III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2022-23726)
Orden ICT/1306/2022, de 21 de diciembre, por la que se modifica la Orden ICT/739/2022, de 28 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a actuaciones de integración y transformación de la cadena de valor industrial del sector naval, dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para la modernización y diversificación del ecosistema naval español, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa la convocatoria mediante tramitación anticipada correspondiente al año 2023.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 190299

de Impulso de la Competitividad y Sostenibilidad Industrial» del Componente 12 «Política
Industrial España 2030». Además, contribuirá al cumplimiento de los objetivos 185 y 186
aprobados en la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la
evaluación del Plan de Recuperación y Resiliencia de España del pasado 13 de julio
de 2021 («CID») y al indicador de seguimiento 186.1 establecidos en las Disposiciones
Operativas («OA»).
Esta
convocatoria
se
imputará
con
cargo
a
las
aplicaciones
presupuestarias 20.50.42LB.774, 20.50.46LB.744, 20.09.467C.837 del Ministerio de
Industria Comercio y Turismo del presupuesto vigente en 2022 que estará condicionada a
la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de
concesión. De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de
julio, la convocatoria puede aprobarse en un ejercicio presupuestario anterior a aquél en el
que vaya a tener lugar la resolución de la misma, siempre que la ejecución del gasto se
realice en la misma anualidad en que se produce la concesión y se cumpla alguna de las
circunstancias concretadas en el artículo 56.1 del citado Reglamento.
En este sentido, la referencia artículo 56.1 b) del Reglamento se cumple con la
previsión de la existencia de crédito adecuado y suficiente en el Proyecto de
Presupuestos Generales del Estado que está siendo sometido a la aprobación de las
Cortes Generales correspondiente al ejercicio 2023, en el cual se adquirirá el
compromiso de gasto como consecuencia de la aprobación de la resolución de
concesión de la convocatoria de ayudas a actuaciones de integración y transformación
de la cadena de valor industrial del sector naval, dentro del Proyecto Estratégico para la
Recuperación y Transformación Económica para la modernización y diversificación del
ecosistema naval español (PERTE NAVAL), en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia y que irán con cargo a las partidas 20.50.46LB.774.00,
20.50.46LB.744, 20.50.42LB.836 o las que las sustituyan una vez aprobada la Ley de
Presupuestos Generales del Estado.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo es el Departamento de la
Administración General del Estado encargado de la propuesta y ejecución de la política
del Gobierno en materia económica y de reformas para la mejora de la competitividad,
de desarrollo industrial y de la pequeña y mediana empresa, de investigación científica,
desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores, de política comercial y de
apoyo a la empresa, así como del resto de competencias y atribuciones que le confiere
el ordenamiento jurídico. La gestión que la Administración General del Estado realiza de
estas ayudas, permite introducir un adecuado nivel de competencia, así como una
planificación racional y eficaz de las mismas.
El artículo 129 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas, establece que, en el ejercicio de la iniciativa
legislativa y la potestad reglamentaria, las Administraciones Públicas actuarán de
acuerdo con los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica,
transparencia, y eficiencia.
El ajuste de la norma propuesta al principio de necesidad y eficacia viene dado por la
importancia que tiene para España el poseer un sector industrial potente, ya que las
naciones que lo tienen son capaces de afrontar las crisis en mejores condiciones, con
empleos más estables y mejores salarios.
En cuanto al principio de transparencia, esta norma establece unos criterios de
evaluación de las solicitudes que son objetivos, públicos y conocidos previamente,
muchos de los cuales son de cálculo automático, de forma que se deje el menor peso de
la evaluación al criterio del evaluador.
El principio de eficiencia se cumple al realizar convocatorias a nivel nacional, de
modo que el esfuerzo de las administraciones se reduce, pudiendo efectuar economías
de escala y asegurando que los criterios utilizados son los mismos, independientemente
del origen de la solicitud.

cve: BOE-A-2022-23726
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 312