II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE SANIDAD. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-22754)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Análisis Clínicos.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 28 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 186966
Tema 53. Estudio bioquímico del metabolismo mineral. Fisiopatología del
metabolismo mineral, las características clínicas y las pruebas para el diagnóstico y/o
seguimiento de estudio del metabolismo del hierro: absorción, transporte y
almacenamiento; metabolismo del cobre y otros oligoelementos. Las pruebas para su
diagnóstico.
Tema 54. Fisiopatología de la fertilidad: fisiología del aparato reproductor masculino
y femenino, fecundación, implantación y embriogénesis. Estudio de la pareja estéril.
Infertilidad: alteraciones genéticas, procesos infecciosos, trastornos inmunológicos y
hematológicos.
Tema 55. Reproducción asistida. Técnicas de Reproducción Asistida (TRA).
Espermiograma. Capacitación espermática. Inseminación artificial, fecundación in vitro
(FIV), microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), y otras derivadas de
estas. Conservación de muestras para su utilización en las TRA: Congelación/
vitrificación de células, gametos y embriones. Criobancos. Donación de gametos y
embriones. Aspectos legales y éticos específicos asociados a las técnicas de
reproducción asistida.
Tema 56. Estudios de laboratorio post-vasectomía.
Tema 57. Monitorización terapéutica de fármacos: clasificación de drogas y
fármacos, farmacocinética y farmacodinamia. Determinación de concentraciones de
fármacos y biomarcadores, interpretación de los resultados.
Tema 58. Estudios de farmacogenética.
Tema 59. Drogas de abuso: toxicocinética y toxicodinamia de alcohol y drogas de
abuso.
Tema 60. Pruebas de laboratorio en intoxicaciones no medicamentosas (metales,
pesticidas, toxinas).
Tema 61. Citogenética: anomalías cromosómicas (estructurales y numéricas):
cariotipo, array-CGH, FISH.
Tema 62. Genética Molecular: metodología y las limitaciones de las técnicas de
estudios moleculares para el diagnóstico, la determinación de estado del portador,
prueba predictiva y ADN circulante (normal, fetal y tumoral o biopsia líquida). Estudios
moleculares dirigidos a un gen, panel, exoma o genoma. Bases de datos para análisis de
ADN, ARN y proteínas utilizadas en la práctica clínica.
Tema 63. Genética Reproductiva: pruebas genéticas moleculares para el
diagnóstico del estado de portador de una mutación en el embrión en las técnicas de
reproducción asistida. Técnicas para el reconocimiento de embriones sin alteraciones
genéticas y cromosómicas.
Tema 64. Test prenatal no invasivo.
Tema 65. Cribado y diagnóstico genético preimplantacional de aneuploidías,
enfermedades monogénicas y estructurales.
Tema 66. Asesoramiento genético.
Tema 67. Genética Clínica. Componentes genéticos y ambientales de las
enfermedades comunes. Árboles genealógicos. Patrones de herencia. Riesgo de
ocurrencia o recurrencia de una enfermedad. Bases de datos especializadas en
genética.
Tema 68. Genética Oncológica. Riesgo genético del cáncer. Pruebas de laboratorio
apropiadas para apoyar la atención médica genética de individuos y familias con riesgo
de cáncer hereditario.
Tema 69. Medicina personalizada de precisión: prevención, detección precoz,
diagnóstico y tratamiento, pruebas de laboratorio.
cve: BOE-A-2022-22754
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 311
Miércoles 28 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 186966
Tema 53. Estudio bioquímico del metabolismo mineral. Fisiopatología del
metabolismo mineral, las características clínicas y las pruebas para el diagnóstico y/o
seguimiento de estudio del metabolismo del hierro: absorción, transporte y
almacenamiento; metabolismo del cobre y otros oligoelementos. Las pruebas para su
diagnóstico.
Tema 54. Fisiopatología de la fertilidad: fisiología del aparato reproductor masculino
y femenino, fecundación, implantación y embriogénesis. Estudio de la pareja estéril.
Infertilidad: alteraciones genéticas, procesos infecciosos, trastornos inmunológicos y
hematológicos.
Tema 55. Reproducción asistida. Técnicas de Reproducción Asistida (TRA).
Espermiograma. Capacitación espermática. Inseminación artificial, fecundación in vitro
(FIV), microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), y otras derivadas de
estas. Conservación de muestras para su utilización en las TRA: Congelación/
vitrificación de células, gametos y embriones. Criobancos. Donación de gametos y
embriones. Aspectos legales y éticos específicos asociados a las técnicas de
reproducción asistida.
Tema 56. Estudios de laboratorio post-vasectomía.
Tema 57. Monitorización terapéutica de fármacos: clasificación de drogas y
fármacos, farmacocinética y farmacodinamia. Determinación de concentraciones de
fármacos y biomarcadores, interpretación de los resultados.
Tema 58. Estudios de farmacogenética.
Tema 59. Drogas de abuso: toxicocinética y toxicodinamia de alcohol y drogas de
abuso.
Tema 60. Pruebas de laboratorio en intoxicaciones no medicamentosas (metales,
pesticidas, toxinas).
Tema 61. Citogenética: anomalías cromosómicas (estructurales y numéricas):
cariotipo, array-CGH, FISH.
Tema 62. Genética Molecular: metodología y las limitaciones de las técnicas de
estudios moleculares para el diagnóstico, la determinación de estado del portador,
prueba predictiva y ADN circulante (normal, fetal y tumoral o biopsia líquida). Estudios
moleculares dirigidos a un gen, panel, exoma o genoma. Bases de datos para análisis de
ADN, ARN y proteínas utilizadas en la práctica clínica.
Tema 63. Genética Reproductiva: pruebas genéticas moleculares para el
diagnóstico del estado de portador de una mutación en el embrión en las técnicas de
reproducción asistida. Técnicas para el reconocimiento de embriones sin alteraciones
genéticas y cromosómicas.
Tema 64. Test prenatal no invasivo.
Tema 65. Cribado y diagnóstico genético preimplantacional de aneuploidías,
enfermedades monogénicas y estructurales.
Tema 66. Asesoramiento genético.
Tema 67. Genética Clínica. Componentes genéticos y ambientales de las
enfermedades comunes. Árboles genealógicos. Patrones de herencia. Riesgo de
ocurrencia o recurrencia de una enfermedad. Bases de datos especializadas en
genética.
Tema 68. Genética Oncológica. Riesgo genético del cáncer. Pruebas de laboratorio
apropiadas para apoyar la atención médica genética de individuos y familias con riesgo
de cáncer hereditario.
Tema 69. Medicina personalizada de precisión: prevención, detección precoz,
diagnóstico y tratamiento, pruebas de laboratorio.
cve: BOE-A-2022-22754
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 311