de seguimiento
Superficie de suelos rehabilitados apoyados.
Indicadores que se establezcan en los correspondientes.
instrumentos, planes y programas sectoriales.
cve: BOE-A-2022-23739
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312
Jueves 29 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 190538
Factor del medio
Paisaje y patrimonio cultural
Objetivos ambientales
Limitar el deterioro de los recursos paisajísticos en el medio rural y minimizar la afección a elementos del patrimonio histórico cultural.
Necesidad de desarrollo
Efectos ambientales
Actuaciones para la consecución de objetivos
COMPATIBLE.
Reducción de la alteración del paisaje por
impacto visual.
Alteración del paisaje por impacto visual
(pérdida de naturalidad por intromisión de
elementos artificiales).
Efectos positivos sobre el paisaje en
entornos forestales y agrarios.
Transformación industria incrementando eficiencia energética y uso
de energías renovables.
Rehabilitación de edificios.
Medidas 2, 4, 6, 14, 36, 37.
MODERADO.
Reducción de la alteración del paisaje por
impacto visual.
Alteración del paisaje por impacto visual
(pérdida de naturalidad por intromisión de
elementos artificiales).
Efectos positivos y negativos sobre el
paisaje en entornos forestales y agrarios.
Efectos negativos sobre el paisaje urbano.
Instalaciones de almacenamiento energético y cadena de valor
asociada.
Instalaciones de energías renovables y gases renovables.
Aprovechamiento sostenible de recursos forestales.
Medidas 2, 4, 6, 14, 17, 36, 37.
Impulso a PYMES y proyectos
empresariales tractores para la
diversificación económica de los territorios.
FAVORABLE.
Efectos positivos sobre el paisaje en
entornos forestales y agrarios.
Proyectos de la industria agroalimentaria, sector forestal.
Modernización de industrias (sector naval, climatización, piedra,
portuario).
Medidas 36, 37.
Rehabilitación ambiental, conservación de
la naturaleza, biodiversidad y ecosistemas,
promoción del patrimonio histórico, cultural
e industrial y fomento del turismo
sostenible.
MUY
FAVORABLE.
Reducción de la alteración del paisaje por
impacto visual.
Efectos positivos sobre el paisaje en
entornos forestales y agrarios.
Descontaminación y rehabilitación de espacios mineros, terrenos o
instalaciones industriales.
Medidas 49, 54, 56.
Transformación ecológica de la industria y
fomento de la movilidad sostenible, la
economía circular y la eficiencia energética.
Impulso a la cadena de valor de las
energías renovables, el autoconsumo, el
almacenamiento energético y el hidrógeno
renovable.
Indicadores ambientales de seguimiento
Superficie de suelos rehabilitados apoyados.
Indicadores que se establezcan en los correspondientes.
instrumentos, planes y programas sectoriales.
cve: BOE-A-2022-23739
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312